
Una familia fue rescatada tras quedar varada en un auto en medio de una tormenta de nieve
Nacionales02/07/2025Ocurrió en Neuquén. Los equipos de rescate realizaron un operativo en la zona para ayudar a los ocupantes del vehículo.
La escena, capturada y viralizada en redes sociales, fue interpretada por residentes y especialistas como muestra visible del fenómeno climático registrado en la región.
Nacionales03/07/2025En medio de la ola polar que se registra a lo largo y ancho del país, se viralizó en redes sociales una imagen que muestra a dos carpinchos que patinan en una laguna completamente congelada de los Esteros del Iberá, en provincia de Corrientes, que da cuenta del fenómeno climático inédito de bajas temperaturas que afecta a la Argentina.
En ese contexto, según consignó el medio local Norte Corrientes, la meteoróloga Alejandra Ojeda, expuso que las condiciones fueron inusuales incluso para los parámetros provinciales.
“Es un frío histórico, tuvimos presión atmosférica de 1036 hectopascales y 6 grados bajo cero de térmica, algo que nunca ocurrió en los registros que estamos llevando en la provincia”, expresó la especialista.
El hecho ocurrió dentro del sistema de lagunas y bañados que conforman los Esteros del Iberá, uno de los humedales más importantes del continente. El área alberga cientos de especies nativas y es un sitio clave para la conservación de animales como el ciervo de los pantanos y el aguará guazú.
De acuerdo con medios locales, las temperaturas rondan entre los 14°C y los 22°C, aunque en invierno se puede descender hasta a los 5°C, sin embargo, en medio de la ola polar se registró una temperatura de -6°C en Esteros del Iberá.
Según especialistas, el sitio también asegura la subsistencia de especies amenazadas. El ciervo de los pantanos, el aguará guazú y varias aves de pastizal, entre las que se cuentan capuchinos y corbatitas, encuentran allí entornos vitales para su conservación.
Además, el refugio suma una variada comunidad animal compuesta por carpinchos, yacarés overo y negro e inambúes, que refuerzan el valor ecológico del lugar.
Ocurrió en Neuquén. Los equipos de rescate realizaron un operativo en la zona para ayudar a los ocupantes del vehículo.
La petrolera subió este martes el 3,5% el valor de sus combustibles.
Por Decreto de Necesidad y Urgencia se buscará anular la Ley de ampliación del Régimen de Zona Fría. Se aplicaría después de las elecciones de octubre.
Nuestro país supera a Indonesia, Hungría y Tailandia en inquietud por la pobreza y la desigualdad, un guarismo que está muy por encima de la media mundial.
La medida es para garantizar la seguridad de los viajeros ante las condiciones climáticas adversas anticipadas, explicaron las autoridades.
El fallecimiento del artista, también hijo de César Bertrand, fue confirmado este jueves por su madre.
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
La Ciudad desplegó un operativo especial para proteger 19 puntos sensibles vinculados a la comunidad israelí, incluida la AMIA, escuelas y sedes diplomáticas.
Seis personas fueron detenidas tras una serie de allanamientos en distintos barrios. Actuaban a mano armada, irrumpían en viviendas y sembraba el pánico. Les secuestraron armas y vehículos.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Es decisión de la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por el juicio por la expropiación de la petrolera de bandera.
El hecho ocurrió el viernes 23 de mayo por la mañana en la vía pública, cuando un hombre fue herido mortalmente con un arma blanca en circunstancias que se encuentran bajo investigación.
Ocurrió en Neuquén. Los equipos de rescate realizaron un operativo en la zona para ayudar a los ocupantes del vehículo.
Omar García presentó documentación ante la Fiscalía Penal N°1 por supuestas anomalías contables y administrativas vinculadas al evento. La acusación apunta a la comisión organizadora.
El magnate impulsa una radical transformación: trabajar 120 horas semanales. Hasta deslizó la posibilidad de que los empleados duerman en la oficina para optimizar el tiempo y reducir pérdidas en traslados.
La escena, capturada y viralizada en redes sociales, fue interpretada por residentes y especialistas como muestra visible del fenómeno climático registrado en la región.