
El operativo se realizó en El Potrero tras una alerta ciudadana. El animal fue incautado y trasladado a la Estación de Fauna Autóctona para su recuperación.
Seis personas fueron detenidas tras una serie de allanamientos en distintos barrios. Actuaban a mano armada, irrumpían en viviendas y sembraba el pánico. Les secuestraron armas y vehículos.
Policiales28/06/2025Una peligrosa banda delictiva que operaba en distintos barrios de Salta Capital fue desarticulada esta semana por la Policía provincial. La organización criminal, integrada por al menos seis personas mayores de edad, estaba implicada en robos violentos cometidos en viviendas, bajo la modalidad de atraco a mano armada y en grupo.
La investigación, encabezada por efectivos de la Dirección General de Investigaciones, se originó tras múltiples denuncias de vecinos que habían sido víctimas de violentos asaltos domiciliarios. Los delincuentes actuaban con violencia, portaban armas de fuego de fabricación casera y utilizaban vehículos para facilitar su huida.
En el marco de las pesquisas, se allanaron cinco domicilios ubicados en los barrios 23 de Agosto, Democracia, El Carmen y Villa Asunción. Los procedimientos fueron coordinados por los investigadores del sector 3B, con el apoyo táctico de efectivos de Infantería, GOPAR, la División Motorizada y Caballería.
Durante los operativos se logró la detención de seis sospechosos, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía Penal 4. Además, se secuestraron dos autos, motocicletas, armas hechizas, teléfonos celulares y otros elementos que serán analizados como pruebas en la causa.
Según fuentes oficiales, los integrantes de la banda están acusados de "robo doblemente calificado", por haber actuado con armas y en banda, en poblado. Las causas avanzan bajo la intervención del Juzgado de Garantías 7.
Las autoridades no descartan que haya más personas involucradas y continúan con la investigación para determinar el alcance real de las actividades delictivas de la banda.
La Policía de Salta instó a los ciudadanos que hayan sido víctimas de hechos similares a acercarse a la comisaría más cercana o comunicarse con la Fiscalía Penal 4 para aportar información que pueda resultar útil en la causa.
La desarticulación de esta banda representa un paso importante en la lucha contra el delito violento en la ciudad, y se suma a una serie de acciones que buscan reforzar la seguridad en los barrios más golpeados por el accionar delictivo.
El operativo se realizó en El Potrero tras una alerta ciudadana. El animal fue incautado y trasladado a la Estación de Fauna Autóctona para su recuperación.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
El violento accidente ocurrió de madrugada en la entrada al barrio 40 Viviendas. El conductor, un hombre mayor de edad, sufrió politraumatismos y la zona quedó varias horas sin servicio eléctrico.
También declaró un exinterno, quien identificó a miembros del Servicio Penitenciario y otros reclusos involucrados en la venta de drogas y en la obtención de beneficios.
La tía de Sergio Sosa, cuyo ADN se encontró en la casa del imputado, relató lo que le había contado su sobrino. Del joven de 24 años no se sabe nada desde el 4 de julio.
La problemática volvió al centro de la discusión pública tras el homicidio de Benjamín Mamaní, un adolescente asesinado en el barrio La Paz.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
Abigail Guzmán, de 19 años, falleció este miércoles tras luchar cuatro días por su vida. El siniestro ocurrió en pleno centro de Salta y el responsable se dio a la fuga.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El cuerpo de la mujer de 52 años, fue encontrado en su vivienda del barrio Morosini. Había sido reportada como desaparecida el pasado 4 de agosto. El caso genera conmoción y mantiene abiertas todas las hipótesis.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
La Corte Suprema declaró constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos y rechazó todos los planteos de la Tabacalera. El fallo, unánime, obliga a Pablo Otero a pagar una suma adeuda desde 2018.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.