
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
En un reportaje de casi una hora y media, la ex mandataria explicó por qué no será candidata, analizó la situación económica, habló de su hija y esta elogió a Carlos Maslatón.
POLITICA19/05/2023Duro de Domar tuvo ayer como invitada especial, a la vicepresidenta Cristina Kirchner, en su reaparición en televisión luego de varios años y en la previa al esperado acto del 25 de mayo en Plaza de Mayo.
El ciclo que conduce Pablo Duggan en C5N tuvo este jueves una visita especial. "#DuraDeDomar", fue el hashtag elegido para referirse a la vicepresidenta, que hizo así su reaparición televisiva.
A lo cargo de casi una hora y media, la ex mandataria explicó por qué no será candidata, analizó la situación económica, habló de su hija y esta elogió a Carlos Maslatón, en una nota que arrasó con el rating de la televisión.
Consultada sobre si se va candidatear este año, teniendo en cuenta el pedido de la gente, Cristina sostuvo: “Está muy claro lo que dije y publiqué… Yo no me manejo hormonalmente, siempre me manejo por mis neuronas”.
Con relación a las elecciones de 2019, cuando eligió a Alberto Fernández paa encabezar la fórmula presidencial del Frente de Todos, dijo: “Quiero hablar lo más descarnadamente posible: en 2019, un 18 de mayo, se vio aquel video cuando lo proponía a Alberto como presidente, y no fue porque sí o porque no nos alcanzaran los votos…”
“Muchos gobernadores decían ‘se terminó el ciclo de Cristina’; la CGT no se sabía si estaba con Macri o con el peronismo, los movimientos sociales estaban también ahí… Había que asegurar el triunfo del peronismo, y la única manera era reagrupar a todas las fuerzas y fue una buena estrategia”, afirmó.
En ese sentido, la vicepresidenta señalo: “Nunca una estrategia se puede tomar fuera del contexto en el que tomás la decisión”.
Sobre la situación económica actual, Cristina indicó: “Creo que en algunos momentos advertí sobre algunos problemas… Esta regresión que tenemos en la distribución del ingreso… Cuando me fui, los trabajadores tenían una participación del 56% del PBI”.
“Comer cuatro veces por día y comer bien, no es una cuestión ideológica; tampoco tener un lugar digno donde vivir, poder estudiar y progresar, no es de populistas: está en el ADN del pueblo argentino”.
Al referirse al atentado que sufrió, Cristina dijo: "El intento de asesinato sí me ha impactado mucho, porque pensé qué sería de Florencia si yo no estoy… Me impactó, me cambió, medidas de seguridad que antes no tomaba”.
Por otro lado, advirtió que “el fiscal pide el secuestro del teléfono de Milman y la jueza se lo niega, y Milman se presenta en la causa con el abogado de los gendarmes del caso Santiago Maldonado”.
“Todas las causas que me han armado son sobre bienes que están en mi declaración jurada. Todo lo que tengo estaba en las declaraciones juradas, de toda la vida”, sostuvo la expresidenta.
“Lo que me queda por hacer es militar porque he militado toda la vida”, indicó Cristina al ser consultado sobre lo que hará de no ser candidata en las elecciones de este año. “Voy a hacer el papel de siempre: seguir militando”, subrayó.
“Todas las campañas son difíciles”, dijo, afirmando que la victoria electoral del peronismo dependerá “de que volvamos a enamorar a la sociedad, de que volvamos a convencerla de que hubo un tiempo en que los argentinos tenían un buen salario, en que les alcanzaba para ahorrar… Se puede hacer porque lo hicimos”, dijo.
Finalmente, Cristina señaló: “No quiero victimizarme, pero nunca vi a nadie que atacaran como me atacan a mí, es solamente comparable con lo que hicieron con Perón y Eva Perón”.
Cuando todavía no se había confirmado de quién se trataba, Lautaro Maislin estuvo de recorrida consultando opiniones y el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, fue contundente. "Si dicen que es dura de domar, es Cristina Kirchner, sin dudas. Debería decir 'imposible de domar'", sentenció.
Finalmente, Pablo Duggan confirmó este martes que se trata de Cristina Kirchner. El anuncio surge en la misma jornada en la que lanzó su carta sobre las candidaturas para las elecciones 2023.
"No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura", sentenció la vicepresidenta ratificando sus declaraciones tras el veredicto de la Causa Vialidad, cuando dijo que no sería candidata a ningún cargo.
MINUTO UNO
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.
Esta resolución no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.
El exgobernador de Salta analizó la coyuntura provincial y nacional. Sobre la administración local dijo: Gustavo Sáenz "construyó su propia lógica de poder", aunque en muchos casos con los "mismos actores".
El legislador estará al frente del Cuerpo legislativo por el periodo 2023 - 2025.
De las actuales carteras sólo quedarán en pie: Defensa, Justicia, Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.
Su equipo económico dijo que cuenta con programa de "ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio FMI, la unificación de los los tipos de cambio, cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos y abrir la economía".
Sergio "Tronco" Figliuolo tiró todo y se retiró a los gritos del estudio. Se mostró indignado por la estrategia que usó la oposición para le balotaje, ya que la perjudica.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
“A mí me destroza el alma”, le dijo la diva de los almuerzos al funcionario, en tono de reclamo.
Shell concretó un nuevo aumento en el precio de sus combustibles, generando una notable escalada en los costos para los usuarios.
Reunidos en la casa de Daniela Celis, los finalistas de “Gran Hermano 2022” se sumaron al pedido de oraciones para el joven que se encuentra hospitalizado tras el grave accidente en moto.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.