
Este 6 de noviembre un nuevo aniversario de su municipalización. La fecha reafirma la identidad de una comunidad que crece con esperanza, tradición y profundo sentido de pertenencia.
Tras la firma del acuerdo con gobernadores del NOA y NEA, el ministro de Economía mantuvo una charla con los candidatos a diputados nacionales de Unión por la Patria.
Salta25/09/2023
El ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, visitó Salta y firmó un acuerdo de federalismo con los gobernadores del Norte Grande. Fue durante un acto en el Nodo Logístico de la localidad de General Güemes.
Se trata de una iniciativa que creará 10.000 nuevos puestos de trabajo.
Es un fuerte impulso a la economía en la región e incluye 22 Contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable. CAMMESA con 7 empresas construirán proyectos de tecnología solar fotovoltaica, pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, biogás y biomasa, localizados en el NOA y NEA.
Con tres acuerdos, los gobernadores de la región y el ministro Massa avanzaron en instalar 2.500 MW y en la puesta en marcha de 22 contratos de abastecimiento de energía eléctrica renovable por 215MW en 7 provincias.
Por otra parte, en el Parque Industrial de General Güemes, los mandatarios firmaron un convenio para ampliar el beneficio de tasa subsidiada a 81.000 nuevos usuarios de gas residentes en el Norte Grande, del Programa Primera Llama.
Participaron del encuentro el ministro de Transporte de la Nación Diego Alberto Giuliano, el ministro Massa y los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta); Raúl Jalil (Catamarca); Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y presidente pro tempore; Gildo Insfrán (Formosa); Ricardo Quintela (La Rioja); Gerardo Morales (Jujuy); Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Valdés (Corrientes) y Juan Manzur (Tucumán).
También acompañaron el vicegobernador Antonio Marocco, funcionarios nacionales, provinciales y municipales, legisladores, autoridades de CAMMESA, Enargas y vecinos.

Tras la firma del acuerdo, Sergio Massa brindó su apoyo a las candidaturas de Pablo Outes y Yolanda Vega, quienes integran una de las listas de los aspirantes a la Cámara de Diputados de la Nación.
“Este acuerdo es una muestra concreta de federalismo y es lo que precisamente queremos seguir impulsando y defender en el Congreso, frente a una oposición que plantea la centralización de los recursos en Capital y Buenos Aires”, expresó Yolanda Vega.
La intendenta de Cerrillos, quien ocupa el segundo lugar en la lista encabezada por Outes puso de relive la línea de pensamiento de Sergio Massa respecto de esta campaña electoral cuando afirmó que Unión por la Patria hace campaña diciendo la verdad, no prometiendo espejitos de colores en las redes sociales.

Este 6 de noviembre un nuevo aniversario de su municipalización. La fecha reafirma la identidad de una comunidad que crece con esperanza, tradición y profundo sentido de pertenencia.

Este jueves 6 de noviembre, desde las 20, estará en el Museo Histórico Municipal de Vaqueros.

El Gobernador expresó las expectativas por los cambios en el Gabinete y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Con amplia participación de instituciones y vecinos, se desarrolló una jornada destinada a fortalecer la prevención, detección y abordaje del abuso y maltrato infantil. La actividad fue organizada por la Dirección de la Mujer, Género, Diversidad y Niñez y Familia.


Con calma, civismo y un fuerte tono salteño, los principales referentes políticos de la provincia emitieron su voto este domingo 26 de octubre. Flavia Royón y Juan Manuel Urtubey destacaron la necesidad de construir un país desde las provincias.

La provincia frente a una elección clave para su representatividad en el Congreso. La polarización se da entre los que apoyan las políticas económicas del Gobierno nacional y entre quienes buscan ponerle un freno.

El procedimiento fue realizado en control vehicular en la ruta nacional 68, a la altura de Talapampa. Secuestraron más 100 kilos de carne vacuna.

El Presidente de la Nación echó a Diana Mondino en 2024 por el voto en contra. Ahora, con el flamante canciller Pablo Quirno, se profundiza el alineamiento con la Casa Blanca republicana.

El expresidente Mauricio Macri manifestó su desacuerdo con la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, tras la salida de Guillermo Francos. Consideró la decisión como “desacertada”.

La mujer fue condenada por el brutal crimen de Santiago Alcocer, asesinado y descuartizado en el sur del Gran Buenos Aires. Dentro de la cárcel, se hizo una popular tiktoker.

El Gobernador expresó las expectativas por los cambios en el Gabinete y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Después de bajar la edad de acceso a los 18 años y facilitar los trámites para poseer armas de fuego, el Ejecutivo derogó la prohibición para los civiles de adquirir fusiles, carabinas o subametralladoras automáticas.

Este jueves 6 de noviembre, desde las 20, estará en el Museo Histórico Municipal de Vaqueros.

El sujeto ingresó a la dependencia visiblemente alterado y habría amenazado a la policía para luego abalanzarse contra ella machete en mano. Fue reducido, aunque intentó resistirse.

Este 6 de noviembre un nuevo aniversario de su municipalización. La fecha reafirma la identidad de una comunidad que crece con esperanza, tradición y profundo sentido de pertenencia.