
Luego de una audiencia en la que determinaron que había peligro de fuga, Pequeño J, estará 9 meses en prisión preventiva, pero no regresará a Argentina por el momento.
Darán a conocer el fallo de la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York.
Nacionales12/08/2025Hoy se conocerá el fallo por parte de la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, que determinará si Argentina deberá entregar el 51% de las acciones de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).
Hasta el momento se mantiene con suspensión temporal la orden de la jueza de la Corte de Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska. Argentina apeló al fallo de la magistrada que fijó una indemnización de 16.100 millones de dólares a los fondos Burford Capital y Eton Park, por la expropiación de la petrolera en 2012.
Dicha suspensión se dispuso el pasado 15 de julio, lo que frenó provisionalmente la transferencia de activos y eliminó el plazo de 72 horas impuesto inicialmente, evitando un posible desobediencia por parte de Argentina.
Los fondos demandantes se opusieron a la suspensión del fallo y dieron su descargo el pasado 17 de julio. En tanto, Argentina respondió el 22 de julio, acusando a la jueza de violar la inmunidad soberana del país; y que las acciones de la empresa están depositadas en el país, y no en Estados Unidos.
La resolución de la Cámara determinará si la suspensión se mantiene hasta resolver la apelación de fondo o si se reactiva la orden de entrega de acciones.
Si la suspensión se levanta, Argentina podría enfrentar la obligación de entregar las acciones o negociar garantías alternativas, lo que impactaría en la estrategia del Gobierno de retomar a los mercados internacionales de deuda y la soberanía sobre YPF.
Ahora, Argentina mantiene la primera apelación respecto al pago de la multimillonaria indemnización a Burford Capital y Eton Park, a lo que la Cámara puso fecha de audiencia para la semana del 27 de octubre.
En cuanto a la entrega del 51% de las acciones, el Estado argentino deberá presentar por escrito la apelación el día 25 de septiembre.
En este marco, este martes 12 de agosto se sabrá si se mantiene la suspensión del fallo de la jueza Preska. En caso de que se obligue a entregar dichas acciones, no se descarta que se busque un activo alternativo para negociar y así evitar la entrega de los títulos.
Luego de una audiencia en la que determinaron que había peligro de fuga, Pequeño J, estará 9 meses en prisión preventiva, pero no regresará a Argentina por el momento.
Su mensaje llega en medio de los rumores de una renuncia a la candidatura, después de conocerse su vínculo con Fred Machado, investigado en una causa de narcotráfico por la Justicia de EE.UU.
El Challenger N28FM que usó el ahora candidato libertario José Luis Espert fue visto en Guatemala entre 2019-2021, mientras la red de su dueño, Fred Machado, era investigada por narcotráfico.
El acusado, quien fuera capturado en Perú, aterrizó anoche en El Palomar a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Argentina. Ozorio es uno de los presuntos autores intelectuales de los asesinatos.
Negó que fueran un aporte de campaña y dijo que "fueron por mi actividad privada" por supuestos servicios a una empresa de Fred Machado, investigado por narcotráfico en EE.UU.
Sobre él pesaba un pedido de captura nacional e internacional desde el viernes a la noche.
Santiago del Moro se llevó el Martín Fierro de Oro.
La actriz y exdirigente de la Asociación Argentina de Actores falleció a los 86 años. Fue premiada por trayectoria y tuvo roles icónicos en cine, teatro y TV.
La actriz celebró el fallo de la Justicia y dijo que ahora su padre “podrá descansar en paz”.
Lázaro Sotacuro fue capturado en Villazón por el brutal asesinato de las tres jóvenes en Florencio Varela.
La medida de fuerza es en reclamo por aumentos, pase a planta permanente de trabajadores precarizados y mejoras salariales.
Según informó La Pavada de Diario Crónica, el conductor de “Otro día perdido” se medirá ante la entrega de premios de APTRA que se emitirá en la pantalla de Telefe.
Fernanda Ruiz integrante del equipo de atletismo adaptado, oriunda de La Merced, logró dos medallas doradas para la provincia. Una en Lanzamiento de Bala y otra en 100 m llanos.
El Challenger N28FM que usó el ahora candidato libertario José Luis Espert fue visto en Guatemala entre 2019-2021, mientras la red de su dueño, Fred Machado, era investigada por narcotráfico.
Su mensaje llega en medio de los rumores de una renuncia a la candidatura, después de conocerse su vínculo con Fred Machado, investigado en una causa de narcotráfico por la Justicia de EE.UU.
El hombre habría intentado subir a un vehículo en movimiento. La Municipalidad emitió un comunicado aclarando las circunstancias y anunciando una investigación interna.