Ampliación de la red eléctrica en La Merced: invertirán más de $166 millones en el B° Islas Malvinas

El intendente Javier Wayar firmó un convenio clave con Obras Públicas de la Provincia para ejecutar la tercera etapa del tendido de baja tensión en el B° Islas Malvinas. La obra comenzará en los próximos 30 días.

Salta02/07/2025
RED ELECTRICA
Firma de convenio para ampliación de la red eléctrica

En un paso fundamental para mejorar la infraestructura energética local, el intendente de La Merced, Javier Rafael Wayar, mantuvo esta mañana una reunión con el secretario de Obras Públicas de la Provincia, Ing. Héctor Hugo de la Fuente, con el objetivo de coordinar la ejecución de la tercera etapa de la Red Eléctrica de Baja Tensión en el barrio Islas Malvinas.

Durante el encuentro, se firmó el convenio que pone en marcha esta nueva fase del proyecto, que implica una inversión de $166.025.614,03 por parte del Gobierno de Salta.

Las obras comenzarán dentro de los próximos 30 días y estarán orientadas a fortalecer y ampliar el servicio eléctrico en una de las zonas con mayor crecimiento urbano de la localidad.

La iniciativa forma parte del plan de inversiones que impulsa el Ministerio de Infraestructura de la provincia, encabezado por el Ing. Sergio Camacho, y busca dar respuesta a una demanda histórica de los vecinos de Islas Malvinas, quienes durante años convivieron con un servicio eléctrico limitado y con frecuentes inconvenientes.

“Esta obra es un paso importante para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y estamos comprometidos con su bienestar”, expresó el intendente Wayar. “Quiero agradecer al Gobierno provincial por su apoyo y compromiso con el desarrollo de nuestra ciudad”, agregó.

El proyecto de extensión eléctrica forma parte de una serie de mejoras que se vienen ejecutando en La Merced, con foco en el fortalecimiento de servicios básicos como agua, luz y accesibilidad.

Según indicaron desde el municipio, la nueva red de baja tensión beneficiará de forma directa a decenas de familias, promoviendo una mayor seguridad, eficiencia energética y proyección urbana.

La obra, además, generará empleo local y dinamizará la economía regional durante su ejecución.

Se espera que en las próximas semanas se completen los procesos administrativos y se dé inicio al tendido eléctrico, marcando un avance concreto en materia de infraestructura en La Merced.

Te puede interesar
Lo más visto