
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
Lilia Lemoine, postulante a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza, anticipó que buscará defender a los hombres para que puedan “decidir” si quieren “hacerse cargo” o no de sus hijos.
POLITICA18/10/2023
Lilia Lemoine, postulante a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza, anticipó que buscará defender a los hombres para que puedan “decidir” si quieren “hacerse cargo” o no de sus hijos. Su primer proyecto consistiría en otorgarle a los hombres el “derecho a renunciar a la paternidad”.
Según apuntó la candidata de Milei, las mujeres tienen “el privilegio de poder matar a sus hijos y renunciar a ser madres entonces” mediante el aborto legal.
“Ya que las mujeres tienen el privilegio de poder matar a sus hijos y renunciar a ser madres entonces, ¿por qué los hombres por ley tienen que mantener una criatura? ¿Porque les dijeron que tomaban la pastilla? Porque hay muchas mujeres que para enganchar un tipo se aprovechan”, cuestionó Lemoine en Una Hora y Gracias, el programa que conducen los periodistas Guadalupe Vázquez y Diego Lewen en el canal de streaming Neura Media, al ser consultada sobre lo que haría apenas ocupe su banca.
Al cuestionar la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, señaló que su proyecto, que según dijo forma parte de una centena de iniciativas que tiene pensadas, busca darle al hombre el derecho a decidir si quiere ser padre o no.
“¿Por qué los hombres por ley tienen que mantener a una criatura?”, cuestionó y explicó que de ocupar una banca redactaría el proyecto para que “la mujer”, en un plazo de quince días, “notifique al padre” y “que el padre pueda decidir si va a hacerse cargo del hijo o no”.
Pese a sus dichos aseguró no estar “ciento por ciento en contra del aborto” y que en redes sociales le dicen “abortera”.

“Yo creo que hay casos especiales y hay que tenerlos en cuenta. Yo no creo que una chica de 9 años, que la violaron o la usan para prostituirse, deba ser madre”, lanzó Lemoine. Sin embargo justificó su idea en “el privilegio de poder matar a sus hijos y renunciar a ser madres” que tienen las mujeres.
Según datos de Amnistía Internacional, “se calcula que en todo el mundo, cada año, uno de cada cuatro embarazos termina en aborto”, sin embargo, “el acceso a servicios legales y sin riesgos de aborto dista de estar garantizado para quienes puedan necesitarlos”. El aborto no es un privilegio, es un derecho humano y un tipo de evento que ocurre independientemente de lo que dicte cualquier ley. Es por esto que, de no ser legal su procedimiento, las mujeres lo llevan a cabo igual de forma ilícita y, sobre todo, peligrosa para su salud.
En la Argentina la Ley 27.610 que garantiza el aborto legal, seguro y gratuito, fue sancionada en diciembre de 2020. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, entre enero y septiembre de 2022, las provincias informaron 59.267 interrupciones en condiciones seguras en el sistema público de salud, y 73.487 en 2021.
Fueron realizadas además 187 asistencias técnicas a las provincias para la resolución de situaciones de interrupción voluntaria e interrupción legal del embarazo (IVE/ILE), y la línea telefónica 0800 222 3444 de Salud Sexual recibió, entre enero y octubre del último año, 13.752 consultas por IVE/ILE, mientras que en todo el 2021 fueron 17.943.
La Ley reconoce el derecho a la interrupción voluntaria de embarazo (IVE) hasta la semana 14 de gestación inclusive, con solo expresar la decisión de abortar, sin tener que explicar motivos. Y, a partir de la semana 15, reconoce también el derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE) si es consecuencia de violencia sexual o hay un peligro para la salud o la vida de la persona gestante.
Diversas dirigentes de Juntos por el Cambio y Unión por la patria cuestionaron la propuesta de “renunciamiento a la paternidad” de Lemoine.
De parte del oficialismo, la ministra de Mujeres, Género y Diversidades, Ayelén Mazzina, advirtió sobre la cantidad de mujeres que hoy deben afrontar la crianza de sus hijos por su cuenta.
En este sentido, consideró que es una injusticia que “haya 1.600.000 mujeres que se hacen cargo solas de 3 millones de hijos e hijas y que la mitad de esos niños y niñas no reciban la cuota alimentaria por parte de sus padres”.
Por su lado, la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, criticó el proyecto desde sus redes sociales y sostuvo que La Libertad Avanza “puede hacer mucho daño”. En la misma línea, la diputada nacional del Frente de Todos, Florencia Lampreabe, repudió los valores del espacio de ultraderecha y los acusó de ser “terraplanistas, negacionistas, machistas, vendepatria y anti familia”.
La portavoz de Alberto Fernández, Gabriela Cerruti, también acompañó el rechazo a la iniciativa vía redes sociales y llamó a los hombres a “quererse” y “no votar este despropósito”.
De parte de Juntos por el Cambio, la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal aseguró que estas propuestas atrasan y aprovechó la ocasión para recordar algunas de las propuestas más polémicas de Javier Milei. “Venta de órganos, libre portación de armas y el proyecto de renuncia a la paternidad porque 'las mujeres pinchan preservativos'. Son la libertad atrasa”, publicó en la red social X.

Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.

La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.

Esta resolución no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.

El exgobernador de Salta analizó la coyuntura provincial y nacional. Sobre la administración local dijo: Gustavo Sáenz "construyó su propia lógica de poder", aunque en muchos casos con los "mismos actores".

El legislador estará al frente del Cuerpo legislativo por el periodo 2023 - 2025.

De las actuales carteras sólo quedarán en pie: Defensa, Justicia, Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.

Su equipo económico dijo que cuenta con programa de "ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio FMI, la unificación de los los tipos de cambio, cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos y abrir la economía".

Sergio "Tronco" Figliuolo tiró todo y se retiró a los gritos del estudio. Se mostró indignado por la estrategia que usó la oposición para le balotaje, ya que la perjudica.

La provincia frente a una elección clave para su representatividad en el Congreso. La polarización se da entre los que apoyan las políticas económicas del Gobierno nacional y entre quienes buscan ponerle un freno.

El funcionario dejará la jefatura de ministros. En un extenso mensaje, aclaró que toma la decisión “ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional”.

La terrible colisión fue en la provincia de Corrientes. Una de las pick-ups se prendió fuego y fue completamente devorada por las llamas.

El expresidente Mauricio Macri manifestó su desacuerdo con la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, tras la salida de Guillermo Francos. Consideró la decisión como “desacertada”.

En su domicilio encontraron miles de fotos y videos con contenido pedófilo. La fiscalía pidió que siga detenido mientras continúa la investigación.

El hijo de una paciente de 76 años, retiró a su madre violando los protocolos correspondientes. Luego de dejarla en el auto, volvió con una llave cruz y provocó daños y graves incidentes.

Así lo afirmó el presidente de estadounidense durante una entrevista. En las últimas semanas, 5 ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico causaron la muerte de al menos 65 personas.

Con amplia participación de instituciones y vecinos, se desarrolló una jornada destinada a fortalecer la prevención, detección y abordaje del abuso y maltrato infantil. La actividad fue organizada por la Dirección de la Mujer, Género, Diversidad y Niñez y Familia.