
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Salta11/07/2025Un sacudón inesperado dejó sin aliento a médicos, enfermeros y miles de afiliados del PAMI en Salta. Desde el 1 de agosto, la obra social nacional dejará de prestar servicios en el Hospital Militar, una decisión tomada desde Buenos Aires y comunicada mediante una fría carta documento, según trascendió.
El cierre afectará a más de 17.000 afiliados y dejaría sin trabajo a 100 empleados de la empresa Tisec S.R.L., que hasta ahora tenía a cargo la internación y la guardia.
La bomba la confirmó Diego Riservato, coordinador general del área de internados y guardia del Hospital Militar. En declaraciones a radio Aries, relató la forma en que se enteraron del corte: “Nos avisaron por carta documento, sin previo aviso, sin una llamada, sin una reunión, sin nada. Fue una decisión unilateral tomada desde Buenos Aires”.
El documento, que lleva la firma del médico Néstor Daniel Rodríguez Venegas, funcionario del PAMI central, fue la primera y única señal concreta de la medida. Desde entonces, reina la incertidumbre.
No habría ninguna indicación sobre cómo ni dónde serán atendidos los miles de adultos mayores que quedarán a la deriva.
“Los afiliados se están enterando por nosotros. Nadie del PAMI les dijo nada. Y eso es gravísimo, porque afecta directamente la salud de las personas”, advirtió Riservato, visiblemente preocupado. “¿Qué va a pasar si llega una ambulancia con un afiliado creyendo que lo van a atender acá y resulta que no? Puede ser fatal. Literalmente”.
El golpe también alcanza de lleno al personal de Tisec S.R.L., que venía prestando servicios médicos de forma exclusiva para PAMI en el Hospital Militar. Camilleros, enfermeros, personal de limpieza, administrativos y profesionales de salud se quedan sin trabajo en medio de una crisis generalizada.
“Es gente que trabajó siempre en blanco, que cobró en tiempo y forma, y que hoy queda en la calle de un día para el otro, sin saber qué hacer”, lamentó el coordinador.
La empresa, según detallan desde el hospital, no tuvo conflictos laborales ni reclamos pendientes. De hecho, hasta ahora, era valorada como una prestadora estable y con buen nivel de atención.
Aún más desconcertante es la ausencia total de respuestas desde la delegación local del PAMI. Nadie explicó los motivos del cambio, ni se presentó para ofrecer alternativas o mínimamente contener la angustia de pacientes y trabajadores.
“PAMI Salta hasta el día de hoy no respondió nada. No sabemos si van a derivar a los pacientes a otros centros, si van a firmar nuevos convenios, o si simplemente van a dejarlos sin atención. El silencio es absoluto”, agregó Riservato.
La situación ya empezó a escalar. Afiliados, familiares y trabajadores organizan pedidos de informes, reclamos públicos y hasta posibles medidas judiciales para frenar el cierre o al menos garantizar un plan de transición.
Mientras tanto, lo único claro es que en menos de un mes, 17.000 personas mayores pueden quedar sin el hospital donde se atendían desde hace años. Y 100 familias podrían quedar sin su fuente de ingreso. Todo, por una decisión tomada a cientos de kilómetros y ejecutada sin siquiera levantar el teléfono. Una postal que duele y enciende una nueva alarma en el ya golpeado sistema de salud pública del país.
Fuente: Radio Aries
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Desde el Ministerio de Salud señalaron que había personal cobrando por horas no trabajadas e incluso acumulando horas extra de guardia sin justificación
Mientras en Buenos Aires una garrafa de 10 kilos se vende entre 10.500 y 12.000 pesos, en Salta puede costar entre 25.000 y 30.000. La medida impacta en los sectores más vulnerables en medio de la ola polar y la crisis energética.
El intendente Javier Wayar firmó un convenio clave con Obras Públicas de la Provincia para ejecutar la tercera etapa del tendido de baja tensión en el B° Islas Malvinas. La obra comenzará en los próximos 30 días.
Omar García presentó documentación ante la Fiscalía Penal N°1 por supuestas anomalías contables y administrativas vinculadas al evento. La acusación apunta a la comisión organizadora.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
El Círculo Médico de Salta dejó sin efecto la medida que había anunciado para este viernes tras el pago de la deuda por parte del Instituto Provincial de Salud.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
En un partido en el que fue superior, Vélez se impuso frente a Estudiantes de La Plata y se consagró campeón de la Supercopa Internacional.
Vanina Vázquez, de 42 años, cayó de un tractor mientras compartía tareas rurales con su esposo, Javier Druzianich. Uno de los hijos de la pareja presenció el accidente que conmociona al sector agropecuario chaqueño.
El volante campeón del mundo fue presentado en una Bombonera que disfrutó su regreso
La droga era transportada en dos camionetas. Fue descubierta en un puesto de control.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
Enrique Cristian Chambi manejaba un tractor con acoplado y, al hacer una maniobra para ingresar a una finca, chocó a una moto que iba en la misma dirección. La joven murió en el acto.
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron.