
Desde el organismo señalaron: "informamos a trabajadores, autoridades, usuarios y opinión pública, que tras dos meses de audiencia en la Secretaría de Trabajo de la Nación, no ha acercado ofrecimiento salarial alguno".
Desde el organismo señalaron: "informamos a trabajadores, autoridades, usuarios y opinión pública, que tras dos meses de audiencia en la Secretaría de Trabajo de la Nación, no ha acercado ofrecimiento salarial alguno".
La provincia cumplió con el acuerdo alcanzado la semana pasada, por lo que la UTA confirmó que no se sumará a la medida de fuerza.
La medida de fuerza que llevará adelante la UTA a nivel nacional no alcanzará a Salta.
De surgir un llamado a conciliación obligatoria, desde el gremio ya anticiparon que no la acatarán.
Habrá una reunión clave hoy a las 16 para llegar a un acuerdo mediante conciliación obligatoria sino habrá paro de colectivos.
Allí la UTA indicó que "las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA como en el interior del país".
Vence la conciliación obligatoria y de no alcanzarse un acuerdo, UTA anunciará un paro de colectivos para mañana.
El Ministerio de Trabajo ordenó suspender las medidas de fuerza por 5 días. La UTA pide un sueldo inicial de 262 mil pesos
La UTA exigía equiparar los salarios con los de Buenos Aires. Recibirán, además, un bono de $40.000 y un adelanto de $20.000. Los usuarios temen un aumento del precio del boleto.
La medida de fuerza se extenderá del martes al jueves.
El sector reclama un sueldo inicial de 200.000 pesos para los choferes, a fin de equiparlos con los salarios que se pagan en Buenos Aires.
El sector exige 200.000 pesos de salario inicial, para equipararse a los montos que se pagan en Buenos Aires. Mañana se reanudaría el servicio.
El sector reclama un aumento salarial del 35%, para equiparar los sueldos del interior con los de Buenos Aires. Las empresas dicen que no pueden pagarlo sin aumentar el boleto.
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó conciliación obligatoria.
Javier Milei se negó a borrar un posteo contra el niño con autismo Ian Moche, que lo acusó de insultarlo. Ante la Justicia, dijo que su cuenta de X es personal y no lo representa como Presidente.
Darán a conocer el fallo de la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York.
En un encuentro parejo, la Academia no logró mantener el empate y, con un gol de David Terans sobre el final, se llevó una derrota de Uruguay que lo obliga a dar vuelta la serie en casa.
Abigail Guzmán, de 19 años, falleció este miércoles tras luchar cuatro días por su vida. El siniestro ocurrió en pleno centro de Salta y el responsable se dio a la fuga.
La tía de Sergio Sosa, cuyo ADN se encontró en la casa del imputado, relató lo que le había contado su sobrino. Del joven de 24 años no se sabe nada desde el 4 de julio.
También declaró un exinterno, quien identificó a miembros del Servicio Penitenciario y otros reclusos involucrados en la venta de drogas y en la obtención de beneficios.
Esta resolución de la Sala C de la Cámara Comercial responde a un deuda millonaria que el Ciclón mantiene con un fondo suizo desde el 2019.
El alerta amarillo del Servicio Meteorológico se cumplió con fuerza en la madrugada de este martes. Vientos intensos afectaron a gran parte de la ciudad y localidades del Valle de Lerma.