Tragedia en la Alcaidía: murió Javier Saavedra, el principal acusado por el crimen de Jimena Salas

Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.

Policiales16/09/2025
jimena salasw 2
Crimen de Jimena Salas

A horas de que comenzara uno de los juicios más esperados en Salta, la historia dio un giro inesperado. Javier Nicolás Saavedra, de 36 años, quien debía responder como imputado central por el crimen de Jimena Beatriz Salas, apareció sin vida ayer a la tarde en un baño de la Alcaidía. Según las primeras hipótesis, se habría quitado la vida con un elemento cortante.

El hallazgo se produjo justo en plena jornada del Milagro, cuando miles de fieles recorrían las calles de la ciudad. Un interno se alertó porque Saavedra llevaba demasiado tiempo encerrado en el baño. Se subió a mirar desde arriba y lo encontró sentado, con el lugar manchado de sangre. Tenía cortes en muñecas y piernas. Aunque intentaron asistirlo y lo trasladaron de urgencia al hospital Del Milagro, ya no había nada que hacer.

Saavedra estaba detenido con prisión preventiva, acusado de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa y femicidio. Compartía imputación con sus hermanos Adrián y Carlos, quienes llegarían al juicio con arresto domiciliario.

El crimen que conmocionó a Vaqueros ocurrió en enero de 2017, cuando Jimena, de 44 años, fue encontrada con más de 40 puñaladas en su casa del barrio San Nicolás. Su exesposo, Nicolás Cajal, fue quien dio aviso al 911. Desde entonces, la causa arrastró idas y vueltas hasta que se llegó a esta instancia.

Además, Saavedra debía responder también por otro caso: la tentativa de homicidio contra un policía en 2022, cuando agredió al chofer de un móvil que lo trasladaba desde Tartagal a la capital.

Con su muerte, el juicio previsto en la Sala I del Tribunal de Juicio quedó suspendido. Los jueces y fiscales deberán definir los pasos a seguir.

Como detalle poco conocido, allegados contaron que entre 2018 y 2019 Saavedra estuvo radicado en Santa Victoria Este, tras una inundación en el Chaco salteño. Allí participó en proyectos sociales y actividades comunitarias que, según vecinos, habían ayudado a contener a los más chicos en medio de la pobreza extrema.

Hoy, la causa vuelve a quedar en suspenso y con más preguntas que respuestas.

Te puede interesar
Lo más visto