Milei vetará el aumento a los jubilados que aprobó por ley el Senado de la Nación

El Presidente dijo que en caso de que le veto se caiga irá a la Justicia y que en caso que la justicia no se expida, con el "triunfo" en las elecciones de octubre echará por tierra los aumentos.

11/07/2025
milei
Milei se opone al aumento a los jubilados

"Los puñales existen, pero la macro es un chaleco de seguridad", aseguró el presidente Javier Milei al referirse a la aprobación del aumento en jubilaciones en el Congreso, junto a la prórroga en la moratoria y la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El mandatario anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio que vetará el aumento a los jubilados que convirtió en ley el Senado este jueves. "A la luz de lo que pasó hoy, apuesto 100 mil a 1 que todos saben lo que voy a hacer. Vamos a vetar. Aún se dieron las circunstancias, que no creo, que le veto se caiga, lo vamos a judicializar", apuntó Milei. 

Por su parte, el mandatario afirmó: “Nada de esto que está pasando a nosotros no nos sorprende. Nosotros estamos preparados para esto y sanemos que vamos a ser exitosos. Lo que pasó hoy, ya lo sabíamos ayer. Tuvieron algún gesto el 25 de mayo, pero se criticaron mis formas. Ahora saben que Milei tenía razón. Lo más importante es que sepan: están desesperados. Esto es un acto de desesperación porque saben que en octubre la libertad arrasa”.

Y sostuvo que en caso de que la leyes sean ratificadas “sería una mancha en dos meses” la cual el 11 de diciembre la van “a revertir en caso de que tuviera éxito”. “La política del superávit fiscal es permanente”, aseguró, frente a la mirada de algunos de sus ministros, entre los que estaba Luis Caputo.

Además, Milei resaltó: “No nos van a sacar de la ortodoxia monetaria, fiscal ni cambiaria. No vamos a abandonar el régimen de la libertad y vamos a hacer consecuentemente Argentina grande de nuevo”.

Mensaje contra Victoria Villarruel

El jefe de Estado también apuntó contra su vicepresidenta, a quien tildó de traidora por no frenar el tratamiento de los proyectos tratados en el Congreso. “No solo hemos tenido un programa de estabilización muy exitoso, sino que además hemos hecho 25 veces más de reformas estructurales que en la primera presidencia de Menem. Esto lo hicimos con el 15% de la Cámara de Diputados, siete senadores, una traidora, pero con el mejor jefe de Gabinete de la historia, que es Guillermo Francos”, enfatizó.

Y concluyó: “El riesgo país pasó de 3000 puntos básicos a 700 pese a la casta política, pese a los degenerados fiscales, pese a estos primates que creen que la restricción de presupuesto es algo flexible”.

Lo más visto