
El Círculo Médico de Salta dejó sin efecto la medida que había anunciado para este viernes tras el pago de la deuda por parte del Instituto Provincial de Salud.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Salta30/06/2025Ante la ola de frío polar que azota a Salta y gran parte del territorio nacional, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia ha dispuesto la suspensión de clases presenciales para este lunes 30 de junio. La medida rige para todos los niveles y modalidades, tanto en Unidades Educativas de Gestión Pública como Privada, en aquellos departamentos con alerta meteorológica.
Las zonas afectadas por esta decisión incluyen los departamentos de Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
El objetivo primordial de esta suspensión es resguardar la seguridad y el bienestar de estudiantes, docentes y el personal educativo, especialmente en áreas donde los caminos presentan baja transitabilidad debido a la acumulación de nieve y la presencia de escarcha.
En otros departamentos de la provincia, si bien no se suspenden las clases, se informó que no se computarán las inasistencias durante este lunes. No obstante, los edificios escolares permanecerán abiertos en toda la provincia. Medidas similares han sido adoptadas en otras provincias argentinas con territorio en zonas cordilleranas, reflejando la gravedad de la situación climática actual.
El Círculo Médico de Salta dejó sin efecto la medida que había anunciado para este viernes tras el pago de la deuda por parte del Instituto Provincial de Salud.
El inminente corte de crédito del Círculo Médico desata la preocupación de miles de salteños, que de no solucionarse tendrían que comenzar a pagar las consultas y prestaciones.
Están a la venta a precios accesibles y con el objetivo de promover la inclusión y el desarrollo de personas con discapacidad.
Los desvíos afectan exclusivamente el sentido sur-norte de la avenida Ex Combatientes de Malvinas. El tránsito en sentido norte-sur no presenta modificaciones.
Esta medida forma parte del programa que busca garantizar el acceso al gas envasado con precio diferenciado para las familias de sectores más vulnerables.
Afectará a todas las unidades que circulan hacia zona sur de la ciudad de Salta y municipios del Valle de Lerma que transitan por la ruta 68. Se trabajará con dos circuitos, el Banchik y el Parque La Vega.
Un salteño que tomaba dos colectivos por día y gastaba por mes $42.720 para ir a trabajar, ahora deberá desembolsar $55.200. Se trata de un aumento del 29%.
La rápida intervención de los equipos especializados evitó que el fuego se expandiera hacia zonas urbanas o de mayor riesgo ambiental.
Las dirigidas por Fernando Ferrara dieron una muestra de actitud para remontar un partido que empezaron con el pie izquierdo.
El presidente estadounidense sede a los pedidos de Israel y confirmó la ofensiva. Irán advirtió que responderá con firmeza.
La derrota por 2-0 sentenció la eliminación del conjunto millonario del torneo internacional.
La medida es para garantizar la seguridad de los viajeros ante las condiciones climáticas adversas anticipadas, explicaron las autoridades.
Nuestro país supera a Indonesia, Hungría y Tailandia en inquietud por la pobreza y la desigualdad, un guarismo que está muy por encima de la media mundial.
Seis personas fueron detenidas tras una serie de allanamientos en distintos barrios. Actuaban a mano armada, irrumpían en viviendas y sembraba el pánico. Les secuestraron armas y vehículos.
Por Decreto de Necesidad y Urgencia se buscará anular la Ley de ampliación del Régimen de Zona Fría. Se aplicaría después de las elecciones de octubre.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.