
Reclamaron por el mal estado de las calles y las inundaciones. Funcionarios municipales y concejales apuntaron contra la Provincia, a la que responsabilizaron de no pagar la expropiación.
Reclamaron por el mal estado de las calles y las inundaciones. Funcionarios municipales y concejales apuntaron contra la Provincia, a la que responsabilizaron de no pagar la expropiación.
Dicen inspirarse en el estado en el que se encuentran algunos de los caminos, a raíz de las inundaciones.
Hubo evacuados en barrio San Silvestre y en la localidad de Angastaco. Mientras que en Rosario de Lerma se registraron caída de árboles y voladura de techos.
Se registró caída de árboles, postes y cables. Hay caminos y rutas intransitables.
Concejales, diputados y vecinos de varios municipios del Valle de Lerma se reunieron el pasado jueves para abordar el tema de las inundaciones de manera integral y en conjunto.
Así lo adelantó el concejal de La Merced. El encuentro será este jueves, en esa localidad. Se espera la presencia de senadores, diputados, intendentes y ediles de toda la región.
Varios loteos quedaron anegados. Hubo caída de árboles y de postes del cableado. El lunes 25 aún permanecía un gran número de viviendas sin energía eléctrica. Piden que actúe el Comité de Crisis.
La obra en la ruta 68 abarca una primera etapa desde río Rosario al empalme con ruta 24. Salta firmó con Nación acuerdos por el Gasoducto de los Valles Calchaquíes y la ruta 86, entre otros.
Las precipitaciones también afectaron algunos sectores de los Valles Calchaquíes, donde los caminos ocasionaron inconvenientes a los conductores.
Instan a los vecinos a no arrojar residuos en los desagües, por donde debe escurrir rápidamente el agua a fin de evitar inundaciones durante el período estival.
Las aguas arrasaron con todo a su paso y afectaron decenas de viviendas y cultivos. La zona más afecta es la de Las Cuevas.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
Falleció este sábado. El artista tras pasar varios días internado luchando contra una grave enfermedad terminal.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.