
Esta resolución no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.
Firmaron un documento Antonio Marocco, de Salta; y los vicegobernadores de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, La Pampa, San Luis, San Juan, Santa Cruz; Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Jujuy, Río Negro y Tucumán.
POLITICA29/09/2023Mediante un documento, un total de 18 vicegobernadores defendieron el sistema de coparticipación entre el Estado nacional y las provincias, como también la trascendencia del federalismo, a contraparte de las intenciones del candidato presidencial Javier Milei, cuyas ideas buscan eliminar la asistencia estatal a los distritos del país.
Estos mandatarios de Unión por la Patria dejaron en claro su “absoluta convicción y responsabilidad democrática" respecto a que "jamás renunciaremos a la defensa del federalismo y al sostenimiento de las instituciones y de los mecanismos que determinan los recursos que son propiedad de las provincias, como establecen la Constitución Nacional y las leyes".
Este documento contó con la firma del vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, quien fue acompañado por sus pares de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, La Pampa, San Luis, San Juan, Santa Cruz; Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Jujuy, Río Negro, Alejandro Palmieri y Tucumán.
Recalcando la impericia de la “igualdad de derechos” para los argentinos, el documento alertó sobre aquellas las políticas centralistas que han sido siempre un enorme perjuicio para las provincias "y, lógicamente, absolutamente discriminatorias para quienes en ellas viven".
“Es con la presencia del Estado nacional que los provinciales mantienen la actividad económica, evitan el desempleo y los conflictos sociales”
Ya de lleno, los mandatarios criticaron a Milei anticipando que permanecerán unidos “para evitar que cualquier intento de limitación del financiamiento de la obra pública nacional en las jurisdicciones provinciales, así también como sobre los ingresos coparticipables, genere enormes perjuicios para nuestros habitantes”.
Párrafo aparte fue el que se llevó la obra pública, tema que los vicegobernadores sentenciaron que mejora la calidad de vida de la gente y potencia las posibilidades productivas de cada región. “Es una discusión ya saldada en nuestro país y es imprescindible el apoyo del Gobierno Federal para que nuevas infraestructuras locales se puedan desarrollar”, subrayaron.
Esta resolución no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.
El exgobernador de Salta analizó la coyuntura provincial y nacional. Sobre la administración local dijo: Gustavo Sáenz "construyó su propia lógica de poder", aunque en muchos casos con los "mismos actores".
El legislador estará al frente del Cuerpo legislativo por el periodo 2023 - 2025.
De las actuales carteras sólo quedarán en pie: Defensa, Justicia, Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.
Su equipo económico dijo que cuenta con programa de "ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio FMI, la unificación de los los tipos de cambio, cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos y abrir la economía".
Sergio "Tronco" Figliuolo tiró todo y se retiró a los gritos del estudio. Se mostró indignado por la estrategia que usó la oposición para le balotaje, ya que la perjudica.
En una conferencia de prensa, de la que también participó Gerardo Morales, quedó claro que el espacio opositor tal cual se formó no existe más.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
En un partido en el que fue superior, Vélez se impuso frente a Estudiantes de La Plata y se consagró campeón de la Supercopa Internacional.
El ministro de Economía dijo, además, que “en dólares, los jubilados están mucho mejor" y que ganan el triple que durante el gobierno de Cristina.
Vanina Vázquez, de 42 años, cayó de un tractor mientras compartía tareas rurales con su esposo, Javier Druzianich. Uno de los hijos de la pareja presenció el accidente que conmociona al sector agropecuario chaqueño.
El Presidente dijo que en caso de que le veto se caiga irá a la Justicia y que en caso que la justicia no se expida, con el "triunfo" en las elecciones de octubre echará por tierra los aumentos.
El volante campeón del mundo fue presentado en una Bombonera que disfrutó su regreso
La droga era transportada en dos camionetas. Fue descubierta en un puesto de control.
Enrique Cristian Chambi manejaba un tractor con acoplado y, al hacer una maniobra para ingresar a una finca, chocó a una moto que iba en la misma dirección. La joven murió en el acto.