
Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis (CEPRIDIASA) alertó sobre una situación crítica por falta de pagos del Ministerio de Salud Pública. Denuncian una deuda de cinco meses.
Salta23/10/2025
Según un comunicado dado a conocer este jueves, el sistema de diálisis en Salta y Jujuy atraviesa uno de sus momentos más difíciles. La Asociación de Centros Privados de Diálisis (CEPRIDIASA), encabezada por el doctor Walter Mario Espeche, advirtió que el sector llegó a un “punto límite” por el grave desfinanciamiento y la falta de pago del Estado provincial.
Según detallan, el Ministerio de Salud Pública de Salta mantiene una deuda de cinco meses, con prestaciones impagas que se remontan a diciembre de 2024 y entre abril y julio de 2025. El problema no es menor: sin esos fondos, los centros no pueden sostener el servicio, que es vital para más de un centenar de pacientes con enfermedades renales crónicas.
“Durante meses sostuvimos las prestaciones con enorme esfuerzo, acompañando la gestión pública y priorizando la vida de los pacientes. Pero hoy nos encontramos en un punto límite”, señalaron desde la entidad.
La situación es tan delicada que CEPRIDIASA ya solicitó al Ministerio de Salud que disponga mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que podrían verse afectados por la suspensión del servicio. No se trata de una medida voluntaria, aclaran, sino de una “imposibilidad material y económica real”.
El comunicado advierte que el sistema de diálisis entra en riesgo de colapso operativo y financiero, con impacto directo en la salud de los pacientes. “No se trata de una disputa económica, se trata de vidas”, remarcaron.
Desde CEPRIDIASA sostienen que, sin una respuesta urgente de las autoridades provinciales, la región podría enfrentar una crisis sanitaria de gran magnitud. Mientras tanto, los profesionales y trabajadores del sector siguen haciendo lo posible para mantener en pie un servicio que no admite interrupciones.
La Asociación reiteró su voluntad de diálogo, pero insistió en que “sin fondos, no hay forma de seguir funcionando”. La pelota, dicen, está del lado del Ministerio.

Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.

Hoy martes 21, en la Usina Cultural, proyectarán “La última Carrera” de Rep. Checa y “Tres kilómetros al fin del mundo” de Rumania. Horarios: 19 y 21 horas. Entrada libre y gratuita.

Entró en vigencia la Ordenanza N° 35/2025, que prohíbe arrojar aguas servidas en espacios públicos. La medida busca prevenir la contaminación y cuidar la salud de los vecinos. Las multas por incumplimiento alcanzan los $16.000.

El ex gobernador y candidato a senador nacional, Juan Manuel Urtubey, denunció que su camioneta fue impactada por una bala mientras circulaba por la ruta 5. No hubo heridos de milagro.

Adrián Landriel, Viviana Hoyos y Natalia Chauqui ratificaron ante la justicia una serie de denuncias -según hicieron constar en una presentación- realizadas por el concejal Omar García. Y pidieron una auditoría integral y urgente, para determinar responsabilidades.

Será este martes 14, desde las 18:45, en la ex-confitería del Complejo Municipal. Están destinados a quienes culminaron los cursos en Reanimación Cardiopulmonar y Primeros Auxilios, Técnicas de Oratoria y Liderazgo, y Artesanías en Cuero.

Este viernes 10 de octubre, desde las 17, la Plaza General San Martín será escenario de una nueva edición de la feria, un espacio pensado para que los emprendedores mercedeños exhiban y comercialicen sus productos.

Detectaron casos en los que profesionales percibían hasta 240 horas mensuales -sumas cercanas a $ 3,8 millones- "sin realizar ningún vuelo sanitario o apenas uno en el mes".

Un hombre fue detenido durante un patrullaje preventivo en inmediaciones de una plaza. Intentó escapar en moto, pero fue interceptado por Motoristas.

Cuáles son las compañías que más sufrieron la “motosierra” en la Argentina, según datos oficiales.

El siniestro ocurrió en una obra en desarrollo, ubicada en calle Uruguay al 600, esquina pasaje Figueroa, en la ciudad de Salta. .

Se investiga el pago de US$200.000 y el uso de bienes de Machado, acusado de narcotráfico. Espert ya renunció a su candidatura y pidió licencia.

Los atracadores se llevaron a los animales en carros de arrastre enganchados o trailers

El equipo argentino no aguantó el empate, perdió ante los brasileños y deberá remontar la semifinal como local.

Allanaron una vivienda y secuestraron elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia.

Los borradores en los que estaría trabajando el Gobierno de Milei proponen eliminar indemnizaciones, la flexibilización de las vacaciones y compensar horas extra con tiempo libre en lugar de pagarlas.