
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
Fue en el cierre de campaña libertario. El economista Alberto Benegas Lynch, considerado "prócer" por Milei, acusó al Papa Francisco de "totalitario". La respuesta de la Iglesia.
POLITICA19/10/2023Alberto Benegas Lynch, el referente ideológico de Javier Milei, propuso durante el cierre de campaña del libertario romper las relaciones diplomáticas con el Vaticano por el enfrentamiento con el Papa Francisco.
El economista, que es considerado un "prócer libertario" por Milei, fue el encargado de abrir el acto de cierre de campaña y reavivó una pelea con el Papa que el candidato presidencial había buscado atenuar.
"Creo que habría que imitar lo que hizo el presidente Roca y suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano mientras allí prime el espíritu totalitario", afirmó Benegas Lynch, ovacionado por los simpatizantes libertarios.
Benegas Lynch, que es primo del "Che" Guevara, es doctor en Economía y Ciencias de la Dirección, miembro del Consejo Académico del Institute for Economic Affairs de Londres y está vinculado a diversos 'think tanks' liberales de Argentina. Además, es el padre del candidato a diputado nacional Alberto "Bertie" Benegas Lynch.
Los dichos de Benegas Lynch se dan después de que el Papa Francisco volviera a apuntar contra "los mesías" de la política, en una clara referencia -aunque sin mencionarlo- a Milei que lo acusa de "comunista".
"Todos fuimos jóvenes sin experiencia, y a veces los chicos y las chicas se aferran a milagros, a mesías, a que las cosas se resuelven de manera mesiánica. El Mesías es uno solo, que nos salvó a todos. Los demás son todos payasos del mesianismo", cuestionó el Papa en una entrevista.
Además, Francisco lo comparó con El flautista de Hamelin. "Yo le tengo mucho miedo a los flautistas de Hamelin porque son encantadores. Si fueran de serpientes los dejaría, pero son encantadores de gente... y las terminan ahogando. Gente que se cree que de la crisis se sale bailando al son de la flauta, con redentores hechos de un día para el otro", indicó.
Este jueves desde la Iglesia argentina le salieron al cruce al referente de Milei. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, dijo estar "realmente azorado, sorprendido" por los dichos de Benegas Lynch.
"Este es un momento en el que tratamos de pedir una Argentina unida. Vivimos en un momento violento, con guerras, agresivo. Creo que tenemos que tender puentes, la cultura del encuentro, esta idea que tanto trabaja el Papa. Y nos encontramos azorados con un cierre de campaña donde propone esto alguien, en nombre de ‘mi religión católica', o sea, debe tener una religión particular, privada, propia", afirmó el religioso.
"Decir que ‘en nombre de mi religión católica' uno piensa en suspender las relaciones diplomáticas es por lo menos impactante", completó García Cueva.
El obispo también mandó un sugestivo mensaje de cara a las elecciones. "[La idea es] animar a que vivamos el proceso electoral con esperanza. Para los que somos cristianos, no dejar el Evangelio en la puerta del cuarto oscuro, votar con los valores del Evangelio, pensando en la solidaridad, en los que más sufren, en que la Argentina tiene que salir adelante. Que no dejemos el Evangelio en las puertas del cuarto oscuro, que seamos cristianos a la hora de elegir", opinó.
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.
Esta resolución no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.
El exgobernador de Salta analizó la coyuntura provincial y nacional. Sobre la administración local dijo: Gustavo Sáenz "construyó su propia lógica de poder", aunque en muchos casos con los "mismos actores".
El legislador estará al frente del Cuerpo legislativo por el periodo 2023 - 2025.
De las actuales carteras sólo quedarán en pie: Defensa, Justicia, Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.
Su equipo económico dijo que cuenta con programa de "ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio FMI, la unificación de los los tipos de cambio, cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos y abrir la economía".
Sergio "Tronco" Figliuolo tiró todo y se retiró a los gritos del estudio. Se mostró indignado por la estrategia que usó la oposición para le balotaje, ya que la perjudica.
Tras detectarse la marihuana oculta en un tubo de pasta dental, fue detenida.
No habrá balotaje.
El Santo se impuso 2 a 0 al puntero Atlético Rafaela. A pesar de la derrota, Central Norte tiene una oportunidad para recuperarse en la próxima fecha cuando reciba a Agropecuario.
La medida busca agilizar el sistema, pero genera preocupación entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
El interno se encuentra bajo protección en la Unidad 16 de Cerrillos.
El DT se había hecho unos estudios de rutina por la mañana.
El gobernador Gustavo Sáenz ordenó presentar un amparo contra la suspensión masiva de pensiones no contributivas y reclamó que “no paguen justos por pecadores”.