
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La alianza Gustavo Gobernador impulsará la reelección de Sáenz. Juntos por el Cambio se inscribió cuando apagaban las luces.
Salta16/03/2023Al cierre del plazo que operó anoche y que tuvo que ser prorrogado un par de horas, un total de diez frentes y una alianza se registraron en el Tribunal Electoral para participar de las elecciones provinciales del 14 de mayo.
El oficialismo inscribió la alianza Gustavo Gobernador, integrada por los frentes Unidos por Salta, que impulsa la reelección de Bettina Romero, y Vamos Salta, que promueve a Emiliano Durand y ayer se sumó el frente PAIS (Partido Identidad Salteña) para apuntalar la reelección de Gustavo Sáenz.
Del total de las agrupaciones el oficialismo aglutina a 15 de los 35 partidos y a 23 de las 53 agrupaciones municipales.
También se registraron seis frentes opositores. Dos de ellos pugnarán por quedarse con el nombre Frente de Todos.
Se trata de la facción K que se integra con los partidos Igualar, Patria Grande y Frente Grande, y con agrupaciones municipales que definirán la candidatura a gobernador entre Lucas Godoy y Walter Wayar.
El otro sector kirchnerista lo conforman los partidos del Trabajo y del Pueblo, Kolina, Nuevo Encuentro y Solidario, y promoverá para la gobernación a Lía Caliva.
La inscripción del Frente Avancemos consolidó el conglomerado de peronistas, olmedistas e independientes que postularán a Emiliano Estrada para la gobernación. A este frente se sumaron el Partido de la Victoria y el Movimiento Popular Unido.
El incipiente espacio liberal inscribió el Frente Salta Avanza con Vos, con Unión Victoria Popular, Federal Alternativo Regional Organizado Faro, Unido Quebrachaleño y Dignidad y Trabajo.
Otro grupo K registró el Frente Salta va con Felicidad, del partido Felicidad y la agrupación Unidad Socialista de Salvador Mazza. Impulsará para la gobernación a Laura Thomas de Metán.
El PO y el MST limaron asperezas e inscribieron el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad.
En tiempo de prorroga y antes de que el tribunal apague las luces, la UCR, el PRO y el Frente Plural registraron Juntos por el Cambio. Las diferencias fueron dirimidas en Buenos Aires por dirigentes porteños.
El de anoche fue uno de los trámite más importantes que fija el cronograma para las agrupaciones políticas que irán a la contienda de mayo. El segundo "Día D" se dará el próximo sábado 25, fecha en que se cerrará el plazo para la presentación de candidatos.
El Tribuno
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Desde el Ministerio de Salud señalaron que había personal cobrando por horas no trabajadas e incluso acumulando horas extra de guardia sin justificación
Mientras en Buenos Aires una garrafa de 10 kilos se vende entre 10.500 y 12.000 pesos, en Salta puede costar entre 25.000 y 30.000. La medida impacta en los sectores más vulnerables en medio de la ola polar y la crisis energética.
El intendente Javier Wayar firmó un convenio clave con Obras Públicas de la Provincia para ejecutar la tercera etapa del tendido de baja tensión en el B° Islas Malvinas. La obra comenzará en los próximos 30 días.
Omar García presentó documentación ante la Fiscalía Penal N°1 por supuestas anomalías contables y administrativas vinculadas al evento. La acusación apunta a la comisión organizadora.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
El Gobierno preparó un decreto para disolver dichos organismos. Los gremios advierten que “desfinanciar y desmantelar” Vialidad no sólo pone en riesgo miles de empleos, sino que también “expone la vida de millones de personas”.
La modelo argentina mantuvo una acalorada discusión con un policía mexicano en plena calle y la mandataria Claudia Sheinbaum se mostró indignada.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
Enrique Cristian Chambi manejaba un tractor con acoplado y, al hacer una maniobra para ingresar a una finca, chocó a una moto que iba en la misma dirección. La joven murió en el acto.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron.
El sujeto fue aprehendido luego de una denuncia anónima: había publicado la venta el pequeño roedor en Facebook.