Las marcas halladas pertenecen a un animal que vivió hace ocho millones de años y se llamaba "Rionegrina pozosaladensis".
Se trata de un misterio que es conocido alrededor del mundo y tiene relatos que datan de hasta hace 1.500 años.
Es muy parecido al famoso cráter de Chicxulub en México, el cual fue responsable de la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años.
Está ubicada en la región de Cuyo, se fundó en 2003 y tiene una réplica del Cabildo como atractivo turístico.
El registro supera el récord diario precedente (16,92 ºC) del 24 de julio de 2022 según datos de los centros nacionales de previsión medioambiental, que se remontan al año 1979.
El objeto, de intenso color verde, atraviesa el cielo antes de explotar.
El amigo de Wanda causó olas en Instagram cuando lució su ostentosa nueva adquisición en la red social de Meta.
Un japonés lo consiguió aunque no sabe qué lo motivó a hacerlo. Revolucionó las redes donde comparte el día a día de su “nueva” vida canina.
La ciencia respondió a una incógnita presente desde hace tiempo: qué podría pasar con los perros si los humanos se extinguieran.
La abuela planta sus papas, atiende sus animales, hace queso, cuida de sus frutales y también corre maratones.
Este 22 de enero inicia el Año Nuevo chino, que, en esta ocasión, estará regido por el símbolo del conejo de agua.
Un joven compartió en Twitter una situación descabellada que ocurrió en Ushuaia. La imagen se viralizó y los usuarios salieron a comentarla de forma instantánea.