Macri cuestionó la designación de Adorni como jefe de Gabinete y dijo que no está preparado para el cargo

El expresidente Mauricio Macri manifestó su desacuerdo con la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, tras la salida de Guillermo Francos. Consideró la decisión como “desacertada”.

Nacionales02/11/2025
macri
Mauricio Macri

El expresidente Mauricio Macri expresó su disconformidad con la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei. A través de un comunicado, el exmandatario señaló que la decisión “no parece ser una buena noticia” y lamentó la salida de Guillermo Francos, a quien definió como “un hombre con capacidad y equilibrio, que para la ciudadanía representaba sensatez”.

Macri relató que fue invitado a cenar por el presidente Milei en la Quinta de Olivos, en un encuentro que tuvo lugar en agradecimiento por el apoyo que brindó al oficialismoen la semana más difícil del gobierno antes de las elecciones”. Según explicó, la conversación giró en torno a los desafíos que enfrenta la gestión y a la necesidad de reforzar los equipos de trabajo para encarar una nueva etapa. Sin embargo, admitió que no lograron llegar a un acuerdo.

En su declaración, el exjefe de Estado remarcó la importancia estratégica del cargo de jefe de Gabinete. “Es una figura esencial: coordina los equipos políticos y de gestión en torno a una agenda y una estrategia”, afirmó, al tiempo que sostuvo que el reemplazo de Francos por Adorni, quien no cuenta con experiencia en gestión política, representa un riesgo en un momento clave para el país.

Macri también mencionó que durante el encuentro con Milei propuso la posibilidad de designar a un funcionario “idóneo del equipo” de Francos, con un perfil técnico y capacidad de conducción. En ese sentido, señaló al actual presidente de YPF, Horacio Marín, como un nombre con las condiciones necesarias por su trayectoria y experiencia.

“El país se encuentra frente a una oportunidad histórica que no puede desaprovechar”, advirtió Macri, al hacer referencia a la revalidación popular obtenida por el gobierno en las urnas y al respaldo internacional, especialmente de Estados Unidos.

Finalmente, el exmandatario aclaró que su intervención no responde a intereses personales: “Como el presidente ha dicho públicamente, yo no he pedido ni pediré nada a título personal, pero me veo obligado a hacer mi aporte y expresar mis preocupaciones porque nos une el futuro del país”.

Con este pronunciamiento, Mauricio Macri marca nuevamente distancia de algunas decisiones del gobierno libertario, aunque mantiene una línea de apoyo crítico, en un contexto de reconfiguración política tras las elecciones legislativas y de tensiones internas dentro del oficialismo.

Te puede interesar
Lo más visto