
Desde el Ministerio de Salud señalaron que había personal cobrando por horas no trabajadas e incluso acumulando horas extra de guardia sin justificación
Se develó la incógnita. Enterate de todos los detalles.
Salta25/03/2023Aunque podría tomarse como “natural” que un vicegobernador repita fórmula en una reelección, en el caso de Antonio Marocco resulta toda una novedad ya que en este caso se barajaban varios nombres.
En distintos momentos se habló del norteño intendente de Tartagal, Mario Mimessi; también del presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, y en las últimas semanas del actual senador capitalino Emilano Durand.
También, desde el propio frente de Gustavo Sáenz, había quienes proponían que la fórmula estuviera integrada por una mujer. Sin embargo, el nombre de Marocco terminó por imponerse una vez más.
Por estas horas muchos sostienen que el actual vicegobernador supo conducir adecuadamente el Senado y tuvo un gran protagonismo en el Parlamento del Norte Grande.
Lo cierto es que, más allá de cualquier desempeño, fue el hombre elegido para repetir el binomio que aspira a gobernar la provincia por cuatro años más.
El candidato a la vicegobernación expresó: "Quiero agradecer la confianza depositada por el gobernador, soy parte de un equipo que desde el Senado acompañó el modelo que Gustavo impulsó en la provincia".
Marocco agregó: "Este es un proyecto que trasciende a las candidaturas y vamos a seguir impulsando transformaciones tanto institucionales como sociales y económicas para generar más oportunidades, menos desigualdades y más calidad de vida. Como lo dijimos en 2019, el desafío es romper los privilegios y construir una provincia con progreso y desarrollo para todos".
El Tribuno
Desde el Ministerio de Salud señalaron que había personal cobrando por horas no trabajadas e incluso acumulando horas extra de guardia sin justificación
Mientras en Buenos Aires una garrafa de 10 kilos se vende entre 10.500 y 12.000 pesos, en Salta puede costar entre 25.000 y 30.000. La medida impacta en los sectores más vulnerables en medio de la ola polar y la crisis energética.
El intendente Javier Wayar firmó un convenio clave con Obras Públicas de la Provincia para ejecutar la tercera etapa del tendido de baja tensión en el B° Islas Malvinas. La obra comenzará en los próximos 30 días.
Omar García presentó documentación ante la Fiscalía Penal N°1 por supuestas anomalías contables y administrativas vinculadas al evento. La acusación apunta a la comisión organizadora.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
El Círculo Médico de Salta dejó sin efecto la medida que había anunciado para este viernes tras el pago de la deuda por parte del Instituto Provincial de Salud.
El inminente corte de crédito del Círculo Médico desata la preocupación de miles de salteños, que de no solucionarse tendrían que comenzar a pagar las consultas y prestaciones.
Están a la venta a precios accesibles y con el objetivo de promover la inclusión y el desarrollo de personas con discapacidad.
Omar García presentó documentación ante la Fiscalía Penal N°1 por supuestas anomalías contables y administrativas vinculadas al evento. La acusación apunta a la comisión organizadora.
La escena, capturada y viralizada en redes sociales, fue interpretada por residentes y especialistas como muestra visible del fenómeno climático registrado en la región.
El mexicano está acusado por su presunta vinculación con el cártel de Sinaloa.
Mientras en Buenos Aires una garrafa de 10 kilos se vende entre 10.500 y 12.000 pesos, en Salta puede costar entre 25.000 y 30.000. La medida impacta en los sectores más vulnerables en medio de la ola polar y la crisis energética.
En paralelo, el Presidente volvió a cuestionar públicamente a periodistas y defendió las denuncias que presentó esta semana contra Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico, Nicolás Lantos y Julia Mengolini
Además, más de 10 personas permanecen desaparecidas tras las fuertes lluvias que provocaron el desborde del río Guadalupe.
El triunfo albiceleste se dio por tres sets a uno. La Selección Argentina de Vóley hizo historia este domingo.
El Gobierno preparó un decreto para disolver dichos organismos. Los gremios advierten que “desfinanciar y desmantelar” Vialidad no sólo pone en riesgo miles de empleos, sino que también “expone la vida de millones de personas”.