
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
El Ministerio de Trabajo ordenó suspender las medidas de fuerza por 5 días. La UTA pide un sueldo inicial de 262 mil pesos
Salta19/05/2023Ayer el Consejo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) había lanzado un paro por 24 horas para hoy, en reclamo de una recomposición salarial de los trabajadores del transporte para todo el país. Pero anoche el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó una conciliación obligatoria por cinco días y se levantó la medida de fuerza. Al ser consultados por El Tribuno, referentes gremiales de la provincia indicaron que lo estuvieron analizando y, tras el dictamen, hubo un comunicado.
Un sector gremial de la UTA, opositor a las actuales autoridades, intentó parar desde temprano, pero luego estableció que se levantaban las medidas de fuerza a partir del "involucramiento activo del Ministerio de Trabajo en el conflicto".
Sin embargo, un par de horas después, la UTA anunció: "Habrá paro del transporte. Ahora es la conducción de UTA la que convoca para mañana (por este viernes) a un paro nacional por la falta de acuerdo paritario. Antes fue la lista opositora que convocó y luego levantó la medida de fuerza". El ida y vuelta finalizó con la conciliación obligatoria y el levantamiento del paro.
En Salta también hubo un ida y vuelta: mientras en Saeta esperaban por el levantamiento del paro, hasta pasadas las 21 de anoche los referentes de la UTA acataban la medida del gremio. Un rato después tuvieron que levantar el paro.
"En atención al dictado de conciliación obligatoria por el Ministerio de Trabajo de la Nación, la entidad sindical informa que se acatará la misma, pese a lo cual no dará un paso atrás en la búsqueda de un salario digno para las trabajadoras y trabajadores del transporte de pasajeros. Asistiremos a la audiencia el próximo 23 de mayo y esperaremos que todos los responsables del transporte acerquen soluciones que la problemática necesita", indicaron desde la seccional Salta.
La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, dictó la conciliación y dejó sin efecto el paro que iba a afectar a todas las líneas de colectivo, tanto las que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como las que lo hacen en las provincias del interior.
De esta manera, se inició un período de 5 días hábiles de negociaciones entre las partes, en este caso, el gremio y las cámaras empresarias del sector, que por el momento no llegaron a un acuerdo en paritarias.
"Intimar a la entidad sindical mencionada y, por su intermedio, a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto, durante el período indicado en el artículo anterior, toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual", establece la disposición firmada por Olmos.
El secretario general del gremio, Roberto Fernández, había confirmado más temprano la medida de fuerza y explicó que la misma se debía a que no recibieron respuesta por parte de las autoridades nacionales ni de las compañías de transporte a su reclamo salarial.
Puntualmente, la UTA exige cobrar un incremento retroactivo para que el básico desde abril último sea de 262 mil pesos, además de un bono por única vez y no remunerativo de otros 32 mil pesos y viáticos diarios para todos los trabajadores.
"A las compañeras y los compañeros les informamos que las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA como en el interior del país. En atención a ello, se resuelve el inicio de un plan de lucha en la búsqueda de la mejora de nuestros salarios, que consistirá inicialmente en un paro por 24 horas a partir de las 0.00 horas del día de mañana 19 de mayo en todo el territorio del país", precisó en un primer momento.
A través de un comunicado, el sindicato había sostenido que "la medida de fuerza es empujada por quienes tienen la responsabilidad de solucionar la grave crisis en la que están poniendo al transporte, por todos los efectos 'dañosos' que causan, afectando a los 10 millones de usuarios diarios del AMBA y 9 millones en el interior del país, poniendo seriamente en riesgo la seguridad",
"Será exclusiva responsabilidad del sector empresario, de las máximas autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, de los responsables del transporte en las provincias y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la falta del acuerdo salarial. La posición es clara, los salarios de los trabajadores requieren un aumento urgente", remarcó el gremio, cuando el paro seguía.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Desde el Ministerio de Salud señalaron que había personal cobrando por horas no trabajadas e incluso acumulando horas extra de guardia sin justificación
Mientras en Buenos Aires una garrafa de 10 kilos se vende entre 10.500 y 12.000 pesos, en Salta puede costar entre 25.000 y 30.000. La medida impacta en los sectores más vulnerables en medio de la ola polar y la crisis energética.
El intendente Javier Wayar firmó un convenio clave con Obras Públicas de la Provincia para ejecutar la tercera etapa del tendido de baja tensión en el B° Islas Malvinas. La obra comenzará en los próximos 30 días.
Omar García presentó documentación ante la Fiscalía Penal N°1 por supuestas anomalías contables y administrativas vinculadas al evento. La acusación apunta a la comisión organizadora.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Además, más de 10 personas permanecen desaparecidas tras las fuertes lluvias que provocaron el desborde del río Guadalupe.
En un partido en el que fue superior, Vélez se impuso frente a Estudiantes de La Plata y se consagró campeón de la Supercopa Internacional.
El ministro de Economía dijo, además, que “en dólares, los jubilados están mucho mejor" y que ganan el triple que durante el gobierno de Cristina.
El Presidente dijo que en caso de que le veto se caiga irá a la Justicia y que en caso que la justicia no se expida, con el "triunfo" en las elecciones de octubre echará por tierra los aumentos.
La droga era transportada en dos camionetas. Fue descubierta en un puesto de control.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron.
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.