"Provocación": polémica por un concurso británico que invita a estudiantes a viajar a las Islas Malvinas

El gobierno bonaerense criticó la postura de Nación frente al reclamo de soberanía.

Nacionales15/08/2025
islas 1
islas 1

El lanzamiento de un concurso promovido por el Reino Unido para que estudiantes universitarios de Argentina, Uruguay y Paraguay viajen a las Islas Malvinas reavivó la tensión en torno a la disputa por la soberanía. La propuesta, difundida desde la cuenta de X “Falklands de Cerca”, ofrece como premio una estadía de siete días en el archipiélago con actividades turísticas, culturales y de integración comunitaria.

La iniciativa fue rechazada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, que la consideró “una nueva provocación”. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, denunció que el concurso presenta a las Malvinas como “un territorio separado” de la Argentina, desconociendo los derechos históricos del país sobre las islas.

“En una nueva provocación a la Argentina y a sus derechos de soberanía, el Reino Unido lanzó un concurso para que estudiantes visiten las Islas, bajo un lema ilegítimo que pretende designarlas como un territorio separado de la República”, escribió Bianco en la red social X.

El funcionario también cuestionó al gobierno nacional de Javier Milei, al que acusó de mantener una actitud de “subordinación y entrega” en la cuestión Malvinas. Para respaldar sus críticas, recordó la visita del canciller británico David Cameron al archipiélago en 2024, la realización de ejercicios militares, la invitación al ex primer ministro Boris Johnson a la Casa Rosada y la firma del comunicado conjunto Mondino-Lammy, que -según dijo- no aportó beneficios concretos para la Argentina.

islas 2

El concurso, que estará abierto hasta el 25 de agosto, invita a los participantes a enviar un video de un minuto en inglés respondiendo: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland?”. La embajada británica en cada país será la encargada de recibir las postulaciones y coordinar la visita para los ganadores.

Mientras Londres promueve el contacto cultural bajo su denominación del territorio, desde Buenos Aires Provincia insisten en que este tipo de acciones buscan reforzar la presencia británica en las islas y debilitar el reclamo argentino en foros internacionales.

Te puede interesar
Lo más visto