
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
Su equipo económico dijo que cuenta con programa de "ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio FMI, la unificación de los los tipos de cambio, cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos y abrir la economía".
POLITICA29/10/2023
El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, dejó un mensaje de cara al balotaje, al referirse a un "ajuste" que consideró "inveitable" y apuntó que la discusión para por quien "lo paga".
El equipo económico de Milei anticipó dos meses atrás algunas de las iniciativas van a realizar en caso de llegar al Gobierno, tras un encuentro con el FMI posterior a las PASO.
En ese marco, mencionaron "un importante ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio Fondo, la unificación de los los tipos de cambio, cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos y abrir la economía".
Por su parte, en relación a su programa de gobierno, tiempo atrás Milei anticipó que su idea es llevar la cantidad de ministerios a ocho, que serían Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Capital Humano, Seguridad, Justicia, Defensa y del Interior.
"La madre de todos los males es el Estado. El Estado no es la solución, es el problema, hay que llevarlo a la mínima expresión posible pero sin que ello violente la sostenibilidad", apuntó Milei días atrás, en diálogo con A24.
"El ajuste es inevitable. Acá la discusión es quien lo paga: si los argentinos de bien (como propone Massa) o los chorros de la política (como proponemos nosotros)", sostuvo el postulante presidencial, en un tuit en su cuenta de X.

Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.

La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.

Esta resolución no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.

El exgobernador de Salta analizó la coyuntura provincial y nacional. Sobre la administración local dijo: Gustavo Sáenz "construyó su propia lógica de poder", aunque en muchos casos con los "mismos actores".

El legislador estará al frente del Cuerpo legislativo por el periodo 2023 - 2025.

De las actuales carteras sólo quedarán en pie: Defensa, Justicia, Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.

Sergio "Tronco" Figliuolo tiró todo y se retiró a los gritos del estudio. Se mostró indignado por la estrategia que usó la oposición para le balotaje, ya que la perjudica.


El equipo argentino no aguantó el empate, perdió ante los brasileños y deberá remontar la semifinal como local.

La popular golosina que se vendía con registros sanitarios falsos.


Una motociclista perdió la vida tras un violento siniestro vial ocurrido en la intersección de avenida Delgadillo y calle Allende, en la zona norte de la ciudad.

Ídolo de multitudes y figura trascendental mas allá de lo deportivo, el 10 fue un ejemplo de superación que dejó una marca imborrable.


La plataforma de streaming, que estuvo en el ojo de la tormenta por denuncias y bloqueos tras acusaciones por transmitir contenido sin autorización, llevó a cabo un drástico cambio.

También abordaron el Presupuesto 2026 y los mandatarios se habrían comprometido a acompañar la ley de leyes.