
Esta resolución no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.
Así lo expresó Joaquín "Joaco" Díaz, candidato a concejal de La Merced por el frente Unidos por Salta. Dijo que hay problemáticas comunes que requieren de un abordaje regional. "Los concejos deliberantes juegan un papel fundamental en este sentido", señaló.
POLITICA09/05/2023 Viviana AlzogarayJoaquín "Joaco" Díaz, candidato a concejal de La Merced por el espacio Unidos por Salta, señaló que hoy los concejos deliberantes del Valle de Lerma deben trabajar en conjunto para resolver problemáticas comunes como las inundaciones, el transporte, el estado de las rutas, la gestión final de los residuos urbanos, loteos, provisión de agua potable, transporte público, entre otras.
“Las localidades de la región ya no pueden pensar en solitario si lo que realmente se quiere es encontrar soluciones de fondo. Por ejemplo, no se puede pensar en desarrollar el turismo en San Agustín, si la ruta que conecta a la ciudad de Salta con Cerrillos y La Merced está en mal estado”, detalló.
Joaco Díaz dijo además, que “del mismo modo no se pueden realizar obras hídricas eficientes en Cerrillos si no se trabaja en forma coordinada con los sectores más altos de donde procede el caudal, como es el caso de Rosario de Lerma y Campo Quijano”.
En lo que hace específicamente a La Merced contó que la localidad atraviesa un momento excepcional para perfilarse como un destino turístico.
“Antes era una localidad de paso, sin embargo, ahora la gente para y se queda, consume en localidad, recorre sus plazas, almuerza o cena, o bien pasa una tarde en el Cristo de la Hermandad. Es el momento de perfilarnos con identidad en materia turística, es decir de especializarnos”, explicó el joven candidato.
Sobre este punto recordó que El Carril trabajó en un perfil gastronómico. “Es hora que nosotros analicemos nuestro potencial, trabajemos en la búsqueda de una identidad turísticas para insertarnos de lleno en la agenda provincial. Lo mismo sucede con San Agustín, que tiene un gran potencial cultural que puede convertirse en el trampolín para el desarrollo del pueblo”, indicó.
En cuanto a qué otros temas se abocará de llegar al Concejo Deliberante, adelantó que trabajará de lleno en la regularización de loteos, en generar un marco legislativo adecuado y conveniente para la comunidad y que proteja los derechos de los vecinos; en profundizar el apoyo que se brinda desde el Estado a los estudiantes y en la generación de infraestructura urbana.
“Necesitamos barrios con comodidades mínimas como para que la gente que espera el colectivo cuente con un parador donde protegerse de las inclemencias climáticas; calles en condiciones para que no tenga que caminar en medio del tierral; que se siga avanzando en iluminación pública tanto en el sector urbano como rural, como es el caso de El Huaico y Las Pircas, entre otros parajes”.
Díaz puso el acento en la necesidad de trabajar en la reparación integral de la ruta 22 entre La Merced y San Agustín, y en el tramo de la ruta 21 entre La Merced y Las Palmas (Cerrillos). “Hace falta más iluminación, paradores, señalización, para que los vecinos y quienes circulan por la zona se sientan seguros”, resaltó.
“Para todo esto se necesita trabajar en conjunto con el intendente y los legisladores provinciales. En ese sentido Javier Wayar, Gonzalo Caro y Luis Albeza comparten estas inquietudes y manifestaron todo su apoyo para llevar adelante el trabajo”, concluyó Joaco Díaz.
Esta resolución no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.
El exgobernador de Salta analizó la coyuntura provincial y nacional. Sobre la administración local dijo: Gustavo Sáenz "construyó su propia lógica de poder", aunque en muchos casos con los "mismos actores".
El legislador estará al frente del Cuerpo legislativo por el periodo 2023 - 2025.
De las actuales carteras sólo quedarán en pie: Defensa, Justicia, Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.
Su equipo económico dijo que cuenta con programa de "ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio FMI, la unificación de los los tipos de cambio, cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos y abrir la economía".
Sergio "Tronco" Figliuolo tiró todo y se retiró a los gritos del estudio. Se mostró indignado por la estrategia que usó la oposición para le balotaje, ya que la perjudica.
En una conferencia de prensa, de la que también participó Gerardo Morales, quedó claro que el espacio opositor tal cual se formó no existe más.
Omar García presentó documentación ante la Fiscalía Penal N°1 por supuestas anomalías contables y administrativas vinculadas al evento. La acusación apunta a la comisión organizadora.
El intendente Javier Wayar firmó un convenio clave con Obras Públicas de la Provincia para ejecutar la tercera etapa del tendido de baja tensión en el B° Islas Malvinas. La obra comenzará en los próximos 30 días.
El magnate impulsa una radical transformación: trabajar 120 horas semanales. Hasta deslizó la posibilidad de que los empleados duerman en la oficina para optimizar el tiempo y reducir pérdidas en traslados.
La escena, capturada y viralizada en redes sociales, fue interpretada por residentes y especialistas como muestra visible del fenómeno climático registrado en la región.
Después de conocerse la noticia de su muerte, varios futbolistas argentinos compartieron mensajes sobre Diogo Jota en las redes sociales.
Tiene 16 años y fue visto por última vez en la ciudad de Salta. La Policía activó el Protocolo Provincial de Búsqueda de Personas y la investigación está a cargo de la Fiscalía Penal 3. Piden colaboración a la comunidad.
Cada uno podrá vender al precio que quiera. Por decreto se eliminaron los valores de referencia. "Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, destacó el ministro Federico Sturzenegger.
Su partida enluta al mundo de la música popular del norte argentino. Fue una de las voces más representativas del folclore salteño y nacional.