
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
El exgobernador de Salta analizó la coyuntura provincial y nacional. Sobre la administración local dijo: Gustavo Sáenz "construyó su propia lógica de poder", aunque en muchos casos con los "mismos actores".
POLITICA29/03/2024El exgobernador Juan Manuel Urtubey comienza a recorrer los medios de comunicación, en la búsqueda de mayor exposición con los ojos puestos en las elecciones de medio término.
En el programa "A Quemarropa", que conduce Vanesa López, admitió que en los últimos tiempos no tuvo espacio para la participación política a nivel nacional. "En su momento el Peronismo quedó enfrascado con Cristina Kirchner y Alberto Fernández, en una posición inflexible, en una lógica de pensamiento único muy parecida a la que tiene el Gobierno actual", señaló. Sin embargo aclaró que, la posición de Javier Milei se encuentra al otro lado del "mostrador".
"A los que pensamos distinto nos sacaron, nos expulsaron de la conducción del Partido Justicialista nacional", recordó.
Al ser consultado sobre la economía del país en el corto y mediano plazo, puso de relieve que tiene profundas diferencias con el modelo que lleva adelante al Administración actual y aseguró que no dará resultado.
"Para achicar el Estado están achicando la economía, entonces cada vez le queda más grande el Estado. Entonces cada vez habrá más ajuste y menos actividad económica. El trabajador se va a quedar sin laburo y el empresario no va a poder producir, y si produce no va a poder vender porque el mercado interno está destruido", detalló.
También descargó culpas sobre las gestiones anteriores al asegurar que una parte importante del contexto actual "viene de arrastre".
En cuanto a una supuesta pérdida de estructura política, manifestó que nunca quiso tenerla ni construirla. En referencia a Gustavo Sáenz, dijo que "construyó su propia lógica de poder", no necesariamente igual a la suya, aunque en muchos casos con los "mismos actores".
En cuanto a si será candidato en las próximas elecciones, evitó dar una definición. Pero acerca de la cuestión electoral defendió el sistema de voto electrónico como un medio que permite llegar a candidatos que no cuentan con grandes estructuras.
"Además se habla del costo del sistema electrónico, pero no se habla de cuánto cuesta el voto papel, de la gran cantidad de punteros que se necesita, fiscales. Al voto papel hay que imprimirlo. Esos millones de millones cuestan plata. Y, ¿Quién los paga?. Además las boletas sábana hacen que el elector elija a uno y termine votando a otro", detalló. Y agregó: "Hay que tomar los costos ocultos del sistema tradicional".
Para finalizar, Urtubey aseguró que no se sumaría al Gabinete de Javier Milei.
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.
Esta resolución no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.
El legislador estará al frente del Cuerpo legislativo por el periodo 2023 - 2025.
De las actuales carteras sólo quedarán en pie: Defensa, Justicia, Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.
Su equipo económico dijo que cuenta con programa de "ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio FMI, la unificación de los los tipos de cambio, cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos y abrir la economía".
Sergio "Tronco" Figliuolo tiró todo y se retiró a los gritos del estudio. Se mostró indignado por la estrategia que usó la oposición para le balotaje, ya que la perjudica.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
El gol del local llegó de un penal convertido por Valencia.
Fue durante un operativo de control en la ruta nacional 68. El conductor fue demorado.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Fueron hallados en medio de un intenso operativo luego de estar dos días desaparecidos. La esposa del hombre y madre del menor descartó la hipótesis de un ajuste de cuentas.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.