
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Reclamaron por el mal estado de las calles y las inundaciones. Funcionarios municipales y concejales apuntaron contra la Provincia, a la que responsabilizaron de no pagar la expropiación.
Salta16/01/2025Ayer, un grupo de vecinos de barrio Los Paraísos, de la localidad de Cerrillos, se manifestó frente al edificio de la Municipalidad. Reclamaron por el mal estado de las calles, que se tornan intransitables en época de lluvias, y por la falta de iluminación pública.
El secretario de Obras Publicas, Miguel Iunnissi dijo conocer la problemática del lugar y lo mal que la pasa la gente del lugar. Dijo, además, que viven en esa situación desde hace 12 o 18 años porque el tema está judicializado por la Provincia con Aguas del Norte. Recordó que esos terrenos sufren problemas de aguas superficiales y admitió que en tema "calles" todavía no hicieron nada, solo la avenida principal "para salir del paso", explicó el funcionario a los medios locales.
Para finalizar dijo que solo disponen de una motoniveladora y que compraron una pala. "Hoy Provincia y Nación te mandan plata" y les pidió paciencia. Los vecinos por su parte, se quejaron por las inundaciones y exigieron que desde la comuna se avance en la expropiación de las tierras.
El concejal oficialista Darío "Membrillo" Albeza, recordó a los medios locales que todavía no están expropiadas las tierras de Los Paraísos, por lo tanto no pasaron al municipio. Dijo que los vecinos sufren la problemática del mal estado de las calles después de las lluvias, que ya es de conocimiento de los ediles y de la comuna.
Albeza apuntó a que la Provincia es la que tiene que pagar la expropiación. "Nunca se tendría que haber habilitado Los Paraísos para que viva la gente. Fue una mala gestión del senador Jorge en su momento y de otros funcionarios como Yolanda Vega". Dijo que lo que queda es golpear puertas en la Provincia para que pague la expropiación.
Aclaró que lo único que abonan los vecinos de la barriada es alumbrado público y que se les está dando una solución, habida cuenta que hay 86 loteos en Cerrillos a los que deben atender también.
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Aunque trascendieron algunos nombres, desde el sector aseguran que las candidaturas nacionales se definirán recién esta semana, en una mesa ejecutiva que alineará posiciones con el PJ nacional.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El Tribunal declaró culpable al empresario gastronómico por abuso sexual con acceso carnal agravado, en un contexto de hechos reiterados. La denuncia fue presentada por la modelo en 2021.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El violento accidente ocurrió de madrugada en la entrada al barrio 40 Viviendas. El conductor, un hombre mayor de edad, sufrió politraumatismos y la zona quedó varias horas sin servicio eléctrico.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.