
Desregulación: colegios privados ya no deberán informar ni pedir aval estatal para fijar cuotas y matrícula
Salta11/11/2025El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los establecimientos privados desde hace más de 30 años.
Una excandidata opositora del Frente Liberal Salteño y dura crítica de la gestión de Enrique Borelli, asumiría en las próximas horas como secretaria de Gobierno Municipal.
Salta11/11/2025
En política, los giros más significativos suelen ocurrir cuando el poder decide abrazar a sus críticos. Cerrillos parece vivir uno de esos momentos. La inminente designación de una ex candidata del frente Liberal Salteño y una de las voces más duras contra la gestión de Enrique Borelli, asumiría en las próximas horas como nueva secretaria de Gobierno municipal. La situación sacude el tablero político local y deja abierta una serie de interrogantes sobre el rumbo del sector.
El cambio, se produce en un contexto de evidente desgaste interno. El equipo de funcionarios no logró consolidar presencia ni resultados visibles, y la gestión parece haber perdido iniciativa frente a una comunidad que demanda obras, transparencia y señales claras. La salida de Martín Heredia y el nuevo ingreso funcionan, entonces, como una jugada de alto riesgo: el intento de oxigenar la gestión con un perfil distinto, aunque a costa de abrir una puerta al espacio libertario, con el cual la nueva funcionaria mantendría afinidad ideológica.
En tiempos donde el fenómeno Milei reconfigura el mapa político nacional, este movimiento podría leerse como un gesto de adaptación, un intento por no quedar fuera de la corriente que hoy marca tendencia. Pero muchas veces el pragmatismo tiene límites, y el desafío del intendente será demostrar que no se trata de una maniobra para ganar tiempo o reposicionarse políticamente, sino de una decisión que apunte a mejorar la gestión y responder a las demandas concretas de la comunidad.
Porque más allá de la rosca política, Cerrillos enfrenta problemas estructurales: obras demoradas, servicios con falencias y una sensación general de desconexión entre el municipio y los vecinos. En ese marco, el ingreso de una ex opositora podría representar una oportunidad si logra traducirse en autocrítica, apertura al diálogo y renovación de prioridades. Pero también podría derivar en nuevas tensiones dentro del gabinete, especialmente si la lógica de poder se impone sobre la gestión.
Una de las frases que la excandidata opositora lanzó durante la campaña: “Señor Borelli, faltan obras”. Y también preguntó qué hace con la coparticipación. Aquella crítica pública se convierte ahora en una prueba de coherencia: ¿podrá la nueva funcionaria sostener su mirada desde adentro del gobierno que antes cuestionó? Y, sobre todo, ¿permitirá el intendente que esa mirada se exprese sin filtros, o su incorporación responde a un cálculo político más que a un cambio de rumbo real?
La política cerrillana ofrece así una postal reveladora del clima de época: fronteras ideológicas difusas, pragmatismo extremo y una necesidad creciente de mostrar resultados en medio del desencanto ciudadano. Si este viraje hacia el universo libertario se traduce en eficiencia y cercanía con los vecinos, el experimento habrá valido la pena. Si no, será recordado como una apuesta desesperada de una gestión en busca de aire.
Por ahora, Cerrillos observa. Entre la sorpresa y la desconfianza, entre la expectativa y la duda. Porque cuando una crítica se sienta en el sillón del poder, el discurso deja de ser consigna y empieza la hora de la verdad.

El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los establecimientos privados desde hace más de 30 años.

Después de un fin de semana con clima templado, la semana arranca con un marcado ascenso del mercurio. En Salta Capital se esperan 24° para hoy y 30° mañana, mientras que en el norte el termómetro alcanzará los 36° el martes.

Mediante una jornada integral, la Subsecretaría de Seguridad Vial actualizó conocimientos teóricos y prácticos al personal de distintos municipios.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Este 6 de noviembre un nuevo aniversario de su municipalización. La fecha reafirma la identidad de una comunidad que crece con esperanza, tradición y profundo sentido de pertenencia.

Este jueves 6 de noviembre, desde las 20, estará en el Museo Histórico Municipal de Vaqueros.

El Gobernador expresó las expectativas por los cambios en el Gabinete y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Con amplia participación de instituciones y vecinos, se desarrolló una jornada destinada a fortalecer la prevención, detección y abordaje del abuso y maltrato infantil. La actividad fue organizada por la Dirección de la Mujer, Género, Diversidad y Niñez y Familia.

Lewis Hamilton elogió a Franco Colapinto, que en la previa del Gran Premio de Brasil fue confirmado por Alpine para la temporada 2026 de la Fórmula 1.

En vísperas del Superclásico ante River, los hinchas de Boca realizaron una impresionante caravana para apoyar al plantel Xeneize.

Con un doblete de Lionel Messi y una actuación determinante del capitán argentino, “Las Garzas” se metieron en la siguiente ronda de la Conferencia Este.

El Servicio Penitenciario de Salta confirmó el deceso de Ezequiel Fernando Avendaño Laime, de 19 años, quien permanecía internado en el Hospital San Bernardo a raíz de las graves quemaduras.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

Se trata de una yaguareté que había sido liberada recientemente en Chaco con el fin de recuperar la especie en peligro crítico de extinción.

Tres adolescentes fueron interceptados por un grupo armado y trasladados a una zona rural. La Justicia Federal investiga vínculos con delitos transfronterizos.

Una excandidata opositora del Frente Liberal Salteño y dura crítica de la gestión de Enrique Borelli, asumiría en las próximas horas como secretaria de Gobierno Municipal.