La reveladora investigación de la NASA sobre la posibilidad de vida extraterrestre

El avance de una investigación de varios años causó un escenario propicio para el futuro de proyectos similares que podrían establecer la aparición de vida en otros planetas.

Curiosidades06/09/2025
extra 1
¿Existe vida extraterrestre?

Un grupo de científicos de la NASA descubrió un fenómeno que podría provocar la aparición de vida extraterrestre luego de varios años de investigaciones en varios planetas del sistema solar.

Una de las lunas que orbitan sobre Saturno desarrolló un escenario apto para que se desarrolle un contexto de vida. Tiene que ver con Titán, una de las 274 lunas conocidas de Saturno que tiene un tamaño superior en un 50 por ciento de la luna correspondiente a la Tierra.

Desde la NASA detallaron que están “entusiasmados porque se pueden abrir nuevas direcciones en la investigación de Titán” y que ante este contexto pueden cambiar la forma en la que se busca vida en el satélite en el futuro.

extra 2

Una de las particularidades de este fenómeno es que en Titán existen lagos helados repletos de hidrocarburos líquidos, como el metano y el etano, que son claves para desarrollar células vivas.

Entre las características de esta Luna perteneciente a Saturno es una “atmósfera dorada, con neblina, y con un clima complejo” debido a que cuenta con una importante actividad química, pero a pesar de esto, es propenso para que se dé un proceso de vida.

Esta luna particular tiene temperaturas superficiales que pueden alcanzar los -179° Celsius, fue descubierta en 1655 y es considerada como la segunda luna más grande del sistema, solo por detrás de Ganímedes, en Júpiter.

extra 3

Los investigadores consideraron que los precursores de la vida pueden desencadenar en un proceso de evolución para convertirse en protocélulas primitivas cuando entren en contacto con los lagos.

El descubrimiento de la NASA calificó a estos precursores bajo el nombre de vesículas, que tendrán la posibilidad de desarrollar células vivas en estos sitios y generar vida cuando se dispersen e interactúen. 

Te puede interesar
Lo más visto