
El prestigioso ranking de la guía gastronómica Taste Atlas ubicó a este clásico plato argentino en el top 10 de los 100 Mejores "Pasteles" Salados del Mundo.
Es muy parecido al famoso cráter de Chicxulub en México, el cual fue responsable de la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años.
Curiosidades09/08/2023Tras varias décadas de investigación, el geólogo argentino Maximiliano Rocca, relevó una misteriosa anomalía circular bajo las aguas cercanas a las Islas Malvinas, en tanto, el descubrimiento tuvo sus comienzos en 2002, cuando Rocca tropezó con un artículo del geólogo Michael Rampino, de la Universidad de Nueva York, que planteaba la posibilidad de que esta anomalía fuera un cráter de impacto.
Esta idea se apoyaba en los mapas de anomalías gravimétricas que Rocca tenía en su poder, los cuales mostraban una estructura de 250 kilómetros de diámetro. Sin embargo, la confirmación total de esta teoría se demoró una década, hasta que en 2015, Rocca se encontró con el geólogo paraguayo Jaime Báez Presser, un experto en cráteres de impacto. Presser le proporcionó acceso a una base de datos global de mapas magnéticos, que confirmaron la existencia de una anomalía magnética congruente con la teoría de Rocca.
La estructura bajo el agua, conocida como el "cráter de impacto de Malvinas", comparte similitudes con el famoso cráter de Chicxulub en México, responsable de la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años. La estructura tiene forma de plato sopero y mide aproximadamente 250 km de diámetro. Aunque no hay evidencia visible en forma de rocas, las características geofísicas sugieren fuertemente que podría tratarse de un cráter de impacto.
La teoría de Rocca plantea que este cráter podría haberse formado hace unos 252 millones de años, coincidiendo con una extinción masiva en la historia de la Tierra conocida como "gran mortandad". Esta extinción resultó en la desaparición del 90% de las especies marinas y el 70% de las especies terrestres del planeta.
No obstante, Rocca señaló que una exploración en profundidad requeriría un enfoque más meticuloso, posiblemente con un barco de perforación. Sin embargo, menciona que el tema se encuentra en un punto muerto debido a la falta de interés de las autoridades británicas. A pesar de esto, el descubrimiento plantea interrogantes fascinantes sobre la historia geológica de la región y su posible papel en eventos cataclísmicos del pasado distante.
En tanto, en el sur de la República Mexicana reposa el cráter de Chicxulub, también conocido como "cráter de la muerte", y se trata de un impresionante vestigio geológico. Con más de 2.5 km de profundidad y con un diámetro mayor a 200km, este cráter es reconocido como el más grande y mejor preservado en todo el planeta. El cráter de Chicxulub fue fuente de diversos estudios, los cuales señalan, que este es la huella del meteorito que provocó la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años.
Hace millones de años la Tierra no era nada parecida a como la conocemos hoy en día. El paso de la Era Mesozoica a la Era Cenozoica, conocido como el límite K/T (Cretácico/Terciario), fue marcado por una gran catástrofe global: el impacto de un enorme meteorito de más de 10km de diámetro.
Este suceso desencadenó la quinta extinción masiva, la cual acabó con aproximadamente 75% de las especies existentes, entre ellas los dinosaurios que dominaron el planeta por 180 millones de años, y trazó un nuevo camino en el devenir del planeta Tierra.
Existen muchos estudios científicos alrededor de este impacto y en ellos se señala que el meteorito entró en contacto con la Tierra a una velocidad de 72,000km por hora. Se cree también que la energía del movimiento del meteorito, al entrar en contacto con la atmósfera terrestre e impactar en la superficie, generó temperaturas de hasta 18,000 °C.
La energía del meteorito antes del impacto, se compara con el estallido de 100 millones de megatoneladas de dinamita, o la potencia de cinco mil millones de bombas atómicas. En el instante en que el meteorito tocó la superficie terrestre éste se vaporizó e hizo un agujero con una profundidad aproximada de 40km.
El impacto del meteorito provocó cambios muy bruscos en el ambiente de la Tierra, de hecho, se generaron tsunamis con enormes olas que se estima llegaron a alcanzar los 300 metros de altura. Los millones de toneladas de rocas pulverizadas por el impacto quedaron suspendidas en la atmósfera, obstruyendo la luz solar. Este suceso provocó una especie de efecto de “invierno nuclear”. En el cual las temperaturas globales descendieron, impidiendo a las plantas generar el proceso de fotosíntesis.
La fauna también sufrió, los dinosaurios y los grandes reptiles se extinguieron y dieron paso al desarrollo de mamíferos más pequeños. Con el paso del tiempo estos evolucionaron hasta llegar a ser las especies que hoy en día conocemos, incluyendo claro, al ser humano.
Todo este caos además de afectar a las diferentes especies, transformó los sedimentos y la geología de la zona. Se acumularon grandes cantidades de sedimentos, los cuales tienen una enorme capacidad de almacenar hidrocarburos. Estos yacimientos de hidrocarburos son uno de los elementos económicos más importantes y más explotados del país.
El prestigioso ranking de la guía gastronómica Taste Atlas ubicó a este clásico plato argentino en el top 10 de los 100 Mejores "Pasteles" Salados del Mundo.
Las autoridades municipales de Neuquén desconocen si se trató de un rito religioso u otra cuestión y no saben quién o quiénes lo hicieron, aunque ya habían procedido a removerlo.
La idea del proyecto es formar profesionales y emprendedores que quieran profundizar sus conocimientos, desarrollar negocios o simplemente entender mejor los secretos detrás de cada cebada.
Podrían repetirse las históricas auroras de mayo, que llegaron hasta el Hemisferio Sur.
La astrología develó que un grupo de signos del horóscopo tendrá una mala racha en agosto respecto a sus relaciones románticas. Así será su vida amorosa este mes.
Si sos un fanático de la astrología, mirá todas las novedades según tu signo zodiacal. Amor, dinero, suerte, amistad y mucho más.
Para el año que se avecina, el vidente francés lanzó pronósticos que cambiarán por completo la vida en la Tierra.
Las marcas halladas pertenecen a un animal que vivió hace ocho millones de años y se llamaba "Rionegrina pozosaladensis".
Luego de rechazar el veto a la Emergencia en Discapacidad, la oposición no logró los 2/3 para rechazar el del aumento y el bono para los jubilados.
Declararon peritos del CIF y profesionales del hospital Papa Francisco. Se mostraron imágenes de la autopsia y de la vivienda donde ocurrió el hecho. El fiscal acusa a Lidia Raquel Cardozo por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves.
Se consiguen electrodomésticos y productos de consumo masivo a valores hasta un 70% más bajos que en comercios argentinos. Crece el cierre de comercios del lado argentino.
En pocos días, la comunidad celebrará sus fiestas patronales.
Avanza la investigación por los audios donde se denuncian supuestas coimas en el área de Discapacidad. Los peritos hicieron una copia pero advirtieron que hay textos que fueron eliminados manualmente, aunque podrían recuperarse.
La causa tramita en los Tribunales penales de La Plata, pero también tiene incidencias en Bahía Blanca, Santa Rosa y Rosario. ¿Qué rol cumplía en la organización la madre de la mediática balarina?
Tras detectarse la marihuana oculta en un tubo de pasta dental, fue detenida.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura. La mascota resultó ilesa.