
Ídolo de multitudes y figura trascendental mas allá de lo deportivo, el 10 fue un ejemplo de superación que dejó una marca imborrable.
El marcador cerró con un inolvidable 25-18 en la tercera fecha del Rugby Championship. Mirá las mejores jugadas...
Deportes27/08/2022
¿Increíble? No, ya no. Los Pumas derrotaron 25-18 a los All Blacks por la 3a fecha del Rugby Championship y de visitante. Antes sí era un milagro. Hoy, por la solidez que está ganando el equipo con el australiano Michael Cheika en el timón -venía de golear a los Wallabies- y el nivel normal de All Blacks, otrora invencibles, es posible. Y fue merecido.
No resultaron en vano las casi dos semanas que el equipo lleva en Oceanía, primero en Sídney y luego en Christchurch, donde se jugó el partido. Más allá de habituarse al huso horario (el partido comenzó a las 19.45 locales, las 4.45 argentinas), el plantel hizo los deberes y así salió a la cancha.
En el vestuario se escribió en letras mayúsculas: "Recuerden este día, muchachos. Va a ser de ustedes toda la vida". El seleccionado salió envalentonado, pero no para ir a golpear, sino a jugarle de igual a igual y con gran concentración al local. Prolijo, con defensa organizada y granítica, así bancó los primeros rounds el equipo, informándoles a los All Blacks que la pelea iba a ser entre dos equipos de la misma categoría

Los de negro, con inercia, lanzados, son de temer. Entonces, no hay que darles la pelota, y menos perderla en el juego suelto. Los Pumas no tenían esa intención. Sin embargo, jugar con perfección es complicado. Con los minutos, Argentina, con presión, bajó el rendimiento de su scrum y line, por lo cual los kiwis empezaron a tener más la pelota. Y tras dos errores de la visita se generaron sus dos tries del PT.
El primero, un penal de Montoya por ir a tacklear sin abrir los brazos, derivó en un penal, que Nueva Zelanda cambió por el sencillo line-maul con el que facturó Taukei'aho. Luego, el propio capitán arrojó mal la pelota en un line y la contra terminó otra vez en el ingoal, con Clarke.
El local, de irregular PT, también se equivocó por momentos. Los penales cometidos (8-5) le dieron la oportunidad a Boffelli de intentar cuatro patadas, las cuales metió (dos en los últimos cinco minutos), de manera que Los Pumas se mantenían a tiro, 12-15, tras los primeros 40'. Bien.

Estos All Blacks más humanos, no tan invencibles como sus predecesores, que de sus últimos siete partidos habían perdido cinco, siguen siendo peligrosos, pero al mismo tiempo, tienen sus momentos de vulnerabilidad. Así, a los 6', y tras un penal de Mo'unga, desde esa salida, Boffelli la manoteó en el aire y González se filtró de forma increíble entre tres defensores para apoyar su try para el 19-18. Sin scrum y de visitante, la Selección buscaba el zarpazo.
Luego de un quinto penal de Boffelli (22-18), los All Blacks se juntaron en ronda para tratar de encontrar respuestas y salir con el pecho inflado a darlo vuelta. Un penal evitable de Kremer (partió a marcar por delante de la línea de la pelota) le dio un line a 5 metros del ingoal al local, para intentar el maul que le había dado la primera conquista. ¡Pero erraron el lanzamiento! Era una noche para aprovechar...
Sobre t​odo porque los neozelandeses no estaban finos y contundentes en ataque, pero básicamente por una defensa argentina que seguía sólida y prolija (hasta all´, 70', de 130 tackles solo se habían errado siete). Luego de un nuevo penal de Boffelli (20 puntos, 100% de eficacia), el ataque de los All Blacks se desbarató por una pesca de Orlando. Los Pumas mantenían el partido en control.
Y así terminaron, por más que les tocó defender los últimos minutos, pero lo hicieron como el resto del partido. Para lograr lo que antes era imposible y hoy ya se cuentan en dos... victorias ante los All Blacks tras el triunfo del 2020 en Sídney. Despertate, sí... Fuente: Olé / Sky Sport

Ídolo de multitudes y figura trascendental mas allá de lo deportivo, el 10 fue un ejemplo de superación que dejó una marca imborrable.


El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El piloto británico de McLaren marcó el mejor tiempo en la FP3 del Autódromo Hermanos Rodríguez, seguido por Lewis Hamilton y George Russell.

Continúa la mala racha del "Millonario" y no pudo en los penales con la "Lepra mendocina".

El equipo argentino no aguantó el empate, perdió ante los brasileños y deberá remontar la semifinal como local.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, estuvo en La Paz para inauguración del primer complejo de la Federación Boliviana de Fútbol y prometió llevar un Mundial al país.

San Lorenzo no tiene juego, pero con poco material se las ingenia para ser un rival duro y sumar de a tres. El Decano perdió un largo invicto como local y calentó más el clima con sus hinchas.

Con calma, civismo y un fuerte tono salteño, los principales referentes políticos de la provincia emitieron su voto este domingo 26 de octubre. Flavia Royón y Juan Manuel Urtubey destacaron la necesidad de construir un país desde las provincias.

La terrible colisión fue en la provincia de Corrientes. Una de las pick-ups se prendió fuego y fue completamente devorada por las llamas.

El expresidente Mauricio Macri manifestó su desacuerdo con la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, tras la salida de Guillermo Francos. Consideró la decisión como “desacertada”.

En su domicilio encontraron miles de fotos y videos con contenido pedófilo. La fiscalía pidió que siga detenido mientras continúa la investigación.

Un exgendarme es señalado como líder de la banda. Fueron detenidos en un operativo en Agua Amarga. La policía incautó 45 ladrillos de cocaína, vehículos equipados con tecnología satelital y casi $1,4 millones en efectivo.

El hijo de una paciente de 76 años, retiró a su madre violando los protocolos correspondientes. Luego de dejarla en el auto, volvió con una llave cruz y provocó daños y graves incidentes.

Así lo afirmó el presidente de estadounidense durante una entrevista. En las últimas semanas, 5 ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico causaron la muerte de al menos 65 personas.

Con amplia participación de instituciones y vecinos, se desarrolló una jornada destinada a fortalecer la prevención, detección y abordaje del abuso y maltrato infantil. La actividad fue organizada por la Dirección de la Mujer, Género, Diversidad y Niñez y Familia.