
La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
POLITICA18/08/2025Con el cierre de listas para las elecciones legislativas de octubre, el panorama político en Salta se ha definido con la confirmación de nueve nóminas que buscarán las tres bancas que la provincia renueva en la Cámara de Diputados de la Nación.
Por La Libertad Avanza (LLA), la lista está encabezada por la periodista María Gabriela Flores, a quien secundan el actual diputado nacional Carlos Zapata (quien busca renovar su banca) y Paola Mielihik. Desde el espacio destacaron el "equilibrio entre la experiencia política y la renovación ciudadana".
El oficialismo provincial, a través del frente Primero los Salteños, postula en primer lugar a Bernardo Biella, seguido por Oriana Névora y Juan Cruz Cura. La lista busca una representación federal con referentes del interior.
En el frente Fuerza Patria, el diputado nacional Emiliano Estrada encabeza la nómina, acompañado por Mercedes Figueroa y Carlos Rodas. Estrada busca renovar su banca, consolidado como un referente opositor al gobierno libertario en el Congreso.
El Partido de la Victoria, que se escindió de Fuerza Patria, presenta una lista encabezada por la periodista Marcela Jesús, junto a Guido Giacosa y Blanca Chacón Door.
La Unión Cívica Radical (UCR), por su parte, decidió competir en soledad tras 14 años de alianzas. La nómina la lidera la diputada provincial Soledad Farfán, seguida por Renán Castellanos y Fabiana Becky. Farfán reivindicó las banderas históricas del radicalismo, "defendiendo la educación y la salud pública, a nuestros jubilados y la convivencia democrática".
La izquierda, como en otras categorías, competirá dividida en tres listas: Política Obrera (encabezada por Julio Quintana), el Movimiento al Socialismo -MAS- (con Emilio Ulises Fernández) y el Frente de Izquierda de los Trabajadores -FIT- (con Andrea Villegas).
Finalmente, el partido Renacer.
La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.
Esta resolución no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.
El exgobernador de Salta analizó la coyuntura provincial y nacional. Sobre la administración local dijo: Gustavo Sáenz "construyó su propia lógica de poder", aunque en muchos casos con los "mismos actores".
El legislador estará al frente del Cuerpo legislativo por el periodo 2023 - 2025.
De las actuales carteras sólo quedarán en pie: Defensa, Justicia, Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.
Su equipo económico dijo que cuenta con programa de "ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio FMI, la unificación de los los tipos de cambio, cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos y abrir la economía".
Sergio "Tronco" Figliuolo tiró todo y se retiró a los gritos del estudio. Se mostró indignado por la estrategia que usó la oposición para le balotaje, ya que la perjudica.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El Tribunal declaró culpable al empresario gastronómico por abuso sexual con acceso carnal agravado, en un contexto de hechos reiterados. La denuncia fue presentada por la modelo en 2021.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El violento accidente ocurrió de madrugada en la entrada al barrio 40 Viviendas. El conductor, un hombre mayor de edad, sufrió politraumatismos y la zona quedó varias horas sin servicio eléctrico.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.