
Sáenz hizo una protesta frente a la Rosada reclamando obras de infraestructura y lo recibieron Francos y Santiago Caputo
Salta06/10/2025“Me escuchó, anotó y quedamos en hablar en estos días”, dijo sobre el encuentro con el asesor presidencial.
Detectaron casos en los que profesionales percibían hasta 240 horas mensuales -sumas cercanas a $ 3,8 millones- "sin realizar ningún vuelo sanitario o apenas uno en el mes".
Salta08/10/2025El Ministerio de Salud Pública de Salta dispuso una revisión del esquema de pagos en el Servicio de Asistencia Médica para Emergencias y Catástrofes (Samec), luego de detectar cobros de horas de guardia sin prestación efectiva de servicios en el área de vuelos sanitarios.
El ministro Federico Mangione confirmó que la medida se tomó tras detectar casos en los que profesionales cobraban hasta 240 horas mensuales —sumas cercanas a 3,8 millones de pesos— "sin realizar ningún vuelo sanitario o apenas uno en el mes".
"Nos dimos cuenta de que había gente que cobraba 240 horas y volaba una o ninguna vez al mes. No les estamos quitando el trabajo, estamos siendo justos con los demás", sostuvo Mangione, quien aclaró que ahora se abonarán 30 horas mensuales por disponibilidad y las horas adicionales efectivamente voladas.
El ministro indicó que el objetivo es equiparar la carga laboral entre los equipos del Samec y el personal hospitalario que cumple guardias presenciales.
"No me meto con el bolsillo de nadie, trato de ser justo con todos", enfatizó Mangione.
Por su parte, el doctor Daniel Romero, director del SAMEC, explicó que la medida surge de un proceso de ordenamiento iniciado hace tres meses, que buscó corregir asimetrías en la asignación de guardias y vuelos.
"Más que una auditoría, es un trabajo de normalización. Detectamos que había profesionales que realizaban muy pocos vuelos, incluso ninguno, mientras otros tenían más de veinte en el mismo período. Eso generaba una situación injusta", detalló Romero.
El médico señaló que el servicio de vuelos sanitarios exige personal altamente capacitado y disponible, ya que la mayoría de los traslados se realizan de urgencia. Sin embargo, aclaró que en el sistema público no existe la figura de guardia pasiva, por lo que históricamente se pagaban guardias activas para cubrir la disponibilidad.
"El problema era la inequidad. Si un médico no vuela nunca, puede dedicarse a otras actividades en detrimento del que sí vuela permanentemente", explicó.
"Por eso acordamos con el ministro reducir las horas fijas y pagar un adicional por cada vuelo realizado, para que sea más equitativo".
Romero precisó que, hasta ahora, se abonaban 120 horas mensuales por disponibilidad de vuelo, hubiese o no actividad, lo que equivalía a unos dos millones de pesos por profesional.
Desde octubre, los médicos percibirán un piso de 30 horas mensuales, y luego se sumará un pago adicional por vuelo realizado, con montos diferenciados entre traslados intraprovinciales y extraprovinciales.
"El que realmente hace los vuelos va a cobrar por ellos; el que no, solo el mínimo. No se trata de castigar a nadie, sino de ordenar", resumió Romero.
El funcionario aclaró además que los equipos neonatales del Hospital Materno Infantil, por su alto nivel de especialización y equidad en la distribución de vuelos, no fueron alcanzados por los cambios.
Mangione sostuvo que las modificaciones forman parte de una política más amplia de control y eficiencia en el sistema de salud pública, que incluye otras áreas como la UEME.
"Si hay irregularidades, las vamos a denunciar como ya lo hicimos en otros casos", advirtió el ministro.
Ambos funcionarios coincidieron en que el objetivo no es un ajuste, sino un acto de justicia administrativa y transparencia.
"La mayoría de los trabajadores de la salud se rompen el alma, y no quiero que unos pocos manchen su esfuerzo", concluyó Mangione.
Fuente: El Tribuno
“Me escuchó, anotó y quedamos en hablar en estos días”, dijo sobre el encuentro con el asesor presidencial.
Los delincuentes se llevaron elementos de uso diario, destruyeron la huerta que cultivan los abuelos e intentaron llevarse una parrilla. El hecho generó bronca y repudio en toda la comunidad.
Además, se colocarán cuatro tótems en diferentes zonas de la ciudad de Salta, que captarán las velocidades y los datos de los vehículos.
El hombre habría intentado subir a un vehículo en movimiento. La Municipalidad emitió un comunicado aclarando las circunstancias y anunciando una investigación interna.
La Municipalidad de La Merced lanzó una propuesta pensada especialmente para los adultos mayores, que busca enseñarles a usar celulares, aplicaciones e internet de manera práctica y segura.
Durante un operativo en Bº El Portal, efectivos de la Policía Rural y Ambiental de El Carril secuestraron carne bovina y porcina no apta para consumo. Multaron al comerciante.
Una jornada para sumergirse en el universo gamer se vivirá este domingo en el Cristo de la Hermandad. Habrá cosplay, sorteos, karaoke, K-Pop dance, soft kombat y un concurso inspirado en Minecraft. Entrada gratuita.
La comunidad de La Merced vivió una nueva edición de su fiesta patronal con actos religiosos, culturales y la participación de autoridades y vecinos.
Confirmó su salida de la lista de diputados libertarios y calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”.
El sorpresivo incidente sucedió al de Cochabamba. Las autoridades investigan si el hecho.
Una tormenta de nieve dejó atrapadas a cientos de personas en campamentos en lado este de la montaña.
El Presidente brindó un recital junto a su grupo “La banda presidencial”. Quiénes la integraron.
Los familiares se encuentran detenidos acusados de los asesinatos de Lara Gutiérrez, Brenda Del Castillo y Morena Verdi.
La víctima, una mujer de 54 años, fue hallada malherida en la vía pública y debió ser trasladada a Salta capital.
La candidata estaba segunda en la lista de la Alianza LLA, pero el oficialismo pidió que el número uno fuera para el tercer postulante y la fiscalía le dijo que no corresponde.
El empresario cumplía prisión domiciliaria sin custodia policial estricta.