
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
El alerta amarillo del Servicio Meteorológico se cumplió con fuerza en la madrugada de este martes. Vientos intensos afectaron a gran parte de la ciudad y localidades del Valle de Lerma.
Salta19/08/2025Una madrugada atípica sorprendió hoy a los salteños. Pasadas las 4 de la mañana, fuertes ráfagas de viento azotaron distintos barrios de la ciudad, alcanzando velocidades superiores a los 60 km/h. El fenómeno climático provocó la caída de árboles y ramas, afectó el tendido eléctrico y dejó sin luz a cientos de hogares en la Capital y el Valle de Lerma.
Los barrios Intersindical, El Tribuno, San Francisco y Villa Rebeca estuvieron entre los más afectados, con cortes de energía que se extendieron varias horas. Desde EDESA confirmaron que las ráfagas dañaron líneas en sectores como Coprotab, Vía Aurelia, El Bosque, Villa Chartas, La Ciénaga, San Luis, Corralito y La Toma. Cuadrillas de operarios trabajan desde la madrugada para restablecer el servicio.
Vecinos reportaron la caída de árboles en varias zonas de la ciudad: Esteco y Alvarado, calle Leguizamón entre Deán Funes y Pueyrredón, y barrio San José, cerca de la escuela Sagrada Familia. Estos incidentes generaron dificultades en la circulación y complicaron el inicio de la jornada, ya que varios semáforos quedaron fuera de servicio.
El Sistema de Emergencias 911 recibió más de 130 llamados entre las 4:30 y las 7 de la mañana. La mayoría correspondió a reportes por daños en techos, cartelería y tendido eléctrico. Efectivos policiales, personal de Defensa Civil y cuadrillas municipales desplegaron tareas de asistencia y limpieza en barrios Solidaridad, San Antonio, Villa Palacios y Limache.
En San Antonio de los Cobres, las ráfagas provocaron la voladura de un techo de chapa, mientras que en la Capital se registró la caída de una estructura metálica en el macrocentro y daños en una propiedad de la avenida Hipólito Yrigoyen.
Además de los destrozos ocasionados por el viento, las autoridades confirmaron un incendio en una vivienda de Villa San Antonio. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, el fuego fue controlado y solo se registraron daños materiales.
El Servicio Meteorológico Nacional había anticipado ayer un alerta amarillo por vientos fuertes, inicialmente previsto para los Valles Calchaquíes, parte del Valle de Lerma y zonas de precordillera. Sin embargo, el fenómeno se intensificó y alcanzó también a la Capital.
En el aeropuerto de Salta se registraron ráfagas de 50 km/h y en el Parque del Bicentenario se midieron 55 km/h. El organismo nacional prevé para hoy una máxima de 21° y una mínima de 8°, con vientos predominantes del noroeste.
Defensa Civil recordó la importancia de tomar precauciones: evitar circular en las horas de mayor intensidad del viento, asegurar objetos en balcones y terrazas, y extremar cuidados en el uso de artefactos eléctricos tras los cortes de energía. También se instó a la población a no encender fuego ni arrojar colillas para prevenir incendios forestales.
La provincia permanece bajo alerta meteorológica hasta las 18 horas de este martes.
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Aunque trascendieron algunos nombres, desde el sector aseguran que las candidaturas nacionales se definirán recién esta semana, en una mesa ejecutiva que alineará posiciones con el PJ nacional.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Javier Milei se negó a borrar un posteo contra el niño con autismo Ian Moche, que lo acusó de insultarlo. Ante la Justicia, dijo que su cuenta de X es personal y no lo representa como Presidente.
Darán a conocer el fallo de la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York.
El siniestro ocurrió en el autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto y derivó en la suspensión de toda la actividad.
En un encuentro parejo, la Academia no logró mantener el empate y, con un gol de David Terans sobre el final, se llevó una derrota de Uruguay que lo obliga a dar vuelta la serie en casa.
El cuerpo de la mujer de 52 años, fue encontrado en su vivienda del barrio Morosini. Había sido reportada como desaparecida el pasado 4 de agosto. El caso genera conmoción y mantiene abiertas todas las hipótesis.
Abigail Guzmán, de 19 años, falleció este miércoles tras luchar cuatro días por su vida. El siniestro ocurrió en pleno centro de Salta y el responsable se dio a la fuga.
La "diosa del verbo amar" no escatimó en detalles sobre su vínculo con el cantante y cuestionó los reproches de la bailarina.
Los dirigidos por Felipe Contepomi no pudieron en el debut contra los de Nueva Zelanda.