
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Omar García presentó documentación ante la Fiscalía Penal N°1 por supuestas anomalías contables y administrativas vinculadas al evento. La acusación apunta a la comisión organizadora.
Salta02/07/2025Hace poco más de una semana, el concejal Omar Rolando García, de Cerrillos, elevó una denuncia formal ante la Unidad de Delitos Económicos Complejos del Ministerio Público Fiscal de Salta por presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos durante la organización del evento “Desentierro del Carnaval”.
Según consta en el escrito presentado el 24 de junio de 2025, el edil adjuntó como prueba documental varios expedientes municipales (N.º 37/2025, 92/2025 y 239/25), una carpeta con 202 fojas conteniendo la rendición de cuentas del evento y la Ordenanza Nº 457/2018, que regularía el marco legal aplicable.
En la nota dirigida a la Fiscalía, García aclara que su accionar responde al deber legal de denunciar situaciones que, en su opinión, podrían constituir ilícitos penales contra la administración pública. El concejal subrayó que su intención es poner en conocimiento del Ministerio Público Fiscal aquellos hechos que, de comprobarse, ameritarían la promoción de acciones legales contra los responsables.
La denuncia hace foco en posibles inconsistencias contables y administrativas relacionadas con el uso de recursos públicos en el marco de la festividad carnestolenda, una de las celebraciones más populares y convocantes del municipio.
García, que integra la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Concejo Deliberante, sostuvo que la omisión de esta denuncia podría implicar responsabilidades legales. En su escrito también expresa que confía en que la Fiscalía competente evaluará los elementos de convicción aportados y actuará conforme lo establece la ley.
La documentación fue recepcionada y sellada oficialmente por la Unidad de Delitos Económicos Complejos en la misma jornada del 24 de junio, tal como consta en el registro de mesa de entrada.
Hasta el momento, no trascendieron declaraciones públicas de los integrantes de la comisión organizadora del carnaval.
No obstante, la presentación formal del concejal podría abrir una investigación judicial que esclarezca si hubo malversación de fondos u otras faltas en la administración del evento.
Este nuevo capítulo se suma a las tensiones políticas que atraviesa el municipio de Cerrillos, donde la oposición coloca a la transparencia institucional en el centro del debate.
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Aunque trascendieron algunos nombres, desde el sector aseguran que las candidaturas nacionales se definirán recién esta semana, en una mesa ejecutiva que alineará posiciones con el PJ nacional.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El cuerpo de la mujer de 52 años, fue encontrado en su vivienda del barrio Morosini. Había sido reportada como desaparecida el pasado 4 de agosto. El caso genera conmoción y mantiene abiertas todas las hipótesis.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
La Corte Suprema declaró constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos y rechazó todos los planteos de la Tabacalera. El fallo, unánime, obliga a Pablo Otero a pagar una suma adeuda desde 2018.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.