
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
En un mensaje directo al oficialismo provincial, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, quien anunció que dejará el cargo el próximo 10 de diciembre, habló sobre lo que considera señales de alarma ignoradas tras las últimas elecciones.
POLITICA27/11/2025
Sin rodeos, Ricardo Villada volvió a encender el debate dentro del oficialismo provincial. En una entrevista por El 10, el exfuncionario reconoció que hoy habla “con más libertad”, justamente porque, según él mismo explicó, “el hecho de no ser nada” le permite señalar lo que cree que muchos prefieren callar.
“Estoy un poquito hinchadito con muchas de las cosas que están pasando”, lanzó de entrada, dejando claro que su análisis no sería liviano. Villada sostuvo que mantiene “una visión crítica” de varios aspectos de la gestión política actual y que su intención es “contribuir” más que incomodar, aunque sus palabras generaron fuerte repercusión.
El dirigente recordó uno de los episodios que, a su entender, quedó sin la reflexión necesaria: el resultado electoral en el Departamento Capital. “Fuimos a las elecciones provinciales, las ganamos, pero perdimos Capital. Fue claramente un llamado de atención y es como que no pasó nada”, cuestionó.
La frase resonó como un mensaje directo hacia quienes tienen responsabilidades de conducción en la ciudad. Para Villada, la derrota en la Capital no puede naturalizarse ni minimizarse, y señaló que es momento de revisar estrategias, escuchar más y reconectar con los vecinos.
Sus declaraciones abren un nuevo capítulo de autocrítica dentro del oficialismo y reinstalan un debate que, según él mismo advirtió, no puede seguir postergándose. Villada dejó claro que, aunque hoy esté fuera de los cargos, no piensa quedarse callado cuando siente que las cosas “no van por buen camino”.

Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.

La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.

Esta resolución no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.

El exgobernador de Salta analizó la coyuntura provincial y nacional. Sobre la administración local dijo: Gustavo Sáenz "construyó su propia lógica de poder", aunque en muchos casos con los "mismos actores".

El legislador estará al frente del Cuerpo legislativo por el periodo 2023 - 2025.

De las actuales carteras sólo quedarán en pie: Defensa, Justicia, Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.

Su equipo económico dijo que cuenta con programa de "ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio FMI, la unificación de los los tipos de cambio, cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos y abrir la economía".

Sergio "Tronco" Figliuolo tiró todo y se retiró a los gritos del estudio. Se mostró indignado por la estrategia que usó la oposición para le balotaje, ya que la perjudica.

El argentino pudo mejorar mucho con respecto a la primera sesión de entrenamientos, en la que quedó último.

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde este viernes.

El dirigente sufrió un fuerte ataque de pánico. Fue asistido en el Sanatorio Los Arcos y su familia confirmó que se encuentra estable.

Merentiel marcó dos veces y el “Xeneize” avanzó con solidez a cuartos, donde enfrentará a Argentinos.

La denuncia fue presentada por un abogado, quien advirtió sobre la posible existencia de un red explotación sexual que opera mediante las redes sociales.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

Este viernes, desde las 16 horas, el Complejo Polideportivo será el punto de encuentro donde estudiantes, docentes y vecinos podrán descubrir todo lo que se produce y se aprende en los Centros de Formación Profesional de la provincia.

En un mensaje directo al oficialismo provincial, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, quien anunció que dejará el cargo el próximo 10 de diciembre, habló sobre lo que considera señales de alarma ignoradas tras las últimas elecciones.