
Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.
El cierre de listas dejó sorpresas, fracturas y una disputa clave por el equilibrio de poder en el Congreso. Milei, Urtubey y el saencismo, entre los principales contendientes.
Nacionales18/08/2025
SALTA. Con el cierre de listas para las elecciones nacionales del 26 de octubre, el escenario electoral en Salta se ha definido con la confirmación de nueve fórmulas que competirán por la senaduría nacional. Esta categoría, que concentra la principal batalla política de la provincia, definirá el destino de tres bancas en el Congreso: dos para la fuerza más votada y una para el segundo espacio.
Entre las candidaturas que generaron mayor expectativa, se destaca la de Emilia Orozco, quien fue ratificada como la postulante principal de La Libertad Avanza (LLA), acompañada por el abogado Gonzalo Guzmán Coraita. La diputada nacional, que se definió como "una leona que acompaña y defiende las ideas de la libertad", agradeció el respaldo del presidente Javier Milei.
Por su parte, el oficialismo provincial, liderado por el saencismo, apostó por Flavia Royón, actual diputada provincial, quien encabeza la lista del frente Primero los Salteños. Su compañero de fórmula es Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte. Royón afirmó que legislarán "pensando en Salta" y que reclamarán lo que le corresponde a la provincia.
El peronismo kirchnerista exhibió sus fracturas. La candidatura del exgobernador Juan Manuel Urtubey, con la actual legisladora nacional Nora Giménez como compañera, en el frente Fuerza Patria, provocó la ruptura con Sergio "Oso" Leavy. Este último decidió presentar su propia lista con el sello del Partido de la Victoria, acompañado por Laura Cartuccia, en un movimiento que, según su entorno, busca "ser fiel a sus convicciones".
Tras 14 años de alianzas, la Unión Cívica Radical (UCR) decidió competir en soledad con una lista encabezada por el productor agropecuario Natalio Iglesias y la exvicerrectora de la Universidad Nacional de Salta, Graciela Morales. El PRO, su socio histórico, no presentó postulantes, lo que refleja una marcada dispersión de la oposición en el ámbito local.
La izquierda tampoco escapó a las divisiones, con tres listas en competencia: el Frente de Izquierda de los Trabajadores, con Claudio del Pla y Daniela Planes; el Movimiento al Socialismo (MAS), con Marcos Tognolini y Marcela López; y Política Obrera, con Violeta Gil y Nahuel Riquelme.
A esta contienda se suma el Partido Renacer, aunque al cierre de esta edición no se habían informado los nombres de sus candidatos, dejando una incógnita sobre su propuesta.
Un hecho de último momento fue la inclusión de Alfredo Olmedo como suplente de Gonzalo Guzmán Coraita. Olmedo, quien manifestó su decisión de trabajar "en territorio" de cara a las elecciones provinciales de 2027, dejó abierta la posibilidad de convertirse en senador, un rol que ya tenía pendiente en su carrera política.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara.

Nuevos chats muestran cómo operaba el grupo de Spagnuolo. El fiscal Picardi investiga una “ventanilla de pagos” y la entrega de “cinco palos”.

La primera versión apuntó a Sinteplast, pero las autoridades confirmaron que la explosión se originó en una planta agroquímica del Polo Industrial Spegazzini.

Desde enero hasta octubre, la CBA y la CBT acumulan incrementos del 21,1% y 18,5%, respectivamente.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

La reciente normativa que elimina controles sobre los vinos generó dudas en el sector. La opinión de un referente vitivinícola y la expectativa por una reunión con Sturzenegger en vista de modificaciones.

La empresa de Marcos Galperin recibió beneficios de ese tipo por decenas de millones de dólares, a poco de debatirse la reforma tributaria.

Después de un fin de semana con clima templado, la semana arranca con un marcado ascenso del mercurio. En Salta Capital se esperan 24° para hoy y 30° mañana, mientras que en el norte el termómetro alcanzará los 36° el martes.

El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los establecimientos privados desde hace más de 30 años.

La empresa de Marcos Galperin recibió beneficios de ese tipo por decenas de millones de dólares, a poco de debatirse la reforma tributaria.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

Alejandro Frangioli se descompensó durante la última vuelta de una carrera en el autódromo ‘Roberto Mouras’.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Una nueva fecha del automovilismo hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.