
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
El encuentro fue encabezado por el senador Fernando Sanz. Ignacio Jarsún reconoció el estado crítico de la empresa y dio a conocer el plan para revertir la situación.
Salta17/03/2023El encuentro fue encabezado por el senador Fernando Sanz y contó con la participación de los legisladores, Javier Mónico; Dani Nolasco; Esteban D’Andrea; Diego Cari; Walter Wayar; Marcelo García y Sergio Ramos. Por la empresa estuvo presente también el ingeniero Luis Jurado.
En el inicio de su informe, Jarsún reconoció que Aguas del Norte es una empresa que puede mejorar pese a mostrar hoy más falencias que virtudes.
Dijo que asumió hace poco más de 60 días en plena emergencia hídrica, en un contexto de sequía, y se encontró con problemas tales como desinversión, falta de insumos, cañerías obsoletas que deben ser recambiadas, parque automotor muy antiguo y tarifas congeladas.
Solo se recaudan por mes 4 mil millones de pesos, sobre un presupuesto de 13 mil millones que debe ser cubierto por la provincia, detalló.
Agregó que actualmente la empresa sirve a 360 mil usuarios, de los cuales solo 90 mil cuentan con medidor, lo que lleva a muchos a derrochar el agua.
Respecto al rubro obras, dijo que el Plan de agua y saneamiento se encaró con un criterio federal, inicialmente con 233 obras por 15 mil millones de pesos y hoy ya abarca 330 proyectos, que se encuentran en distintas etapas, por un monto de poco más de 34 mil millones de pesos.
Se incluyen obras sin precedentes, como la perforación de 8 pozos en San Martín, Cerrillos, Güemes y Anta, un acueducto sobre la ruta 51 en Quijano, la planta potabilizadora de Metán y los trabajos para optimizar la planta de Campo Alegre, que hoy está al 30% de su capacidad y funcionando a pleno, lo cual significará una solución para todo el norte de la Capital.
También se adquirieron camionetas 0Km para distintas regiones de la provincia y se firmó un convenio para que la empresa se haga cargo de ejecutar y supervisar obras de menor envergadura, pero que son las más visibles, como la apertura de calles y reparaciones en general.
A su turno los senadores consultaron sobre el avance de obras que se ejecutan en diferentes puntos de la provincia y plantearon la situación de los desarrollos inmobiliarios.
Finalmente se comprometieron el acompañamiento de toda gestión que implique un mejoramiento en el servicio, tarea que demandará una inversión continua a lo largo del tiempo para superar años de desinversión, concluyeron.
Nuevo Diario
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Desde el Ministerio de Salud señalaron que había personal cobrando por horas no trabajadas e incluso acumulando horas extra de guardia sin justificación
Mientras en Buenos Aires una garrafa de 10 kilos se vende entre 10.500 y 12.000 pesos, en Salta puede costar entre 25.000 y 30.000. La medida impacta en los sectores más vulnerables en medio de la ola polar y la crisis energética.
El intendente Javier Wayar firmó un convenio clave con Obras Públicas de la Provincia para ejecutar la tercera etapa del tendido de baja tensión en el B° Islas Malvinas. La obra comenzará en los próximos 30 días.
Omar García presentó documentación ante la Fiscalía Penal N°1 por supuestas anomalías contables y administrativas vinculadas al evento. La acusación apunta a la comisión organizadora.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Durante la madrugada de este miércoles, el cantante y su banda sufrieron un fuerte siniestro vial. Tras la preocupación, el artista rompió el silencio y brindó detalles de su estado.
La droga era transportada en dos camionetas. Fue descubierta en un puesto de control.
Enrique Cristian Chambi manejaba un tractor con acoplado y, al hacer una maniobra para ingresar a una finca, chocó a una moto que iba en la misma dirección. La joven murió en el acto.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron.
El sujeto fue aprehendido luego de una denuncia anónima: había publicado la venta el pequeño roedor en Facebook.
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.