
Ian Watkins pasó de vender millones de discos a convertirse en uno de los criminales más repudiados. El mismo sistema carcelario que lo mantenía alejado de la sociedad fue testigo de su violento final.
Francisco expresó su "preocupación" por la escalada de tensión en Medio Oriente, al tiempo que animó a la comunidad internacional a que "se esfuerce" para terminar las guerras abiertas en el mundo.
Mundo09/04/2023El papa Francisco mostró hoy durante su mensaje de Pascua su "preocupación" por la escalada de tensión en Medio Oriente, al tiempo que animó a la comunidad internacional a que "se esfuerce" para terminar las guerras abiertas en el mundo y pidió por quienes sufren "nefastos efectos del narcotráfico, la trata de personas y toda forma de esclavitud".
"Expreso mi profunda preocupación por los ataques de estos últimos días, que amenazan el deseado clima de confianza y respeto recíproco, necesario para retomar el diálogo entre israelíes y palestinos, de modo que la paz reine en la Ciudad Santa y en toda la región", sostuvo el Papa al dar este domingo la bendición Urbi et Orbi (a Roma y el mundo) desde el balcón de la Basílica de San Pedro ante las más de 100.000 personas que calculó el Vaticano.
El pedido del pontífice se da luego de que la policía israelí irrumpiera el miércoles en una mezquita para desalojar violentamente a los fieles musulmanes e iniciara una nueva espiral de violencia en la región, por la que ayer se registraron ataques en Tel Aviv y Cisjordania que dejaron al menos tres muertos y seis heridos.
En un repaso por varios de los conflictos abiertos en el mundo, el Papa pidió por ayuda para "el amado pueblo ucraniano en el camino hacia la paz" y que se infunda "la luz pascual sobre el pueblo ruso".
"Conforta a los heridos y a cuantos han perdido a sus seres queridos a causa de la guerra, y haz que los prisioneros puedan volver sanos y salvos con sus familias", rezó luego.
El Papa reclamó también a "toda la comunidad internacional para que se esfuerce por poner fin a esta guerra y a todos los conflictos que ensangrientan al mundo, comenzando por Siria, que aún espera la paz".
Francisco celebró esta mañana la denominada Misa de Pascua en el día de la Resurrección en la Plaza San Pedro, pese a que continúa con la recuperación de la bronquitis por la que estuvo internado tres días la semana pasada y que este viernes lo obligó a cancelar su ida al Via Crucis del coliseo romano.
"Apresurémonos también nosotros a crecer en un camino de confianza recíproca: confianza entre las personas, entre los pueblos y las naciones", animó el pontífice en su mensaje de hoy.
"Apresurémonos a superar los conflictos y las divisiones, y a abrir nuestros corazones a quien más lo necesita. Apresurémonos a recorrer senderos de paz y de fraternidad. Alegrémonos por los signos concretos de esperanza que nos llegan de tantos países, empezando de aquellos que ofrecen asistencia y acogida a quienes huyen de la guerra y de la pobreza", agregó.
En su mensaje, el Papa recordó además a las comunidades cristianas perseguidas en distintos países, entre ellos Nicaragua, en donde el Gobierno prohibió las procesiones por Semana Santa y Pascua en medio de un fuerte enfrentamiento con el Vaticano.
"Sostiene, Señor, a las comunidades cristianas que hoy celebran la Pascua en circunstancias particulares, como en Nicaragua y en Eritrea, y acuérdate de todos aquellos a quienes se les impide profesar libre y públicamente su fe", precisó Francisco.
Tras recordar las situaciones de conflictos que atraviesan países como Líbano, Túnez, República Democrática del Congo o Eritrea, el Papa incluyó además en su pedido de bienestar "a los refugiados, a los deportados, a los prisioneros políticos y a los migrantes, especialmente a los más vulnerables, así como a todos aquellos que sufren a causa del hambre, la pobreza y los nefastos efectos del narcotráfico, la trata de personas y toda forma de esclavitud".
Francisco aprovechó el mensaje de este domingo para pedir la inspiración de "los responsables de las naciones, para que ningún hombre o mujer sea discriminado y pisoteado en su dignidad; para que en el pleno respeto de los derechos humanos y de la democracia se sanen esas heridas sociales, se busque siempre y solamente el bien común de los ciudadanos, se garantice la seguridad y las condiciones necesarias para el diálogo y la convivencia pacífica".
En el plano latinoamericano, el Papa posó sus deseos sobre Haití, "que está sufriendo desde hace varios años una grave crisis sociopolítica y humanitaria" y pidió "que se sostenga "el esfuerzo de los actores políticos y de la comunidad internacional en la búsqueda de una solución definitiva a los numerosos problemas que afligen a esa población tan atribulada".
Ayer, al encabezar en el Vaticano la vigilia de Pascua, Francisco había lamentado que en el mundo " prevalecen las leyes del más astuto y del más fuerte".
"A veces simplemente hemos experimentado la fatiga de llevar adelante la cotidianidad, cansados de exponernos en primera persona frente a la indiferencia de un mundo donde parece que siempre prevalecen las leyes del más astuto y del más fuerte", planteó el pontífice durante la celebración en la Basílica de San Pedro.
En su homilía, el Papa enumeró también entonces cómo, "otras veces, nos hemos sentido impotentes y desalentados ante el poder del mal, ante los conflictos que dañan las relaciones, ante las lógicas del cálculo y de la indiferencia que parecen gobernar la sociedad, ante el cáncer de la corrupción, ante la propagación de la injusticia, ante los vientos gélidos de la guerra".
Ian Watkins pasó de vender millones de discos a convertirse en uno de los criminales más repudiados. El mismo sistema carcelario que lo mantenía alejado de la sociedad fue testigo de su violento final.
Federico Dorcaz fue interceptado por delincuentes mientras conducía su camioneta. Recibió múltiples disparos y colapsó en el lugar. Creen que fue un ataque deliberado.
Boluarte fue convocada al Congreso para ejercer su defensa, pero decidió no presentarse y votaron su remoción sin un nuevo debate.
La senadora Elizabeth Warren sobre el show musical de Milei: "A esto es a lo que Donald Trump quiere darle 20 mil millones de dólares de nuestro dinero mientras recorta la asistencia sanitaria de los estadounidenses en su país".
Una tormenta de nieve dejó atrapadas a cientos de personas en campamentos en lado este de la montaña.
Quedan suspendidas las actividades de las agencias federales. Se llegó a esta instancia por el rechazo de los republicanos al pedido de los demócratas de extender los beneficios de salud para millones de estadounidenses.
Un cráneo humano de un millón de años de antigüedad hallado en China sugiere que nuestra especie, el Homo sapiens, comenzó a surgir al menos medio millón de años antes de lo que pensábamos, según indican investigadores en un nuevo estudio.
Cindi Berger, publicista del actor, fue quien confirmó la triste noticia, vía comunicado. El deceso se produjo en su casa de Utah.
La víctima, una mujer de 54 años, fue hallada malherida en la vía pública y debió ser trasladada a Salta capital.
El sujeto, mayor de edad, recibió la pena de cumplimiento efectivo durante un juicio abreviado. Había sustraído elementos, algunos de los cuales fueron encontrados en su poder.
Su cuerpo fue hallado en la localidad de San Lorenzo. El cuerpo también presenta lesiones superficiales que habrían sido causadas por contacto con el fuego.
Las encuestas que realizan diferentes periodistas y referentes de espectáculos han dado un primer veredicto. Resta ver si coincide con el voto oficial.
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Todo parece indicar que se trata de Martín Palacios, el remisero desaparecido, que llevó al femicida de Luna Giardona y Mariel Zamudio. Sin embargo, las autoridades no lo confirmaron.
El hecho se registró este lunes, y motivó la intervención de áreas especializadas del CIF para esclarecer lo ocurrido.
Se trata de dos mujeres de 27 y 24 años, de barrio Congreso Nacional.