
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.
POLITICA13/08/2025
GENERAL GÜEMES. En un hecho de violencia que sacudió el Concejo Deliberante de la ciudad de Güemes, tres empleadas fueron despedidas tras una gresca con la concejal Julieta Gómez. Las involucradas son dos secretarias de la propia Gómez y la hermana del concejal Darío Nieva. El incidente, que tuvo lugar el pasado lunes, comenzó cuando la madre y la hermana de Nieva ingresaron a la oficina de Gómez para increparla por supuestas declaraciones ofensivas.
La discusión escaló rápidamente hasta que Lorena Nieva, hermana y secretaria privada del concejal, propinó una cachetada a Gómez, desatando un enfrentamiento físico en el que intervinieron las secretarias de la edil agredida. Lorena Nieva resultó con arañazos en el rostro. Todas las partes involucradas terminaron en la Comisaría local para realizar las denuncias correspondientes.
Según las declaraciones, el conflicto se originó por supuestas burlas de Julieta Gómez sobre los problemas de salud de Darío Nieva y su hijo, afirmaciones que la concejal niega rotundamente. La agresión se produce en un contexto de fuerte tensión política, ya que Gómez se ha convertido en una dura opositora al intendente Carlos Rosso tras sentirse traicionada por su sector.
Además de los despidos, se ha conformado una comisión de ética para evaluar el comportamiento de la edil Julieta Gómez, a quien se le atribuye una conducta agresiva con el personal desde su pase a la oposición. Gómez, por su parte, responsabiliza al intendente Rosso por los hechos y asegura que la agresión es una forma de amedrentarla por sus críticas al manejo de los fondos públicos.
"Yo solo hago mi trabajo, me eligieron para hacer de contralor del manejo de los fondos públicos por parte del municipio, me parece que se apresuraron en aprobarlo, ameritaba un tratamiento en comisión, yo no critiqué a mis pares, solo quería que todo sea más transparente", declaró Gómez, haciendo referencia a su voto en contra en la aprobación de las cuentas generales de 2024 y el presupuesto de 2025, lo que, según ella, desató la furia de sus pares y funcionarios.
Fuente: El Tribuno

Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.

Esta resolución no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.

El exgobernador de Salta analizó la coyuntura provincial y nacional. Sobre la administración local dijo: Gustavo Sáenz "construyó su propia lógica de poder", aunque en muchos casos con los "mismos actores".

El legislador estará al frente del Cuerpo legislativo por el periodo 2023 - 2025.

De las actuales carteras sólo quedarán en pie: Defensa, Justicia, Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.

Su equipo económico dijo que cuenta con programa de "ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio FMI, la unificación de los los tipos de cambio, cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos y abrir la economía".

Sergio "Tronco" Figliuolo tiró todo y se retiró a los gritos del estudio. Se mostró indignado por la estrategia que usó la oposición para le balotaje, ya que la perjudica.


Los sospechosos son los dos pilotos y tres cómplices, quienes fueron detenidos luego del hallazgo de 364 kilos en la aeronave y la zona del accidente.

Con un doblete de Lionel Messi y una actuación determinante del capitán argentino, “Las Garzas” se metieron en la siguiente ronda de la Conferencia Este.

La víctima es Jonathan Smith, jugador de ascenso que milita actualmente en Lamadrid. El ataque ocurrió en una pelea producida mientras se jugaba un encuentro de fútbol femenino Sub 16 en un club de barrio.

La primera versión apuntó a Sinteplast, pero las autoridades confirmaron que la explosión se originó en una planta agroquímica del Polo Industrial Spegazzini.

La medida, señalan desde la entidad, es por atrasos y falta de respuestas. Los afiliados deberán pagar la consulta de forma particular. Es el tercer corte en apenas tres meses.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara.

Alejandro Frangioli se descompensó durante la última vuelta de una carrera en el autódromo ‘Roberto Mouras’.

Se realizó un megaoperativo policial en los barrios Siglo XXI, Democracia y Jaime Dávalos y secuestro de elementos de interés para la causa.