
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
Participaron 30 niños y jóvenes de Cerrillos, Tartagal, Salvador Mazza, Urundel, Cafayate, Cachi, Guachipas, Campo Santo, Metan, Las Lajitas y Salta Capital. Fueron acompañados por 14 profesores y una coordinadora.
Salta04/10/2023Bajo el lema "Creciendo en Democracia", la ciudad de Mar del Plata dio inicio a las Finales Nacionales de Juveniles y Adaptados de los Juegos Evita, un evento que reúne a jóvenes de todo el país en celebración de la cultura y el arte.
Salteños y salteñas formaron parte de esta delegación, en una experiencia que marcó un hito en sus vidas y resaltó la importancia de la participación de los jóvenes en la construcción de la identidad cultural de nuestro país.
El viaje desde Salta a Mar del Plata fue una travesía cómoda y tranquila para los 45 integrantes de la delegación, compuesta por 30 niños y jóvenes de Tartagal, Salvador Mazza, Urundel, Cafayate, Cachi, Guachipas, Campo Santo, Metan, Las Lajitas, Cerrillos y Salta Capital; 14 profesores y la Coordinadora Silvia Salinas.
Se contó con un colectivo de lujo, "El Chaqueño", propiedad de un salteño, con choferes locales que demostraron gran consideración hacia las necesidades del grupo y un profundo conocimiento de las rutas.
El catering a bordo fue otro aspecto destacado del viaje, con comidas deliciosas y abundantes, preparadas de manera notablemente casera por un emprendedor de Salta.
Los uniformes de la delegación fueron confeccionados por la cooperativa de mujeres de Vaqueros, conocida como "Diseños de mi Pueblo", y se lucieron de manera espectacular.
En esta edición de los Juegos Evita, Salta se unió a las 23 provincias de Argentina en una experiencia única. Para el 60% de los participantes, fue la primera vez que conocieron el mar, lo que agregó un componente especial a su viaje.
Durante la semana, los participantes tuvieron la oportunidad de participar en capacitaciones, presentaciones, talleres, charlas y muestras distribuidas en 7 sedes: el Museo Provincial de Arte Contemporáneo - MAR, el Teatro Auditórium - Centro Provincial de las Artes, el Espacio Cultural Unzué, el Espacio Cultural Centro Cultural La Casa de Enfrente, el CEF - Centro de Educación Física Nº1, la Fundación CEPES y la Plazoleta Almirante Brown.
El acto de apertura de los Juegos Evita contó con la presencia de funcionarios, incluidos los ministros de Cultura, Tristán Bauer, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
El ministro Bauer destacó el papel de los Juegos Evita en la celebración de la vida y el cuidado de la salud, así como en la promoción del deporte y la cultura.
Los Juegos Nacionales Evita cumplen 75 años, y desde 2006, incorporaron los Juegos Culturales, que celebran su 18ª edición. Esta política pública es única en su tipo y por sus características es la más destacada en América Latina, seguida por EEUU, en el marco de todo el continente. Estos juegos ofrecen 14 disciplinas en tres categorías de participación y tienen como objetivo promover el trabajo colectivo a través del arte y la cultura, contribuyendo a la construcción de la identidad cultural del país.
Los participantes de Salta se sumaron a talleres, charlas y muestras en diversas sedes de Mar del Plata. Esta experiencia no solo marcó la primera vez que muchos jóvenes salteños vieron el mar, sino también la primera vez que actuaron en un escenario y compartieron sus habilidades con jóvenes de otras provincias.
La participación de Salta en los Juegos Culturales Evita 2023 fue un testimonio del potencial cultural de la provincia y la importancia de brindar a los jóvenes oportunidades para expresarse a través del arte y la cultura.
Los Juegos Evita continúan fortaleciendo la inclusión social y el trabajo en equipo en un ambiente respetuoso y solidario, construyendo una democracia participativa y solidaria en todo el territorio nacional.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Desde el Ministerio de Salud señalaron que había personal cobrando por horas no trabajadas e incluso acumulando horas extra de guardia sin justificación
Mientras en Buenos Aires una garrafa de 10 kilos se vende entre 10.500 y 12.000 pesos, en Salta puede costar entre 25.000 y 30.000. La medida impacta en los sectores más vulnerables en medio de la ola polar y la crisis energética.
El intendente Javier Wayar firmó un convenio clave con Obras Públicas de la Provincia para ejecutar la tercera etapa del tendido de baja tensión en el B° Islas Malvinas. La obra comenzará en los próximos 30 días.
Omar García presentó documentación ante la Fiscalía Penal N°1 por supuestas anomalías contables y administrativas vinculadas al evento. La acusación apunta a la comisión organizadora.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
El Gobierno preparó un decreto para disolver dichos organismos. Los gremios advierten que “desfinanciar y desmantelar” Vialidad no sólo pone en riesgo miles de empleos, sino que también “expone la vida de millones de personas”.
La modelo argentina mantuvo una acalorada discusión con un policía mexicano en plena calle y la mandataria Claudia Sheinbaum se mostró indignada.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
Enrique Cristian Chambi manejaba un tractor con acoplado y, al hacer una maniobra para ingresar a una finca, chocó a una moto que iba en la misma dirección. La joven murió en el acto.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron.
El sujeto fue aprehendido luego de una denuncia anónima: había publicado la venta el pequeño roedor en Facebook.