
Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".
El alerta amarillo del Servicio Meteorológico se cumplió con fuerza en la madrugada de este martes. Vientos intensos afectaron a gran parte de la ciudad y localidades del Valle de Lerma.
Salta19/08/2025
Una madrugada atípica sorprendió hoy a los salteños. Pasadas las 4 de la mañana, fuertes ráfagas de viento azotaron distintos barrios de la ciudad, alcanzando velocidades superiores a los 60 km/h. El fenómeno climático provocó la caída de árboles y ramas, afectó el tendido eléctrico y dejó sin luz a cientos de hogares en la Capital y el Valle de Lerma.
Los barrios Intersindical, El Tribuno, San Francisco y Villa Rebeca estuvieron entre los más afectados, con cortes de energía que se extendieron varias horas. Desde EDESA confirmaron que las ráfagas dañaron líneas en sectores como Coprotab, Vía Aurelia, El Bosque, Villa Chartas, La Ciénaga, San Luis, Corralito y La Toma. Cuadrillas de operarios trabajan desde la madrugada para restablecer el servicio.
Vecinos reportaron la caída de árboles en varias zonas de la ciudad: Esteco y Alvarado, calle Leguizamón entre Deán Funes y Pueyrredón, y barrio San José, cerca de la escuela Sagrada Familia. Estos incidentes generaron dificultades en la circulación y complicaron el inicio de la jornada, ya que varios semáforos quedaron fuera de servicio.

El Sistema de Emergencias 911 recibió más de 130 llamados entre las 4:30 y las 7 de la mañana. La mayoría correspondió a reportes por daños en techos, cartelería y tendido eléctrico. Efectivos policiales, personal de Defensa Civil y cuadrillas municipales desplegaron tareas de asistencia y limpieza en barrios Solidaridad, San Antonio, Villa Palacios y Limache.
En San Antonio de los Cobres, las ráfagas provocaron la voladura de un techo de chapa, mientras que en la Capital se registró la caída de una estructura metálica en el macrocentro y daños en una propiedad de la avenida Hipólito Yrigoyen.
Además de los destrozos ocasionados por el viento, las autoridades confirmaron un incendio en una vivienda de Villa San Antonio. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, el fuego fue controlado y solo se registraron daños materiales.
El Servicio Meteorológico Nacional había anticipado ayer un alerta amarillo por vientos fuertes, inicialmente previsto para los Valles Calchaquíes, parte del Valle de Lerma y zonas de precordillera. Sin embargo, el fenómeno se intensificó y alcanzó también a la Capital.
En el aeropuerto de Salta se registraron ráfagas de 50 km/h y en el Parque del Bicentenario se midieron 55 km/h. El organismo nacional prevé para hoy una máxima de 21° y una mínima de 8°, con vientos predominantes del noroeste.
Defensa Civil recordó la importancia de tomar precauciones: evitar circular en las horas de mayor intensidad del viento, asegurar objetos en balcones y terrazas, y extremar cuidados en el uso de artefactos eléctricos tras los cortes de energía. También se instó a la población a no encender fuego ni arrojar colillas para prevenir incendios forestales.
La provincia permanece bajo alerta meteorológica hasta las 18 horas de este martes.

Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".

Tras reiterados reclamos vecinales y hechos de violencia en la vía pública, el municipio capitalino impulsa una reforma del Código de Contravenciones para endurecer las sanciones contra los cuidacoches ilegales.

La medida, señalan desde la entidad, es por atrasos y falta de respuestas. Los afiliados deberán pagar la consulta de forma particular. Es el tercer corte en apenas tres meses.

El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los establecimientos privados desde hace más de 30 años.

Una excandidata opositora del Frente Liberal Salteño y dura crítica de la gestión de Enrique Borelli, asumiría en las próximas horas como secretaria de Gobierno Municipal.

Después de un fin de semana con clima templado, la semana arranca con un marcado ascenso del mercurio. En Salta Capital se esperan 24° para hoy y 30° mañana, mientras que en el norte el termómetro alcanzará los 36° el martes.

Mediante una jornada integral, la Subsecretaría de Seguridad Vial actualizó conocimientos teóricos y prácticos al personal de distintos municipios.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

La Policía Rural y Ambiental de El Carril sorprendió a un conductor que trasladaba carne sin condiciones de higiene. Fue multado por infringir el artículo 201 del Código Penal y se secuestró toda la carga.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

Una nueva fecha del automovilismo hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

El veredicto se conocerá mañana. Michel J. Suárez es señalado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, en perjuicio de su padre y su tío; y contra José M. Chávez Herrera, como autor de homicidio calificado, criminis causa y por alevosía (dos hechos).

Un grupo de montañistas encontró huesos humanos en el Ober Gabelhorn y, gracias a pruebas de ADN, se confirmó la identidad del escalador suizo.

Los jóvenes de 15 a 39 años arrastran el 76% de los casos reportados en lo que va del 2025. Preocupa el incremento de la enfermedad en el NOA.