
Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".
Omar García presentó documentación ante la Fiscalía Penal N°1 por supuestas anomalías contables y administrativas vinculadas al evento. La acusación apunta a la comisión organizadora.
Salta02/07/2025
Hace poco más de una semana, el concejal Omar Rolando García, de Cerrillos, elevó una denuncia formal ante la Unidad de Delitos Económicos Complejos del Ministerio Público Fiscal de Salta por presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos durante la organización del evento “Desentierro del Carnaval”.
Según consta en el escrito presentado el 24 de junio de 2025, el edil adjuntó como prueba documental varios expedientes municipales (N.º 37/2025, 92/2025 y 239/25), una carpeta con 202 fojas conteniendo la rendición de cuentas del evento y la Ordenanza Nº 457/2018, que regularía el marco legal aplicable.
En la nota dirigida a la Fiscalía, García aclara que su accionar responde al deber legal de denunciar situaciones que, en su opinión, podrían constituir ilícitos penales contra la administración pública. El concejal subrayó que su intención es poner en conocimiento del Ministerio Público Fiscal aquellos hechos que, de comprobarse, ameritarían la promoción de acciones legales contra los responsables.
La denuncia hace foco en posibles inconsistencias contables y administrativas relacionadas con el uso de recursos públicos en el marco de la festividad carnestolenda, una de las celebraciones más populares y convocantes del municipio.
García, que integra la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Concejo Deliberante, sostuvo que la omisión de esta denuncia podría implicar responsabilidades legales. En su escrito también expresa que confía en que la Fiscalía competente evaluará los elementos de convicción aportados y actuará conforme lo establece la ley.
La documentación fue recepcionada y sellada oficialmente por la Unidad de Delitos Económicos Complejos en la misma jornada del 24 de junio, tal como consta en el registro de mesa de entrada.
Hasta el momento, no trascendieron declaraciones públicas de los integrantes de la comisión organizadora del carnaval.
No obstante, la presentación formal del concejal podría abrir una investigación judicial que esclarezca si hubo malversación de fondos u otras faltas en la administración del evento.
Este nuevo capítulo se suma a las tensiones políticas que atraviesa el municipio de Cerrillos, donde la oposición coloca a la transparencia institucional en el centro del debate.

Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".

Tras reiterados reclamos vecinales y hechos de violencia en la vía pública, el municipio capitalino impulsa una reforma del Código de Contravenciones para endurecer las sanciones contra los cuidacoches ilegales.

La medida, señalan desde la entidad, es por atrasos y falta de respuestas. Los afiliados deberán pagar la consulta de forma particular. Es el tercer corte en apenas tres meses.

El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los establecimientos privados desde hace más de 30 años.

Una excandidata opositora del Frente Liberal Salteño y dura crítica de la gestión de Enrique Borelli, asumiría en las próximas horas como secretaria de Gobierno Municipal.

Después de un fin de semana con clima templado, la semana arranca con un marcado ascenso del mercurio. En Salta Capital se esperan 24° para hoy y 30° mañana, mientras que en el norte el termómetro alcanzará los 36° el martes.

Mediante una jornada integral, la Subsecretaría de Seguridad Vial actualizó conocimientos teóricos y prácticos al personal de distintos municipios.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

La Policía Rural y Ambiental de El Carril sorprendió a un conductor que trasladaba carne sin condiciones de higiene. Fue multado por infringir el artículo 201 del Código Penal y se secuestró toda la carga.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

Una nueva fecha del automovilismo hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

El veredicto se conocerá mañana. Michel J. Suárez es señalado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, en perjuicio de su padre y su tío; y contra José M. Chávez Herrera, como autor de homicidio calificado, criminis causa y por alevosía (dos hechos).

Un grupo de montañistas encontró huesos humanos en el Ober Gabelhorn y, gracias a pruebas de ADN, se confirmó la identidad del escalador suizo.

Los jóvenes de 15 a 39 años arrastran el 76% de los casos reportados en lo que va del 2025. Preocupa el incremento de la enfermedad en el NOA.