
Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".
Tras reiterados reclamos vecinales y hechos de violencia en la vía pública, el municipio capitalino impulsa una reforma del Código de Contravenciones para endurecer las sanciones contra los cuidacoches ilegales.
Salta20/11/2025
El municipio de la ciudad de Salta elevó a la Legislatura provincial un proyecto para endurecer las sanciones contra los llamados trapitos y avanzar hacia un esquema de arresto efectivo que podría llegar hasta los 40 días. La propuesta modifica el artículo 77 del Código de Contravenciones y surge como respuesta a los constantes reclamos vecinales por situaciones de intimidación, cobros indebidos y disturbios en la vía pública.
El intendente Emiliano Durand, acompañado por el senador por Capital Gustavo Carrizo y el procurador municipal Matías Risso, presentó la iniciativa con un mensaje claro: dotar a la Justicia y a las fuerzas de seguridad de herramientas más contundentes para frenar una práctica que, según denuncian vecinos, se volvió cotidiana en distintos puntos de la ciudad.
“Recibo mensajes todos los días y uno de los temas que más se repite es el de los trapitos. Queremos darle más herramientas a la Justicia, a los fiscales y a la Policía para terminar con esta situación”, expresó el jefe comunal.
La reforma contempla elevar la pena máxima de arresto de 20 a 40 días, con cumplimiento efectivo, sin posibilidad de ser reemplazada por multas. Además, incorpora agravantes cuando los hechos ocurran en el marco de eventos masivos, en inmediaciones de espectáculos, o cuando las víctimas sean mujeres, especialmente si se encuentran solas.
Durand explicó que muchas situaciones se repiten durante los fines de semana o en zonas de alta concurrencia: “Cuando hay un espectáculo, cuando la gente va a cenar o sale con su familia, aparecen personas que coaccionan para cobrar un estacionamiento ilegal. Si no pagás, queda el temor de que te dañen el auto. Esto tiene que acabarse”.
El proyecto también introduce criterios más severos ante la reincidencia y busca sancionar no solo a quienes operan en la calle, sino también a posibles promotores u organizadores de estas prácticas.
Desde el ámbito legislativo, el senador Gustavo Carrizo respaldó la iniciativa y afirmó que la problemática ya supera los límites de la tolerancia social.
“Son conductas que afectan la convivencia, el orden público y la seguridad. No las podemos seguir soportando”, sostuvo. También remarcó que el proyecto establece con claridad la figura contravencional, las sanciones, los agravantes y el arresto efectivo como herramienta central.
Carrizo agregó que existen antecedentes en otras provincias donde se avanzó con medidas similares y que Salta debe dar ahora esa discusión.
El debate sobre los trapitos tomó mayor relevancia tras un hecho ocurrido a fines de octubre en la esquina de Luis Burela y Caseros, a metros de la Casona del Molino. Allí, una pelea entre dos cuidacoches generó momentos de tensión en plena mañana, en horario laboral y escolar.
Según informó el jefe de la Comisaría 5ª, comisario Jesús Perrone, los efectivos acudieron tras un llamado al 911 que alertaba sobre una gresca en la vía pública. Vecinos de la zona manifestaron su preocupación y señalaron que este tipo de episodios se repite con frecuencia.
Mientras el proyecto comienza su recorrido legislativo, desde el municipio insisten en que se trata de una medida necesaria para recuperar la tranquilidad en las calles, garantizar la convivencia y reforzar la imagen de Salta como ciudad turística y segura.

Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".

La medida, señalan desde la entidad, es por atrasos y falta de respuestas. Los afiliados deberán pagar la consulta de forma particular. Es el tercer corte en apenas tres meses.

El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los establecimientos privados desde hace más de 30 años.

Una excandidata opositora del Frente Liberal Salteño y dura crítica de la gestión de Enrique Borelli, asumiría en las próximas horas como secretaria de Gobierno Municipal.

Después de un fin de semana con clima templado, la semana arranca con un marcado ascenso del mercurio. En Salta Capital se esperan 24° para hoy y 30° mañana, mientras que en el norte el termómetro alcanzará los 36° el martes.

Mediante una jornada integral, la Subsecretaría de Seguridad Vial actualizó conocimientos teóricos y prácticos al personal de distintos municipios.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Este 6 de noviembre un nuevo aniversario de su municipalización. La fecha reafirma la identidad de una comunidad que crece con esperanza, tradición y profundo sentido de pertenencia.

La Policía Rural y Ambiental de El Carril sorprendió a un conductor que trasladaba carne sin condiciones de higiene. Fue multado por infringir el artículo 201 del Código Penal y se secuestró toda la carga.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

Desde enero hasta octubre, la CBA y la CBT acumulan incrementos del 21,1% y 18,5%, respectivamente.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

El veredicto se conocerá mañana. Michel J. Suárez es señalado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, en perjuicio de su padre y su tío; y contra José M. Chávez Herrera, como autor de homicidio calificado, criminis causa y por alevosía (dos hechos).

Un grupo de montañistas encontró huesos humanos en el Ober Gabelhorn y, gracias a pruebas de ADN, se confirmó la identidad del escalador suizo.

Los jóvenes de 15 a 39 años arrastran el 76% de los casos reportados en lo que va del 2025. Preocupa el incremento de la enfermedad en el NOA.