Gas en garrafa: el Gobierno nacional liberó los precios en medio de la ola de polar

Cada uno podrá vender al precio que quiera. Por decreto se eliminaron los valores de referencia. "Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, destacó el ministro Federico Sturzenegger.

Nacionales04/07/2025
garrafas
Garrafas, con precio liberado

El Gobierno nacional decidió eliminar los precios de referencia para el gas envasado, que ahora se podrá comerciar libremente sin injerencia de las autoridades. La decisión se plasmó a través del decreto 446/25. La medida afecta principalmente a los sectores más vulnerables.

La norma desregula el mercado de la industria y comercialización de gas licuado de petróleo (GLP), mientras que la tarea de la Secretaría de Energía como autoridad de aplicación quedará de ahora en más restringida “exclusivamente a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes”.

Los considerandos del decreto señalan que se busca eliminar la "sobrerregulación, duplicación de funciones, distorsiones de mercado y sobrecostos operativos que impactan negativamente en los precios al consumidor”.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió en las redes sociales la medida, habilitada a partir de la Ley Bases y de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo. El “Coloso”, como lo llama el presidente Javier Milei, explicó que el decreto cambia el marco normativo fijado por la ley 26.020, a la que calificó como “una mala ley kirchnerista de 2005 que había metido todos los costos del Estado en un mercado que hasta ese momento había operado de manera desregulada”.

El posteo de Sturzenegger en la red X coincidió con una ola polar que cubrió buena parte del país y que en el AMBA provocó las temperaturas más bajas de los últimos 35 años, según informó el Servicio Meteorológico Nacional. 

La decisión de Sturzenegger también fue simultánea con el episodio que dejó sin suministro de gas a la ciudad de Mar del Plata, donde se suspendieron las clases y la actividad comercial e industrial. El corte se originó en el escaso suministro de gas que dejó sin presión a los ductos que transportan el fluido. De las 682 mil personas que viven en esa ciudad bonaerense, este jueves por la noche la distribuidora Camuzzi había logrado restablecer el servicio en unas 1.000 viviendas.

Te puede interesar
Lo más visto