
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
De acuerdo a un informe de "Data 360", Vega se ve fortalecida en la zona este de la localidad; mientras que Borelli en el sector céntrico.
POLITICA24/04/2023De acuerdo a un sondeo realizado por “Data 360, comunicación política”, la campaña en la categoría intendente se encuentra polarizada por la actual jefa comunal, Yolanda Vega (Vamos Salta), con un 28% de intención de voto; y el concejal Enrique Borelli (Unidos por Salta), quien alcanza el 25%.
Los datos se desprenden de una muestra tomada de 150 vecinos de diferentes barrios del municipio, al 13 de abril. De acuerdo al informe, Vega se ve fortalecida en la zona este de la localidad; mientras que Borelli en el sector céntrico.
En el tercer lugar en intención de voto se encuentra el productor Raniero Aguilera, de Juntos por el Cambio, con un 14%; y Mario Raúl Cisnero (Avancemos) llega al 10%.
No saben aún a quién votarán, el 12%. Un dato relevante: gran parte de este último porcentaje manifestó preferencias por el candidato que represente localmente al economista Javier Milei. Sin embargo, dicen no tener claro quién es.
En el restante 11% se encuentran los candidatos Melisa Ortiz Céspes, Julio Echazú, Malcom Pereyra, Nilda Romano y Susana Alvarez.
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.
Esta resolución no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.
El exgobernador de Salta analizó la coyuntura provincial y nacional. Sobre la administración local dijo: Gustavo Sáenz "construyó su propia lógica de poder", aunque en muchos casos con los "mismos actores".
El legislador estará al frente del Cuerpo legislativo por el periodo 2023 - 2025.
De las actuales carteras sólo quedarán en pie: Defensa, Justicia, Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.
Su equipo económico dijo que cuenta con programa de "ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio FMI, la unificación de los los tipos de cambio, cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos y abrir la economía".
Sergio "Tronco" Figliuolo tiró todo y se retiró a los gritos del estudio. Se mostró indignado por la estrategia que usó la oposición para le balotaje, ya que la perjudica.
Reunidos en la casa de Daniela Celis, los finalistas de “Gran Hermano 2022” se sumaron al pedido de oraciones para el joven que se encuentra hospitalizado tras el grave accidente en moto.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
En cadena nacional habló del presupuesto 2026 y de promesas de un futuro de prosperidad, siempre condicionado al “equilibrio fiscal”.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles en el Hospital de Moreno.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados rechazó los vetos de Milei. Afuera, la multitud celebra entre cánticos y banderas.
En tanto, Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno Ovalle votaron en contra del financiamiento a las universidades y de la emergencia pediátrica.