
Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".
Se presentaron 12 listas y hay cuatro bancas en disputa. Los legisladores que terminan sus mandato son Verónica Caliva, Lucas Godoy, Virginia Cornejo y Miguel Nanni.
Salta25/06/2023
Se terminó el tiempo. Cerraron las inscripciones para las listas de precandiatos a diputados nacionales. El próximo 13 de agosto, los salteños deberán elegir, a demás de los candidatos a presidentes, quienes serán los aspirantes que buscarán una de las cuatro bancas que se renuevan en la Cámara baja: Lía verónica Caliva, Lucas Godoy, Virginia Cornejo y Miguel Nanni terminan sus mandatos.
En las PASO competirán por el momento 12 listas. Quienes van unificados son Salta Independiente, Alfredo Olmedo, Libres del Sur, los autonomistas, Política Obrera y el Movimiento al Socialismo (MAS). Mientras que Unión por la Patria (Ex Frente de Todos), Juntos por el Cambio presentan dos listas, al igual que el FIT.
El partido Salta Independiente propuso la lista Felipe Biella, Sonia Villa y el tercer espacio será ocupado por Pablo Exequiel Payo.
El hombre de la gorra amarilla, Alberto Olfredo, también encabeza una lista pero hasta el momento se desconocen sus acompañantes.
El elegido por Libres del Sur es Ignacio Palarik. Todavía no trascendieron quienes los acompañarán en la terna.
Los autonomistas llevarán como cabeza de lista a Lucio Paz Posse, seguido por Lorena Flores y Héctor Nievas.
La izquierda irá dividida. Política Obrera llevará una única lista encabezada por Violeta Gil, Julio Quintana, Giorgia Romero y Nahuel López.
En tanto que el MAS llevará a Marcos Tognolini, María Ramos, Facundo Minestroni y Marcela López.
Los únicos partidos donde habrá internas son Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y en el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT).
Tras arduas reuniones, el ex Frente de Todos llevará como cabeza de lista a Pablo Outes, quien irá acompañado por Yolanda Vega. Minutos antes del cierre, ingresaron dos listas que rompieron la unidad que estaban buscando desde el frente.
La segunda lista se llama "Unión para la Victoria" y estará encabezada por Ramón Jesús Villa, le siguen Verónica Caliva, Yiyo Guzmán y Elia Fernández.
Juntos en tanto llevará una primera lista con Inés Liendo y la otra será encabezada por Miguel Nanni.
Además de Nanni, quien busca retener su banca, en segundo término irá María Eugenia De Vita (del riñón del Gobierno de Gustavo Sáenz), el tercer lugar es para Juan Pablo Cuellar y en cuarto quedó Mónica Berruezo.
Alberto Castillo secundará a Liendo. Pasada la 1, todavía no se conocían los otros nombres.
El FIT es otro de los deberá dirimir sus candidatos en las primarias. En una lista llevará a Andrea Villegas, Pablo López, Gabriela Serrano, Samuel Huerga. La otra propone a Daniela Planes, Jesús Choque, Verónica Tejerina y Sebastián Sánchez.
El Tribuno

Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".

Tras reiterados reclamos vecinales y hechos de violencia en la vía pública, el municipio capitalino impulsa una reforma del Código de Contravenciones para endurecer las sanciones contra los cuidacoches ilegales.

La medida, señalan desde la entidad, es por atrasos y falta de respuestas. Los afiliados deberán pagar la consulta de forma particular. Es el tercer corte en apenas tres meses.

El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los establecimientos privados desde hace más de 30 años.

Una excandidata opositora del Frente Liberal Salteño y dura crítica de la gestión de Enrique Borelli, asumiría en las próximas horas como secretaria de Gobierno Municipal.

Después de un fin de semana con clima templado, la semana arranca con un marcado ascenso del mercurio. En Salta Capital se esperan 24° para hoy y 30° mañana, mientras que en el norte el termómetro alcanzará los 36° el martes.

Mediante una jornada integral, la Subsecretaría de Seguridad Vial actualizó conocimientos teóricos y prácticos al personal de distintos municipios.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

La Policía Rural y Ambiental de El Carril sorprendió a un conductor que trasladaba carne sin condiciones de higiene. Fue multado por infringir el artículo 201 del Código Penal y se secuestró toda la carga.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

Una nueva fecha del automovilismo hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

El veredicto se conocerá mañana. Michel J. Suárez es señalado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, en perjuicio de su padre y su tío; y contra José M. Chávez Herrera, como autor de homicidio calificado, criminis causa y por alevosía (dos hechos).

Un grupo de montañistas encontró huesos humanos en el Ober Gabelhorn y, gracias a pruebas de ADN, se confirmó la identidad del escalador suizo.

Los jóvenes de 15 a 39 años arrastran el 76% de los casos reportados en lo que va del 2025. Preocupa el incremento de la enfermedad en el NOA.