
Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia. Las autoridades locales se quejaron del mal comportamiento de los participantes.
Darán a conocer el fallo de la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York.
Nacionales12/08/2025
Hoy se conocerá el fallo por parte de la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, que determinará si Argentina deberá entregar el 51% de las acciones de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).
Hasta el momento se mantiene con suspensión temporal la orden de la jueza de la Corte de Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska. Argentina apeló al fallo de la magistrada que fijó una indemnización de 16.100 millones de dólares a los fondos Burford Capital y Eton Park, por la expropiación de la petrolera en 2012.
Dicha suspensión se dispuso el pasado 15 de julio, lo que frenó provisionalmente la transferencia de activos y eliminó el plazo de 72 horas impuesto inicialmente, evitando un posible desobediencia por parte de Argentina.
Los fondos demandantes se opusieron a la suspensión del fallo y dieron su descargo el pasado 17 de julio. En tanto, Argentina respondió el 22 de julio, acusando a la jueza de violar la inmunidad soberana del país; y que las acciones de la empresa están depositadas en el país, y no en Estados Unidos.
La resolución de la Cámara determinará si la suspensión se mantiene hasta resolver la apelación de fondo o si se reactiva la orden de entrega de acciones.
Si la suspensión se levanta, Argentina podría enfrentar la obligación de entregar las acciones o negociar garantías alternativas, lo que impactaría en la estrategia del Gobierno de retomar a los mercados internacionales de deuda y la soberanía sobre YPF.
Ahora, Argentina mantiene la primera apelación respecto al pago de la multimillonaria indemnización a Burford Capital y Eton Park, a lo que la Cámara puso fecha de audiencia para la semana del 27 de octubre.
En cuanto a la entrega del 51% de las acciones, el Estado argentino deberá presentar por escrito la apelación el día 25 de septiembre.
En este marco, este martes 12 de agosto se sabrá si se mantiene la suspensión del fallo de la jueza Preska. En caso de que se obligue a entregar dichas acciones, no se descarta que se busque un activo alternativo para negociar y así evitar la entrega de los títulos.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia. Las autoridades locales se quejaron del mal comportamiento de los participantes.

Los jóvenes de 15 a 39 años arrastran el 76% de los casos reportados en lo que va del 2025. Preocupa el incremento de la enfermedad en el NOA.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara.

Nuevos chats muestran cómo operaba el grupo de Spagnuolo. El fiscal Picardi investiga una “ventanilla de pagos” y la entrega de “cinco palos”.

La primera versión apuntó a Sinteplast, pero las autoridades confirmaron que la explosión se originó en una planta agroquímica del Polo Industrial Spegazzini.

Desde enero hasta octubre, la CBA y la CBT acumulan incrementos del 21,1% y 18,5%, respectivamente.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

La Policía Rural y Ambiental de El Carril sorprendió a un conductor que trasladaba carne sin condiciones de higiene. Fue multado por infringir el artículo 201 del Código Penal y se secuestró toda la carga.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

Una nueva fecha del automovilismo hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

El veredicto se conocerá mañana. Michel J. Suárez es señalado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, en perjuicio de su padre y su tío; y contra José M. Chávez Herrera, como autor de homicidio calificado, criminis causa y por alevosía (dos hechos).

Un grupo de montañistas encontró huesos humanos en el Ober Gabelhorn y, gracias a pruebas de ADN, se confirmó la identidad del escalador suizo.

Los jóvenes de 15 a 39 años arrastran el 76% de los casos reportados en lo que va del 2025. Preocupa el incremento de la enfermedad en el NOA.