
YPF aplicó un nuevo aumento: desde hoy, los salteños pagarán $50 más por litro de nafta o gasoil
Nacionales01/07/2025La petrolera subió este martes el 3,5% el valor de sus combustibles.
La flota circulante de vehículos en la Argentina superó por primera vez las 15 millones de unidades.
Nacionales18/07/2023Un informe de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) aseguró que la flota circulante de vehículos en la Argentina superó por primera vez las 15 millones de unidades. Esto es un vehículo cada 3,1 habitantes.
Los datos sobre el parque automotor corresponden al cierre de 2022, y AFAC contabilizó 15.079.041 vehículos en el país, lo cual representa un incremento del 1,61% respecto a 2021, cuando la entidad había informado 14.840.010 unidades.
En 2022 la flota circulante de modelos de hasta 20 años de antigüedad es de 11,11 millones de vehículos.
La edad promedio de los automóviles es 11,8 años; mientras que en comerciales livianos es 12,8; y en pesados, 14. En cuanto a las representaciones, la flota está conformada por 82,4% de automóviles, 14,2% de comerciales livianos y 3,4% de comerciales pesados, incluyendo camiones y ómnibus, sin considerar acoplados, remolques, motocicletas, cuadriciclos, maquinaria vial o agrícola.
“Los vehículos exclusivamente a nafta son el 63% de la flota y los diesel son el 24,8%. La participación de estos últimos ha disminuido en comparación del año 2010, año en el cual representaban el 37% de la flota.
Los vehículos convertidos a GNC disminuyen de 12,9% en 2021 a 11% de la flota total circulante en 2022”, expresó el informe de AFAC, que también indicó que se triplicaron los híbridos a 18.800 unidades, mientras que los 100% eléctricos pasaron de 175 a 4.401 unidades al cierre de 2022.
En cuanto a la distribución geográfica, el 47% de la flota circulante en 2022 en Argentina se encuentra concentrada en la provincia de Buenos Aires y en CABA. La provincia de Córdoba posee la segunda mayor flota del país, que junto con Santa Fe y Mendoza suman el 23,8% de la flota total.
Asimismo, el 86,5% de la flota total está representada por siete marcas: Renault, Volkswagen, Ford, Fiat, Chevrolet, Peugeot y Toyota. En el caso de los automóviles, el 61% del parque circulante está representado por marcas de origen importado. En los comerciales livianos el 36% eran de origen importado y en el caso de los comerciales pesados 78%.
Ambito
La petrolera subió este martes el 3,5% el valor de sus combustibles.
Por Decreto de Necesidad y Urgencia se buscará anular la Ley de ampliación del Régimen de Zona Fría. Se aplicaría después de las elecciones de octubre.
Nuestro país supera a Indonesia, Hungría y Tailandia en inquietud por la pobreza y la desigualdad, un guarismo que está muy por encima de la media mundial.
La medida es para garantizar la seguridad de los viajeros ante las condiciones climáticas adversas anticipadas, explicaron las autoridades.
El fallecimiento del artista, también hijo de César Bertrand, fue confirmado este jueves por su madre.
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
La Ciudad desplegó un operativo especial para proteger 19 puntos sensibles vinculados a la comunidad israelí, incluida la AMIA, escuelas y sedes diplomáticas.
Funcionarios del Poder Ejecutivo y referentes de La Libertad Avanza celebraron los bombardeos a Irán por parte de las fuerzas militares de los Estados Unidos.
La derrota por 2-0 sentenció la eliminación del conjunto millonario del torneo internacional.
El accidente fue en el Mont Blanc, zona fronteriza entre Italia y Francia. Las tareas de los rescatistas se vieron interrumpida en dos ocasiones y se espera que el clima mejore para enviar un helicóptero.
La medida es para garantizar la seguridad de los viajeros ante las condiciones climáticas adversas anticipadas, explicaron las autoridades.
Nuestro país supera a Indonesia, Hungría y Tailandia en inquietud por la pobreza y la desigualdad, un guarismo que está muy por encima de la media mundial.
Seis personas fueron detenidas tras una serie de allanamientos en distintos barrios. Actuaban a mano armada, irrumpían en viviendas y sembraba el pánico. Les secuestraron armas y vehículos.
Por Decreto de Necesidad y Urgencia se buscará anular la Ley de ampliación del Régimen de Zona Fría. Se aplicaría después de las elecciones de octubre.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Es decisión de la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por el juicio por la expropiación de la petrolera de bandera.