
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
Faltan apenas cinco días para las PASO de este domingo 13 de agosto. Expectativa por saber qué rol cumplirán los ex jefes de Estado en el último tramo de la campaña.
POLITICA08/08/2023El raid de los precandidatos es frenético: visitan estudios televisivos, dan entrevistas en radios, renuevan spots y profundizan acciones en redes sociales. Todo de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), previstas para el domingo próximo.
Pero existe una incógnita: a qué postulante de la coalición oficialista manifestará su apoyo público la vicepresidenta de Cristina Fernández de Kirchner en el último tramo de la campaña y a quién respaldará en la alianza opositora el ex presidente Mauricio Macri.
Cristina Fernández lleva tres semanas en silencio en lo que respecta a la competencia nacional. En su última aparición pública, el jueves pasado, recibió en su despacho de la Cámara alta al intendente del partido bonaerense de La Matanza, Fernando Espinoza, quien buscará renovar su mandato al frente de la Municipalidad hasta 2027.
“Espinoza vino a mostrarme varios proyectos que tiene en marcha. Me impactó el desarrollo del Polo Científico, Tecnológico y de Innovación Productiva que van a hacer en Ciudad Evita, en un predio de 7 hectáreas junto a los característicos chalets de este barrio creado por el general Perón", destacó Fernández de Kirchner en sus redes sociales poco después del encuentro.
La Vicepresidenta acompañó la publicación con un video junto a Espinoza, quien enfrentará en las PASO por Unión por la Patria (UxP) a la diputada bonaerense Patricia Cubría, del Movimiento Evita.
Fernández de Kirchner, en lo que respecta a la competencia nacional, tuvo su última aparición pública el lunes 17 de julio, en la puesta en marcha del simulador de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas en compañía de Sergio Massa, ministro de Economía y precandidato presidencial de UxP. Antes se había mostrado con el jefe del Palacio de Hacienda en Aeroparque, primero; y en la inauguración del gasoducto Néstor Carlos Kirchner después, en Saliquelló.
Pero, hasta el momento, se desconoce si acompañará a Massa el jueves próximo en el Teatro Argentino, de La Plata, en medio de la competencia del ministro de Economía con el otro precandidato a presidente de UxP, Juan Grabois.
Macri y sus señales en el último tramo de la campaña de cara a las PASO
Macri, hasta el momento, no manifestó su apoyo públicamente de manera explícita para el precandidato a presidente Horario Rodríguez Larreta o su rival en la interna, Patricia Bullrich.
En una entrevista de este lunes por la noche con el canal TN, Macri se limitó a ratificar que tiene ideas alineadas con al ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
“Patricia cree, y con razón, que hoy tenemos una mayor apertura de la gente al cambio que la que teníamos en 2015, que los argentinos están más dispuestos a este cambio más profundo. Que el apoyo de la gente y el mayor peso que hoy tenemos en el Congreso, nos permiten arrancar en un cambio inmediato y profundo. Yo creo que somos el cambio o no somos nada”, expresó.
Además, dijo que no coincide con la idea del jefe de Gobierno porteño de ampliar la coalición opositora y sumar a referentes de otros partidos políticos. “Horacio cree que necesita una mayoría más amplia, en donde participen otros protagonistas de la dirigencia. Es difícil que aquellos que han sido y siguen siendo responsables de la decadencia argentina estén dispuestos a colaborar con un cambio que implica ceder sus privilegios”, cerró. Crónica
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.
Esta resolución no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.
El exgobernador de Salta analizó la coyuntura provincial y nacional. Sobre la administración local dijo: Gustavo Sáenz "construyó su propia lógica de poder", aunque en muchos casos con los "mismos actores".
El legislador estará al frente del Cuerpo legislativo por el periodo 2023 - 2025.
De las actuales carteras sólo quedarán en pie: Defensa, Justicia, Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.
Su equipo económico dijo que cuenta con programa de "ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio FMI, la unificación de los los tipos de cambio, cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos y abrir la economía".
Sergio "Tronco" Figliuolo tiró todo y se retiró a los gritos del estudio. Se mostró indignado por la estrategia que usó la oposición para le balotaje, ya que la perjudica.
Luego de rechazar el veto a la Emergencia en Discapacidad, la oposición no logró los 2/3 para rechazar el del aumento y el bono para los jubilados.
Declararon peritos del CIF y profesionales del hospital Papa Francisco. Se mostraron imágenes de la autopsia y de la vivienda donde ocurrió el hecho. El fiscal acusa a Lidia Raquel Cardozo por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves.
Se consiguen electrodomésticos y productos de consumo masivo a valores hasta un 70% más bajos que en comercios argentinos. Crece el cierre de comercios del lado argentino.
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
En pocos días, la comunidad celebrará sus fiestas patronales.
Avanza la investigación por los audios donde se denuncian supuestas coimas en el área de Discapacidad. Los peritos hicieron una copia pero advirtieron que hay textos que fueron eliminados manualmente, aunque podrían recuperarse.
La causa tramita en los Tribunales penales de La Plata, pero también tiene incidencias en Bahía Blanca, Santa Rosa y Rosario. ¿Qué rol cumplía en la organización la madre de la mediática balarina?
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura. La mascota resultó ilesa.