
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
El intendente Javier Wayar firmó un convenio clave con Obras Públicas de la Provincia para ejecutar la tercera etapa del tendido de baja tensión en el B° Islas Malvinas. La obra comenzará en los próximos 30 días.
Salta02/07/2025En un paso fundamental para mejorar la infraestructura energética local, el intendente de La Merced, Javier Rafael Wayar, mantuvo esta mañana una reunión con el secretario de Obras Públicas de la Provincia, Ing. Héctor Hugo de la Fuente, con el objetivo de coordinar la ejecución de la tercera etapa de la Red Eléctrica de Baja Tensión en el barrio Islas Malvinas.
Durante el encuentro, se firmó el convenio que pone en marcha esta nueva fase del proyecto, que implica una inversión de $166.025.614,03 por parte del Gobierno de Salta.
Las obras comenzarán dentro de los próximos 30 días y estarán orientadas a fortalecer y ampliar el servicio eléctrico en una de las zonas con mayor crecimiento urbano de la localidad.
La iniciativa forma parte del plan de inversiones que impulsa el Ministerio de Infraestructura de la provincia, encabezado por el Ing. Sergio Camacho, y busca dar respuesta a una demanda histórica de los vecinos de Islas Malvinas, quienes durante años convivieron con un servicio eléctrico limitado y con frecuentes inconvenientes.
“Esta obra es un paso importante para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y estamos comprometidos con su bienestar”, expresó el intendente Wayar. “Quiero agradecer al Gobierno provincial por su apoyo y compromiso con el desarrollo de nuestra ciudad”, agregó.
El proyecto de extensión eléctrica forma parte de una serie de mejoras que se vienen ejecutando en La Merced, con foco en el fortalecimiento de servicios básicos como agua, luz y accesibilidad.
Según indicaron desde el municipio, la nueva red de baja tensión beneficiará de forma directa a decenas de familias, promoviendo una mayor seguridad, eficiencia energética y proyección urbana.
La obra, además, generará empleo local y dinamizará la economía regional durante su ejecución.
Se espera que en las próximas semanas se completen los procesos administrativos y se dé inicio al tendido eléctrico, marcando un avance concreto en materia de infraestructura en La Merced.
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Aunque trascendieron algunos nombres, desde el sector aseguran que las candidaturas nacionales se definirán recién esta semana, en una mesa ejecutiva que alineará posiciones con el PJ nacional.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El Tribunal declaró culpable al empresario gastronómico por abuso sexual con acceso carnal agravado, en un contexto de hechos reiterados. La denuncia fue presentada por la modelo en 2021.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.