Polémica: concejales de Cerrillos denuncian irregularidades vinculadas al Corso de Flores y al Desentierro del Carnaval

Adrián Landriel, Viviana Hoyos y Natalia Chauqui ratificaron ante la justicia una serie de denuncias realizadas por el concejal Omar García. Y pidieron una auditoría integral y urgente, para determinar responsabilidades.

Salta16/10/2025
carnaval
Polémicas por la recaudación durante el carnaval de Cerrillos

En una presentación formal ante la justicia, los concejales Adrián Marcelo Iandriel, Viviana Lorena Hoyos Martínez y Natalia Silvana Chauqui, del municipio de San José de los Cerrillos, ratificaron las denuncias previamente realizadas por irregularidades  que, según afirman, fueron llevadas a cabo por el concejal Omar García y otros integrantes del cuerpo deliberativo.

De acuerdo al documento presentado, cuya copia trascendió en las últimas horas, los denunciantes aseguran que, tras revisar distintas audiencias y antecedentes de las comisiones, detectaron maniobras irregulares en la organización y administración de fondos de eventos populares, como el “Desentierro del Carnaval”, el “Corso de Flores” y la comisión de corso. Señalan, además, que dichas maniobras podrían configurar conductas penalmente reprochables, motivo por el cual solicitaron la inmediata intervención de las autoridades judiciales y administrativas correspondientes.

“Advertimos que se vienen desarrollando maniobras de ocultamiento que podrían derivar en la adulteración de documentos públicos”, señalaron los concejales en su presentación, al tiempo que pidieron que se labre un acta de comparendo donde quede constancia formal de su participación.

Uno de los puntos más sensibles de la denuncia hace referencia al uso de una cuenta bancaria especial del Banco Macro S.A., perteneciente a la Municipalidad de Cerrillos, que habría sido empleada por la comisión de corso. Los ediles expresaron su preocupación por la posible utilización indebida de fondos públicos, y requirieron la intervención de los organismos de control para preservar la integridad patrimonial del municipio.

Asimismo, los concejales recordaron que existe una denuncia previa por adulteración de la ordenanza tarifaria y falsificación de documentos, la cual —según detallan— fue reconocida por sus autores materiales. Esa situación, aseguran, afectó de manera directa el presupuesto de los vecinos, ya que durante más de un año se habría aplicado una norma alterada, a pesar de haber sido denunciada oportunamente ante la Fiscalía de Cerrillos.

Los denunciantes manifestaron que el expediente fue desestimado en un primer momento, pero luego elevado a instancias superiores para su análisis, lo que a su entender refuerza la necesidad de incorporar esa causa a las nuevas actuaciones.

Por tal motivo, solicitaron formalmente que se requiera toda la información necesaria y se disponga una auditoría integral y urgente, con el objetivo de determinar responsabilidades y resguardar los intereses de la comunidad cerrillana, que —afirman— se ve “severamente comprometida por estas conductas impropias”.

denuncia

 

Te puede interesar
Lo más visto