
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
Así reconoció el economista Darío Epstein. Aseguró también que el candidato a presidente tiene una “propuesta ” para que la divisa estadounidense sea la moneda de Argentina, aunque advirtió que primero deben aplicar una medida. ¿De qué se trata?
POLITICA06/09/2023Darío Epstein, uno de los economistas que asesora al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, reconoció que si su espacio llega al Gobierno tras las elecciones del 22 de octubre próximo "no van a dolarizar si no hay dólares".
Argumentó que, antes de cumplir con la propuesta de campaña libertaria ligada a la moneda extranjera, deben lograr que no haya déficit fiscal.
“Vamos a ser claros. Javier tiene una propuesta de dolarización muy concreta; tan concreta que no vamos a dolarizar si no hay dólares", dijo el economista y causó estupor en quienes asistían este martes al ciclo de debates “Democracia y Desarrollo”.
En ese sentido sostuvo: “Lo más importante es que no puede haber déficit fiscal". De inmediato, para explicar la propuesta y referirse al precio de venta actual del blue, mostró un billete de un dólar en una mano y $700 en la otra.
“Argentina no para de emitir moneda para cubrir gastos que no puede afrontar. Emitimos estos billetitos, este papel pintado que nadie quiere. Este dólar va a preservar su valor", diferenció.
Epstein consideró que "lo más importante es que no puede haber déficit fiscal”.
“Si cierro el grifo de la emisión monetaria y tengo dólares y no tengo crédito y tengo déficit, no cierra", indicó, al tiempo que señaló que se debe a que la dolarización "tiene sus defectos también".
A principios de agosto, Milei había dicho que, si estuviera al frente del Gobierno, podría dolarizar la economía argentina. "Absolutamente sí. Hoy es factible dolarizar. A (un tipo de cambio de) $320 ya es posible dolarizar", expresó.
El candidato presidencial de LLA, en un video compartido en sus redes sociales, hizo cuentas en las que tuvo en cuenta los activos y pasivos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), y reconoció que había un faltante para lograr convertir los pesos en dólares estadounidenses.
“Una institución financiera internacional de las más importantes del mundo me daría U$S 10 mil millones ‘cash’", remarcó.
Crónica
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.
Esta resolución no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.
El exgobernador de Salta analizó la coyuntura provincial y nacional. Sobre la administración local dijo: Gustavo Sáenz "construyó su propia lógica de poder", aunque en muchos casos con los "mismos actores".
El legislador estará al frente del Cuerpo legislativo por el periodo 2023 - 2025.
De las actuales carteras sólo quedarán en pie: Defensa, Justicia, Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.
Su equipo económico dijo que cuenta con programa de "ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio FMI, la unificación de los los tipos de cambio, cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos y abrir la economía".
Sergio "Tronco" Figliuolo tiró todo y se retiró a los gritos del estudio. Se mostró indignado por la estrategia que usó la oposición para le balotaje, ya que la perjudica.
Ian Watkins pasó de vender millones de discos a convertirse en uno de los criminales más repudiados. El mismo sistema carcelario que lo mantenía alejado de la sociedad fue testigo de su violento final.
El hecho se registró este lunes, y motivó la intervención de áreas especializadas del CIF para esclarecer lo ocurrido.
“Desde antes de ser Presidente vengo sosteniendo que la Argentina debe ser una aliada de los Estados Unidos y el pueblo argentino confió en mí para guiarlo", dijo Milei.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Adrián Landriel, Viviana Hoyos y Natalia Chauqui ratificaron ante la justicia una serie de denuncias -según hicieron constar en una presentación- realizadas por el concejal Omar García. Y pidieron una auditoría integral y urgente, para determinar responsabilidades.
El ex gobernador y candidato a senador nacional, Juan Manuel Urtubey, denunció que su camioneta fue impactada por una bala mientras circulaba por la ruta 5. No hubo heridos de milagro.
Un hombre fue detenido durante un patrullaje preventivo en inmediaciones de una plaza. Intentó escapar en moto, pero fue interceptado por Motoristas.
Entró en vigencia la Ordenanza N° 35/2025, que prohíbe arrojar aguas servidas en espacios públicos. La medida busca prevenir la contaminación y cuidar la salud de los vecinos. Las multas por incumplimiento alcanzan los $16.000.